El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, revisan las iniciativas para digitalizar las islas antes de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE
Canarias también desarrollará otros dos programas sobre ciberseguridad y tecnología verde «blockchain»
Calviño anuncia que las Islas se beneficiarán de 3,8 millones de euros para la creación de un estudio de realidad aumentada para producciones audiovisuales
El Presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha reunido esta tarde, en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria, con la Vicepresidenta Primera y Ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, con quien ha abordado la proyectos de inteligencia artificial y nuevas tecnologías propuestos por las islas y apoyados por el gobierno central en el marco del programa RETECH. En la primera jornada de la Conferencia Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital que acoge Gran Canaria hasta este viernes, Torres y Calviño han subrayado la importancia de este evento sin precedentes en Europa y el hecho de que se celebre en las islas como prueba de su potencial presente y futuro en el campo de la digitalización.
En la siguiente rueda de prensa, el Vicepresidente y el Jefe del Ejecutivo Regional dieron a conocer los tres proyectos en los que Canarias participará dentro del programa, entre los que destaca el Spain Living Lab. Esta iniciativa estará liderada por Canarias y tiene como objetivo promover la inteligencia artificial en el turismo. Se trata de un proyecto que compartirá con Baleares, Andalucía, Aragón, Navarra, Asturias y Castilla La Mancha y con el que pretende desarrollar un ecosistema de innovación abierta para la Inteligencia Artificial (IA) en este sector clave.
El segundo de los proyectos es el Green Blockchain, cuyo objetivo pasa por la creación de la red de Infraestructura Española de Servicios Blockchain (ISBE), que será la primera red tecnológica nacional, basada en tecnología blockchain y alineada con EBSI. Se basa en la sostenibilidad y la economía circular y persigue los objetivos más ambiciosos en este ámbito.
El ITC participa en el proyecto de ciberseguridad y consiste en la creación de un centro regional con la implantación de un SOC (Security Operation Center) para ofrecer ciberseguridad a las pymes que no se lo pueden permitir, especialmente en sectores como el turismo y la construcción, pero también para las renovables iniciativas o servicios energéticos con alta presencia de pequeñas empresas.
El presidente Torres valora el logro de la participación en esos tres proyectos que presentó como imprescindibles para las islas, y destaca el apoyo mostrado por el Gobierno español al archipiélago con la celebración de la cumbre en las islas, «con más de 40 delegaciones, 1.300 personas están ya registrados y otros 400 seguirán en línea”.
Torres insistió en que los datos demuestran que la diversificación económica comienza a abrirse paso en el Archipiélago y recordó que, desde 2019, el subsector en el que más ha aumentado el número de pensionistas es la programación informática (44%), seguido de las producciones audiovisuales. (22%), que contrasta con el 5,8 de la hostelería.
El presidente indicó que estas cifras se suman a los buenos datos de este 2022, cuando vuelven los registros de paro de 2008, cuando hay más afiliados a la Seguridad Social que en toda la serie histórica según los registros de noviembre pasado o cuando Se confirma que Canarias es la región donde más empresas están registradas. “Y esto se logró con menos turistas que en 2019”, subrayó.
Asimismo, enmarcó esta buena noticia en el ámbito de la digitalización y diversificación de la economía con el hecho de que el inicio de la cumbre de la OCDE coincide con el día en que el Parlamento de Canarias aprobó las dos leyes más importantes de esta legislatura: la Lucha contra el Cambio Climático y la Renta Básica. Según subrayó, “hay que tener suerte porque la ley de la renta básica se aprobó por unanimidad y la otra, con amplio consenso”.
Calviño: “Estoy orgulloso de organizar la cumbre de la OCDE en Canarias”
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, aseguró que la reunión con Torres fue muy productiva y recordó que desde que el Gobierno central había barajado la posibilidad de celebrar la cumbre de la OCDE en España, tenía claro que el lugar tenía que ser Islas Canarias. “Este proceso se decidió en medio de la pandemia y es emocionante estar hoy aquí recibiendo 40 delegaciones, lo que hace de esta semana un evento histórico ya que se realiza por primera vez en Europa, España y Canarias. Es un gran orgullo poder organizarlo aquí”, subrayó.
Según el vicepresidente, esta cumbre en las islas demuestra que España “lidera el debate internacional sobre la transformación digital, con un claro enfoque hacia una informatización humanista que garantice y ponga en primer lugar los derechos y valores humanos”. La ministra cree fundamental impulsar esta «palanca de crecimiento y prosperidad, fomentando las inversiones públicas y privadas en infraestructuras, pymes y personas», y siempre en régimen de cogobernanza con las comunidades autónomas.
En este sentido, considera fundamental que Canarias apueste por inversiones transformadoras para diversificar la economía y no depender tanto del turismo, objetivo que cree que los datos confirman cada vez más cómo crece la economía digital en las islas.
Calviño ha recordado que el Gobierno central ha destinado a Canarias 1.300 millones de los fondos Next Generation de la UE, que ya han permitido contar con 2.700 beneficiarios entre empresas, universidades, centros de investigación, fundaciones, ayuntamientos y ciudadanos. Asimismo, destacó el dinamismo de Canarias con los tres proyectos con los que participa en el programa RETECH, “en los que tendrá un papel destacado”.
Además, ha anunciado que hoy mismo se ha confirmado que las Islas recibirán uno de los proyectos emblemáticos para el desarrollo de infraestructuras audiovisuales a través de la creación de un estudio virtual de realidad aumentada, para el que se dispondrá de una partida de 3,8 millones de euros. . Como señaló, esto no solo creará puestos de trabajo de calidad, sino que también promoverá la excelencia y la investigación. “Esta noticia demuestra que vamos en la buena dirección, que remando todos juntos se consiguen resultados positivos para las empresas y los ciudadanos de Canarias”, ha dicho el vicepresidente primero.
A su juicio, la cumbre de la OCDE será «muy intensa y productiva, en la que se alcanzarán con confianza y humanismo acuerdos bilaterales con países y otros multilaterales para el desarrollo digital».