El nuevo espacio debería ser casi el doble del actual. /
Tabla de contenidos
La actual zona de los sanchesquis se verá afectada por las obras del MetroGuagua
El Pleno acaba de autorizar al Instituto Municipal del Deporte a destinar parte de su liquidez residual a impulsar trece obras en la capital grancanaria con una inversión de
1,53 millones de euros.
Esto incluye la construcción de una nueva pista de skate en El Refugio, ya que la actual se verá afectada por las obras del MetroGuagua, que pasará por debajo de esta zona y luego se dirigirá hacia el Puerto por Eduardo Benot.
El nuevo espacio será 1,8 veces más grande que el actual.
Las actuaciones están previstas en dos bloques: por un lado, la promoción de doce proyectos deportivos, que requieren el uso de 574.059 euros y deben estar finalizados a finales de este año; y, por otro lado, la distribución entre 2022 y 2023 del proyecto de reforma parcial del polideportivo Julio Navarro, al que se reservan 952.425
Estas son las doce obras que se benefician de la suspensión del techo de gasto:
Campo de fútbol Naranjo Sosa
Se propone la sustitución del césped sintético. “No intervenir en esta instalación supondría un riesgo para los usuarios por las lesiones que podría causar”, explica. El presupuesto estimado es de 42.800 euros.
Campo de deportes en la Vega de San José
Se invertirán 15.921,6 euros para la rehabilitación de los antiguos campos deportivos en los terrenos anexos al campo de fútbol de Chano Cruz.
Pabellones García San Román y Leoncio Castellano
Se instalará un marcador electrónico en la nueva pista de hockey cubierta del García San Román; en el Leoncio Castellano se sustituirá el actual porque “no funciona correctamente y, dada su antigüedad, su reparación no es la adecuada”. Costarán 13.200 euros.
Se pondrá en funcionamiento un sistema de automatización para mantener las condiciones adecuadas de agua y se mejorará el sistema eléctrico. Esto supondrá “disponer de un centro deportivo con mayores garantías para la seguridad de los usuarios”. El coste de la actuación ascenderá a 42.800 euros.
Para la gestión de las obras a que se refiere el punto anterior se necesitarán otros 3.500 euros.
Campo de deportes del Paseo de San José
Dada la falta de instalaciones deportivas de libre acceso en la Vega de San José, se propone la creación de un campo deportivo en la parte alta del distrito. Costará 38.000 euros.
campo de deportes tres palmas
La estructura, construida sobre un edificio de estacionamiento, será impermeabilizada. Las fugas de agua están dañando la estructura del edificio y los vehículos que se estacionan allí. Esto se solucionará con una inversión de 30.000 euros.
Campo de fútbol de Almatriche Bajo
La cantidad de 42.800 euros se destinará a completar la recuperación de un antiguo campo deportivo que perteneció a la Iglesia.
Club de Palomas López Socas
Cuenta con sistemas eléctricos y contra incendios obsoletos que no cumplen con la normativa vigente. Para actualizarlos, “dado el riesgo de lesiones personales”, se estima una inversión de 19.500 euros.
pista municipal de atletismo
Se encargará la redacción del proyecto para permitir la práctica de las disciplinas olímpicas. Será el primero de la ciudad y estará ubicado en la parte trasera del centro comercial Las Ramblas. El importe de la acción será de 160.538 euros.
Complejo Deportivo Jinamar
Se trata de un proyecto modificado para la ejecución del complejo deportivo en construcción en Jinámar. Costará 140.000 euros.
Pista de patinaje en El Refugio
Las instalaciones actuales se verán «severamente afectadas» por las obras en MetroGuagua, por lo que «será necesario reponer y construir una nueva infraestructura para la práctica del skateboarding». Para ello se reserva una cantidad de 25.000 euros. El diseño se realizó en colaboración con asociaciones de skate. El parque crece hacia el sur.
Todas estas obras serán financiadas
a cargo del resto de la tesorería del Instituto Municipal del Deporte (IMD) e igual a 4,23 millones de euros.
El Concejal de Deportes,
aridany romero, explicó que los proyectos se benefician de la suspensión de las normas tributarias, que permiten que el remanente se utilice para financiar obras irrevocables. Todo debe estar terminado para fin de año.
El otro gran proyecto deportivo apoyado por la Cámara este viernes fue la reforma parcial del polideportivo Julio Navarro, que requerirá una inversión de 952.425 euros, incluidos aquí los casi 45.000 euros que la sociedad urbanística municipal, Geursa, se lleva a la dirección de el trabajo.
como esta cantidad
supera el 70% de los compromisos de gasto del IMD para 2023 -que incluía también los 495.590 euros del césped del campo de fútbol Pepe Gonçálvez y la rehabilitación de la cubierta y pavimento del Juan Beltrán, que se reserva 414.033 euros-, el Ayuntamiento aprobó un reparto plurianual del gasto. Así, para este año se reservan 243.929 €, mientras que en 2023 se utilizarán 708.496 €.
El plazo de ejecución es de seis meses. y el inicio de las obras está previsto para octubre de este año.
El proyecto prevé la reforma parcial de las instalaciones del Club Natación Las Palmas no incluida en la reforma de 2019 que financió el Hotel Santa Catalina. En esencia, significa fortalecer las estructuras para garantizar la estabilidad estructural del complejo.
Reparación de problemas de impermeabilización en vestuarios, que generan humedad por infiltraciones en los cimientos de los sistemas.
Ordenación de las ondulaciones que aparecieron en el solárium de la piscina de Roque Díaz.
Rehabilitación del vaso de la piscina Julio Navarro, que presenta goteras. Se aprovechará para modificar el rebosadero y se instalará una red de recogida de aguas pluviales.
Rediseño de la bajada al parque Doramas debido al “grave deterioro de los materiales de construcción” que presenta el actual.
La Cámara también aprobó este viernes la concesión de un crédito extraordinario al IMD, por valor de 426.411 euros, para pagar a cuatro empresas los servicios de mantenimiento de los sistemas eléctricos de los polideportivos municipales (Imesapi); el programa de reclutamiento (Evosocial); el suministro de productos de limpieza (Jesús María Pérez Fuentes) y telefonía móvil para el personal del IMD (Telefónica).