Sáb. Jun 3rd, 2023
UD-Celta: Johan Guedes llega al Pimienta en una tarde mágica en División de Honor

Atracción fatal. La generación Quevedo puso el apego y García Pimienta. emoción completa. Johan Guedes, la joya de la fábrica invencible. La División de Honor de Raúl Martín de la UD Las Palmas venció ayer al Celta de Vigo (5-0) en la ida de los cuartos de final de la Copa de Europa. Con medio billete en el bolsillo para los cuatro finalistas -restar la vuelta del domingo a A Madroa-, los detectives se desatan a traición bajo la mirada de sus superiores.

Kimetz celebra su primer gol de amarilla, ante la frustración del portero Cerqueiro. LA PROVINCIA/DLP


Kimetz García, Antonio Hernández y Johan Guedes (3) descuartizaron al campeón gallego de una patada salvaje. Directo al arco de Cerqueiro, sin mirar atrás, volando los complejos. En la zona VIP del Anexo, Miguel Ángel Ramírez, Luis Helguera, García Pimienta, Álex García, Yepes, Momo, Vicente Gómez, Deivid, Tonono, Juan Manuel Rodríguez… Ante el aluvión de cabezas pensantes, un terremoto de Magia. Johan, ese diablillo de pelo teñido de oro, que emula la malicia de Rubén Castro y admira a Jesé Rodríguez.

Tras disparo de Fer, que se va por encima del travesaño, primera tarjeta amarilla de Johan (20′). Una expedición lateral de Iñaki González la clavó a la portería de Kimetz García durante cerca de media hora. La pizarra mágica de Raúl Martín, un estratega interesante. Cerca del ecuador, un macabro desliz de la retaguardia gallega lo convirtió en arte de un Johan Guedes deseoso de instalarse en Barranco Seco. Dejan paso a los tenores, dejan paso a este Juvenil que compensa el bochorno del Atlético de Las Palmas -eliminado por la UD San ​​Fernando en la primera criba de la fase de ascenso a Segunda RFEF-. Con el 2-0 los amarillos no se relajan. Siempre querían más. Después de haber arrasado con el grupo en Canarias y acariciado las semifinales de la Copa del Rey -eliminado por el Almería en la prórroga-, ayer hubo tormenta de flautas y poéticas piruetas.

Leer también  vive al máximo

En las gradas Moleiro y Kirian. Impactado por el arte de esta generación de poetas irreverentes. Pero también hay que agradecer la labor del portero Killane, autor de un digno remate de mano de Álvaro Santos. Elías Romero conectó con Antonio Hernández y el tercero fue cuestión de minutos. Faltaba la ola en el archivo adjunto.

Johan siguió el ritmo de Cerqueiro. Propuesta eléctrica, transiciones rápidas y lluvia de oportunidades. Antonio sacó el tercero y el cuarto fue un homenaje a la generosidad. Toca, toca y toca. Baila al son de la fábrica. El cuaderno de Pepper no tiene papel. Malicia y habilidad. Cuadernos rubios. Aplausos de pie y obviamente para ser enmarcado. Esta generación esquiva los límites. El poder de Víctor López, un camión en la carretera de Arizona, anuló el peligro. Iñaki, un Hernán Santana agudo y técnico, se apropió de la escena. Ni rastro de los soldados de Aspas. Un caballero se retuerce. Viva los principios del Anexo. Apunte sus teléfonos.

Ficha de datos:

UD Las Palmas 5 – Celta de Vigo 0

UD Las Palmas: Álvaro Killane, Víctor López (Daniel Ramírez, 76′), Juanma Herzog, Kimetz García, Denis Cruces, Iñaki, David Rodríguez (Víctor Sánchez, 81′), Iván Medina (Omar, 76′), Antonio Hernández (Toni, 84′ ), Johan Guedes (Iván Pérez, 81′) y Elías.

Celta de Vigo: Cerqueiro, Diego Rodríguez (Mohamed Ylyass, 46′), Vicente de Andrade, Álvaro (Arcos, 64′), Álex González, Manuel, Yoel Lago, Roi Tato (Reclusa, 64′), Álvaro Santos (Roi Parguiñas, 72′) , Fer López y Álex Comparada (Tincho Conde, 78′).

Objetivos: 1-0.-(26′): Kimetz García. 2-0.- (38′): Johan Guedes. 3-0.-(61′): Antonio Hernández. 4-0.- (63′): Johan Guedes. 5-0.-(68′): Johan Guedes.

Leer también  Nueva Canarias presenta un estadio de "primera categoría".

Árbitro: Escobar López (C. Gran Canaria). Amonestó a los jugadores Antonio Hernández, Víctor Sánchez, Álex Comparada, Álvaro y Roi Tato.

Accidentes: Anexo de Siete Palmas, ante 1.500 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de Julia Cardero Santana, madre de Larry Álvarez, director de comunicación del club Giallorossi.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *