EL Feria de Gran Canaria que me gusta celebra su décima edición y desarrolla hasta el domingo 23 de abril en Infecar. Año tras año, este evento se ha consolidado como punto de encuentro de profesionales y consumidores y como escaparate de la comida, gastronomía, artesanía, cultura, historia o paisaje local.
“El sector primario en Gran Canaria vive uno de sus mejores momentos desde hace décadas”, ha dicho el presidente del Cabildo, antonio moralesen la inauguración. “Es la única isla que no sólo no ha perdido tierras agrícolas sino ganó 700 nuevas hectáreas”. Asimismo, para el mandatario, lo destacable son las sinergias que se han desarrollado entre los productores y su administración a la hora de hacer posible “que la soberanía alimentaria avance considerablemente en la isla”.
Producto local
«EL FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) dice que en un territorio como el nuestro debemos producir el 50% de lo que consumimos y en Gran Canaria hay productos como la patata, la verdura, el huevo fresco o alguna fruta que ya superan el 80% de la producción”, prosigue Morales, alabando la importancia que está adquiriendo la gastronomía de kilómetro cero también en la isla.
En especial de Muxgo, el restaurante de la mano de Borja Marrero, obtuvo la primera Estrella Verde Michelin de Canarias. Un galardón que valora la sostenibilidad, el uso de productos locales o la economía circular.
ventana de visualización
Los más de 60 expositores —con productos de 16 municipios de Gran Canaria— que llenarán el paisaje de Infecar durante el fin de semana invitan a probar todos los alimentos que allí se presentan. Patatas arrugadas, quesos, dulces, mieles, zumos, frutas, verduras… “Gran Canaria Me Gusta es un ejemplo de lo que significa el sector primario en la isla”, ha dicho el presidente del Cabildo.
Morales también destacó la presencia de superficies comerciales, “esencial para que el producto esté en el mercado”. Asimismo, celebró la afluencia de gente que ya empieza a aparecer incluso los viernes al mediodía: “Celebrar esta feria y ver como la participación y las visitas aumentan año tras año es motivo de gran satisfacción”Él concluyó.