Álvaro se pelea con Milla Alvéndiz. /
fútbol – segunda división
La UD Las Palmas debe corregir errores y mostrar más hambre si quiere celebrar su regreso a Primera División al final de la temporada | Contra Racing los errores empeoraron
La UD, que cedió un leve empate en casa ante el Racing en zona de descenso, empieza el año con algunas dudas. En Gran Canaria en lo que va de temporada se han despedido 14 y no faltan rivales directos. Ante el Ibiza, la siguiente salida amarilla (sábado, 15:15), otra con cartel de bajar a Primera RFEF, también cometió un error de local en la primera vuelta. Por cierto, estas son las tareas pendientes:
- defectos individuales
Que ascender al final de la temporada será una tarea compleja no es mentira. Subiendo a Primera tiene un buen coche detrás y mucho trabajo a sus espaldas. Y los errores individuales no pueden seguir mermando y condicionando puntos que luego se pueden perder mucho. El propio Pimienta ya lo ha dicho en sala de prensa tras la debacle ante el Racing. «En el fútbol profesional no se puede cometer un penalti. Son errores individuales y tenemos que exigirnos más”, dijo el técnico catalán, crítico y consciente de la importancia de hacerse más fuerte en sus dominios. Urge una mejora, sobre todo en labores defensivas.
- Complacencia
El tempranero gol de Pejiño, que encendió la bandera y desató el frenesí en Gran Canaria, trajo también cierto desgano y exceso de confianza en la UD. Nunca fue por el segundo Las Palmas, que se dio en la batalla como si quisiera ganarla simplemente con su sola presencia. Intentos tímidos y algunos tiros lejanos de un Fabio que más sabía de hambre. Por lo demás, muy poco fútbol ofensivo y nervios fuertes. A Moleiro no se le ha visto mucho, aunque no le han encontrado en puestos donde marque la diferencia. Cuando Racing empató, llegó el subidón y vimos un equipo de calidad. Pero ya era tarde. El reloj corría rápido y no había tiempo para la machada. Pero esos toques de calidad y fútbol total son una realidad. Y siempre tienes que hacerlo.
- Ambición
Pocas veces se ha visto a García Pimienta tan impactado en la sala de prensa. El técnico no ocultó su enfado y sacó el fusta a pasear con unas declaraciones que obligan a los jugadores a reaccionar de inmediato. Porque la irrelevancia que mostró la UD durante muchas partes del partido contra Racing no fue bien recibida. Tampoco pueden establecerse como la tónica habitual. «Nos faltó ambición», aclaró el catalán. “Tenemos que exigirnos mucho más”, insistió. «Con un 1-0 no se resuelve el partido, tenemos que estar concentrados al 100%. Si no lo hacemos, somos un equipo normal”, cuestionó un Pimienta que seguro hará algún movimiento en la formación que presentará este sábado en Ibiza para intentar recuperar la ilusión. Lo que está claro es que para escalar habrá que dar mucho más.
- debilidad en casa
Los datos pueden ser motivo de orgullo si solo se mira el palmarés extranjero, dado que la Unione Sportiva siempre ha pecado de equipo débil fuera de la isla. Pero, si sacas los puntos que le faltan al Gran Canaria, de 14 años, y que su objetivo a final de temporada será luchar por el ascenso a la máxima categoría del fútbol español, se pueden disparar algunas alarmas. El cuadrado amarillo muestra cierta permeabilidad en el recinto de Siete Palmas. Cuatro empates (dos de ellos ante rivales en zona de descenso) y dos derrotas más detallan los retos a cambiar de manera brillante. Para subir hay que convertir Gran Canaria en una fortaleza inexpugnable. No hay más.
- Puñetazo
La UD lo intentó, sobre todo cuando se encontró contra las cuerdas, y mucho menos estando al mando, de todas las formas posibles. Más cerca del área y también desde el exterior. Pero de los 18 tiros, solo dos dieron en el blanco. Y uno fue el golazo de Pejiño en un partido individual en el que mostró brillantez y clase. Por lo demás, los intentos de Las Palmas se han ido a las nubes. Fabio busca con determinación desde fuera y también Sandro, al que le faltan centímetros. El propósito…
- Rivales que no fallan
Era un partido, a priori y con todo el respeto que todos le tenían a Racing, para ganar y empezar bien el año. 2023 estaba programado para comenzar de la misma manera que terminó 2022, con una victoria en el campeonato. No fue así. Al contrario, las carencias eran evidentes y los rivales por el ascenso directo no fallaron. El Eibar, actual líder de la categoría, venció por la mínima (1-0) al Ibiza. El Alavés hizo lo propio, aún con mucho esfuerzo, superando al Burgos (1-0). El Granada también tumbó lo justo al Cartagena (1-0). En concreto, de los anteriores, sólo UD y Levante cedieron en los empates (1-1). Burgos ha caído, eso sí, aunque parece que ya ha llegado al límite. El fracaso no está permitido en Ibiza.