Jue. Sep 28th, 2023
[Img #6976]

Se amontonan los artículos, y todavía tengo que terminar uno sobre la inflación y la subida de tipos de los herederos Friedman que lideran la Unión Europea, nos llegan dos noticias significativas (el reality show y Txema Santana), que tienen que ver con la campaña a los Generales en las Islas Canarias obligándome a apartarme del camino. De hecho, tiene mucho que ver con el proyecto Sumar y su jefe visible en Canarias, Alberto Rodríguez. Y créanme, escribo este artículo por la tristeza y el desencanto, la tristeza y el desencanto que siento por una iniciativa en la que un día creí (también he escrito varios artículos a su favor), creí y muchos de los alternativos se fueron. creídos y soberanistas canarios. Y es que Alberto tuvo una oportunidad de oro para aglutinar todo ese descontento canario que no lo representan ni los abertzales ni los simpatizantes de la izquierda, oportunidad que tiró por la borda en apenas tres meses. Sin embargo, he de decir que para algunos como yo ya empezó a cobrar crédito hace muchos años, todos esos años los pasó como diputado en Madrid y apenas se involucró en ninguna de las luchas que afectaban a Canarias, más preocupada por asuntos internos de su partido por eso. Pero lo que ha pasado en las últimas semanas es un petardo, y difícilmente se puede hacer peor.

En resumen, Alberto es co-culpable de la debacle de la izquierda alternativa en Canarias, la mitad de la culpa es suya por dividir sin poder unir, la otra mitad es de los dirigentes de Unidas Podemos en Canarias. La culpa de Alberto, por ejemplo, es que en Santa Cruz de Tenerife, la ciudad con más pobreza y menos luchas de todas las Islas Canarias, nos quedáramos sin representación «amigable» en el Ayuntamiento, porque el Proyecto Drago parecía sacar votos. lejos de Ramón Trujillo y Lola Espinosa, que no lo estaban pasando nada mal, y el uno por el otro se quedaron fuera. Tampoco fue capaz de convencer a las diferentes corrientes soberanas de ir juntas en su campaña, no supo sumarse al proyecto Reunir, y rechazó a la primera oportunidad las de Ahora Canarias. ¿Cuántos votos soberanos, cuántos consentimientos de muchos canarios se han desperdiciado en esta mala jugada? Luego, sin tiempo para nada más, nos volveremos a encontrar en el 23J Generali; Lo de Alberto con Yolanda estaba cantado hace tiempo, con el Pacto del Turia, pero Alberto asegura que estoy de acuerdo con Sumar porque Yolanda le dijo que van a respetar la autonomía y la libertad para decidir desde Canarias lo que es mejor para Canarias. . Y allí, apenas cuatro días después, pusieron a Noemí Santana como cabeza de cartel del proyecto Sumar en Las Palmas, sabiendo Alberto que Noemí queda tanto o más que Irene Montero. Y como no podía abrirle la boca a Yolanda, su «obediencia canaria» se fue por el desagüe. Tras esto, también engulló que Yolanda pusiera como número dos a un embajador que siempre ha estado en el PSOE, desde Felipe González hasta hoy, un embajador que ciertamente algo tuvo que ver en la deriva del Gobierno de Sánchez hacia las proposiciones. . ¿Olvida Alberto el vínculo especial que tiene Canarias con el pueblo saharaui y su causa?¿Cuántos votos perdió Alberto con esta continua traga y silencio?

Leer también  Vela Latina Canaria se une para apoyar a la UD Las Palmas

Y así llegamos a los dos últimos capítulos de esta película de terror. Uno es el paso que ha dado el activista pro Derechos Humanos y magnífico periodista canario Txema Santana, de presentarse al Senado con el partido Nueva Canarias, tras haber estado en la presentación de Sumar y haberse ofrecido claramente al proyecto. Ayer incluso escuché a Santana decir que el Proyecto Sumar en ningún lado defenderá los intereses de Canarias, alegando que es el motivo principal que lo lleva a posicionarse con Nueva Canarias. No diré que Nueva Canarias es mejor opción, pero en sus alusiones a Sumar no se equivoca. Y lo último es lo que aparece hoy, ese desafortunado número del reality de esa plataforma de streaming estadounidense, en el que parece que veremos a Alberto Rodríguez por unas semanas. No sé si está pensando en captar votos entre la audiencia habitual de Telecinco que vitorea a Belén Esteban, y visto así también le sirve, porque ya sabemos con el criterio que la gente vota en España. Pero, por favor, sé un poco serio. ¿Será que nadie le dijo a Alberto, no tiene algún asesor que le diga que los políticos que se apuntan a los reality lo hacen cuando están en estasis, casi en retirada? Me vienen a la mente Cristina Cifuentes, Olvido Hormigos o Juan Manuel Brito, los tres participaron cuando ya estaban políticamente acabados. Alberto no sólo no está acabado sino que sigue siendo para muchos (no sé cuántos, para mí desde luego no) la gran esperanza de Canarias. Y si no lo quieren ver por seriedad, porque la política hace tiempo que se convirtió en un circo y aquí vale todo, veámoslo al menos por la parte de coherencia y ética, porque la plataforma de streaming en la que aparece Alberto es una empresa. , que si tiramos del hilo y comprobamos, forma parte del mayor conglomerado de telecomunicaciones del mundo, el norteamericano AT&T, uno de los máximos exponentes de este nuevo capitalismo financiero de las multinacionales, que lo controlan todo, y la mayoría nos arruina. Para dar un ejemplo, me meto en Internet para investigar, y tenemos al sindicato UGT informando que la empresa AT&T despide a 5.000 empleados*, a pesar de los recortes de impuestos del gobierno de EE. UU., lo que se traduce en un aumento significativo en los beneficios de la empresa. El sindicato español concluye con el siguiente texto, en la línea de la noticia: UGT Comunicaciones deplora la decisión de AT&T y rechaza esta conducta comercial mezquina, ofensiva y antisocial. No es aceptable ni coherente que las empresas se aprovechen de las rebajas de impuestos, y la entrada de inversores ávidos de beneficios inmediatos y no remunerados, para eliminar puestos de trabajo y destrozar la economía de miles de familias, solo para engordar los bolsillos de unos pocos.

Leer también  Gáldar capitaliza la formación de entrenadores de Fútbol Sala en Canarias

Y con eso creo que está todo dicho, difícil de hacer peor. ¿obediencia canaria?: nada; ¿Capacidad de unir otras corrientes y partidos del mismo campo ideológico?: muy poca; ¿seriedad?: no lo parece; ¿Ética y compromiso con la clase obrera?: según y cuándo; ¿Font para decirle a Yolanda que no lo tiene?: Si lo tiene, no lo he visto. Y esta es su carta de presentación, hasta ahora, con esto le pedirán a la gente de izquierda que vote. El problema es que aún falta más de un mes, y aunque dije que difícilmente se puede hacer peor, aún es posible que los superen.

Eloy Cuadra, escritor y activista social.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *