El Ayuntamiento hace balance positivo de los resultados del operativo de seguridad y emergencia, ya que las tres semanas de actos y hechos han transcurrido con muy pocas incidencias
El operativo, coordinado por la Policía Local junto con Bomberos y Protección Civil, ha supuesto este año importantes refuerzos en materia de videovigilancia que han permitido apoyar el trabajo de los efectivos y mejorar la toma de decisiones
El Grupo EU-GOIA realizó 347 intervenciones en el ámbito de la seguridad ciudadana y la Unidad Local de Protección y Acompañamiento (UPAL) brindó asistencia a 71 menores a través del servicio que se habilitó para atender a este colectivo
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 10 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha valorado positivamente los resultados del dispositivo especial habilitado durante el Carnaval «Studio 54», entre el 10 de febrero y el 5 de marzo. que se realizará con todas las garantías de seguridad.
El concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Josué Íñiguez, ha informado de que el operativo realizado se desarrolló con normalidad y fue muy eficaz, gracias a la colaboración de la ciudadanía y, sobre todo, al esfuerzo realizado por los servicios municipales – Policía Local , Bomberos y Protección Civil- desplegados durante las tres semanas para garantizar la seguridad tanto de los capitalinos como de todos los visitantes de la ciudad.
“La valoración que hacemos de estas celebraciones es muy positiva, transcurriendo sin incidencias a destacar a pesar de haber reunido, durante tres semanas, a miles de personas en diferentes actos, como galas, conciertos, carnavales de día o noche de carnaval o el Entierro de los Sardina, así como en la Gran Cabalgata, evento al que asistieron cerca de 130.000 personas”, resaltó Íñiguez.
De esta forma, el dispositivo logró los objetivos de mantener la seguridad ciudadana y el control del tráfico, reforzando la presencia policial tanto en el Parque de Santa Catalina como en la Plaza de la Música, así como a lo largo de todo el recorrido de la Gran Cabalgata. Esto permitió hacer un seguimiento detallado de todas las celebraciones y realizar una intervención rápida en situaciones que así lo requerían.
Para ello, los efectivos se sirvieron del apoyo de nuevas cámaras de alta precisión que fueron colocadas en varios puntos estratégicos, con un alcance de hasta 500 metros lineales, cuatro drones y cámaras de tránsito, que les permitieron tener información en tiempo real. en tiempo real en todo momento, mejorando así el proceso de toma de decisiones de la operación en la que también colaboró la Policía Nacional y el Cuerpo General de Policía de Canarias.
En materia de seguridad ciudadana, la Policía Local, a través del Núcleo Especial-Grupo de Intervención y Apoyo (UE-GOIA) realizó 347 intervenciones operativas a lo largo del carnaval. De estos, 176 fueron identificaciones, seguidos de 78 solicitudes, 47 rescates a otras unidades, 18 peleas, 13 incautaciones de drogas y solo dos detenciones. Además, se presentaron 18 denuncias por diferentes motivos.
La atención a los menores fue otro de los objetivos prioritarios de la Policía Local durante el Carnaval. Por ello, la Policía Local ha vuelto a activar un servicio específico con la Unidad Local de Protección y Acompañamiento (UPAL), que cuenta con policías especializados en la materia. Un total de 73 niños y niñas fueron considerados durante los festejos, la mayoría por alcohol, todo sin consecuencias graves.
Por parte de Protección Civil, los voluntarios dedicaron un total de 3.648 horas en los 45 servicios preventivos que se realizaron para permitir la celebración de los ritos carnavalescos, así como actividades logísticas, de planificación y de formación. Además, brindaron un total de 15 asistencias médicas, incluidas tres en diferentes actos y 12 durante el Gran Desfile.
pequeño hospital
A través del Hospitalito del Carnaval, formado por más de un centenar de soldados y voluntarios de Cruz Roja, se ha prestado asistencia tanto en el punto situado en la Plaza de la Música como a través de los diferentes puestos de socorro instalados en los distintos puntos donde se llevan a cabo afuera. , para un total de 170 personas, de las cuales 112 adultos y 58 menores.
Además, el 49% de las atenciones estuvo vinculada a intoxicaciones alcohólicas y el resto de los casos a caídas, traumatismos y otras patologías no relacionadas con el Carnaval.