Lun. Oct 2nd, 2023

El diputado socialista fue elegido alcalde de la capital tras obtener mayoría absoluta en primera vuelta, con 15 votos, 12 del PSOE, 2 de Nueva Canarias y uno de Unidas Sí Podemos

Darias defendió la solidez del nuevo gobierno municipal, un Ejecutivo «con experiencia en gestión y solvencia acreditada» cuyo objetivo prioritario será «hacer la ciudad inclusiva, segura, resiliente y sostenible para mejorar la vida de las personas».

La atención permanente a todos los barrios, la política de vivienda, la dinamización del crecimiento económico, la promoción de la salud, el avance en políticas que promuevan la sostenibilidad ambiental y las acciones urbanísticas para mejorar los espacios públicos serán los ejes de la acción del Gobierno

Las Palmas de Gran Canaria, sábado 17 de junio de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado este sábado su 12º mandato democrático con la constitución de la nueva Corporación Municipal y la nominación de Carolina Darias, candidata del Partido Socialista de los Trabajadores Partido Español (PSOE), como alcalde de la ciudad para el periodo 2023-2027.

Darias, que se convierte en el primer alcalde socialista de la capital, obtuvo la mayoría absoluta en la primera votación y encabezará un gobierno municipal que contará con el apoyo de 15 ediles, 12 del PSOE, dos de Nueva Canarias y uno de Unidas Si poder.

En su primer discurso como alcalde, Darias defendió el compromiso del nuevo gobierno, cuyo objetivo prioritario será “seguir avanzando, transformando y mejorando esta ciudad y la vida de las personas”. Un “ejecutivo sólido, con experiencia en la gestión y solvencia contrastada, que actuará de manera cohesionada para gobernar para todos los ciudadanos, para ofrecer futuro, oportunidades y esperanza” y que tendrá como epicentro de su actuación a las personas, la lucha contra las desigualdades y la atención a todos los barrios.

Leer también  Canaluz ofrece financiación gratuita para dotar de paneles solares a 1.000 viviendas del sur

“Los vecindarios son bienes comunes que debemos cuidar y proteger. Porque todos importan. Son todas ciudades. Son todas Las Palmas de Gran Canaria y serán objeto de atención permanente por parte de este Gobierno municipal”, indicó.

Darias detalló la hoja de ruta del nuevo mandato e indicó que todos los esfuerzos estarán destinados a la creación de “una ciudad donde podamos convivir y compartir proyectos de vida, comprometida con el crecimiento económico, pero también con el desarrollo humano. Una ciudad en la que encontrar el equilibrio entre crecimiento y calidad de vida, entre patrimonio y nuevas formas de urbanismo”.

Para ello, se buscará avanzar en la construcción de un municipio más saludable con una política transversal que promueva el bienestar físico, emocional y social en todas las etapas de la vida; una ciudad más sostenible y más verde, referente en las políticas medioambientales. “Todo esto, para promover el bienestar y el progreso, enfrentando los desafíos climáticos, porque las ciudades quieren ser parte de la solución. Y nuestro empeño es que Las Palmas de Gran Canaria sea un motor de cambio que nos lleve a un modelo de desarrollo respetuoso con nuestro entorno”, ha dicho el alcalde.

Darias precisó que otro de los ejes se enfocará en “seguir avanzando en una ciudad más próspera, con mejores empleos, con un turismo urbano sostenible y responsable, que contribuya a la mejora permanente de una economía urbana al servicio de los ciudadanos”.

Con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades en todos los barrios, la nueva empresa implementará una carta de servicios básicos municipales en los cinco distritos, además de seguir impulsando políticas que promuevan un municipio más accesible, con mejores espacios públicos.

Leer también  Canarias coordina 43,9 millones de fondos europeos destinados a turismo de IA

La política de vivienda será otra de las directrices del nuevo mandato. “Este es y será sin duda uno de nuestros mayores retos y uno de los objetivos prioritarios de este Gobierno progresista”, dijo Darias, quien también destacó la voluntad de impulsar la cultura como eje vertebrador de la convivencia.
La alcaldesa también ha declarado su compromiso de seguir avanzando en la igualdad de género, los derechos de ciudadanía y la lucha contra la violencia machista.

La constitución del XII Mandato Democrático del Ayuntamiento tuvo lugar en el Teatro Pérez Galdós, donde tomaron posesión los 29 regidores electos en representación de seis formaciones políticas distintas.

El grupo mayoritario está formado por el PSOE, con 12 corporaciones, seguido del Partido Popular (PP) con 9 ediles, VOX, con 4, Nueva Canarias, con 2, Unidas Sí Podemos (USP), con un edil, y Coalición Canaria. (CC), con un asesor.

Tras permitir el acceso al Teatro Pérez Galdós a todos los concejales electos, el Secretario General del Pleno procedió a constituir la Mesa de Edad, formada por Saturnina Santana (PSOE), como alcaldesa de mayor antigüedad, y Adrián Santana (PSOE), como alcalde más joven. Poco después, uno a uno, cada alcalde juraba o juraba su cargo frente a un ejemplar de la Constitución Española. Tras la promesa o juramento, Saturnina Santana impuso a cada uno de los nuevos regidores la medalla corporativa que los acredita como miembros del Consistorio de la Capital.

Una vez constituida la nueva Corporación Municipal, se inició el proceso de elección del alcalde.

Tras la proclamación de las candidaturas, los 29 directores votaron por urna. Los miembros de la Mesa de Edad, tras el escrutinio de los votos, proclamaron como nueva alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria a Carolina Darias San Sebastián, quien asumió la presidencia.

Leer también  EL PSOE DE SANTA LUCÍA CELEBRA SU PRIMERA JORNADA DE POLÍTICA MUNICIPAL CON TIENDA COMPLETA Y ANUNCIA QUE CENTRARÁ SUS COMPROMISOS ELECTORALES EN EL PROGRESO Y EN LAS PERSONAS. - Faro digital Canarias

Desde la presidencia del pleno de constitución de la nueva corporación, Darias cedió la palabra a los distintos portavoces de las seis formaciones políticas representadas en el Consistorio, para después dirigir su discurso a todos los presentes como nueva alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, en el que ha querido agradecer la confianza depositada por la ciudadanía y por las fuerzas políticas progresistas que apoyan el acuerdo de gobierno.

“Quiero que mis primeras palabras, como alcalde de la muy noble y fiel ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, sean para felicitar a quienes acaban de tomar posesión de esta Corporación. Los ciudadanos han depositado su confianza en nosotros. Esto implica hacer un gran compromiso con la ciudad y su gente. Estoy convencido de que, con nuestra dedicación, compromiso y determinación, responderemos a esa confianza”, aseguró Darias, quien elogió el trabajo y dedicación de su antecesor, Augusto Hidalgo, durante los últimos ocho años.
Tras el discurso y la foto oficial, finalizó la sesión fundacional del XII Mandato Corporativo por la Democracia en Las Palmas de Gran Canaria.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *