Dom. Mar 26th, 2023
Pablo González muestra la medalla de oro obtenida en la ciudad murciana de Cieza.  /cubrir

Pablo González muestra la medalla de oro obtenida en la ciudad murciana de Cieza. / cubrir

El grancanario de 16 años se proclamó campeón de España sub 18 en la marcha atlética de Cieza en el recorrido de 10 km

Que un joven deportista grancanario sea campeón de España y que su disciplina sea también la marcha atlética es un auténtico milagro. Pablo González Villares nació en 2006 en Las Palmas de Gran Canaria. Hace unos cinco años jugaba fútbol, ​​como la mayoría de los niños, pero iba de vez en cuando a la carrera popular, ya que su padre lo inscribió. En una de esas pruebas decidió montar el recorrido,
sin tener idea, y decidió en ese momento, junto con su padre, buscar un entrenador que lo orientara en esta disciplina. Y se cruzaron con Jonay Medina, que hoy, junto a Sara González, lidera la formación y progresión de Pablo González en el club Adasat Gran Canaria.

Pablo González ha dado grandes pasos en varias categorías a nivel nacional y hace unos días se proclamó campeón de España sub 18 de 10 kilómetros camino a Cieza (Murcia), con un tiempo de 45:08.

En Canarias son pocos los jóvenes que practican la marcha, por lo que la competencia que tiene es casi nula. Pero sus condiciones son impresionantes, tal y como apuntan los técnicos. Estudiante de primer año de bachillerato en el Instituto Mesa y López, Pablo López destaca “su perseverancia. Me organizo muy bien y me gusta ser constante”, apunta.

Su triunfo en Cieza le llena de «orgullo», pero es un tipo centrado que sabe que tiene que seguir en la misma línea para seguir cosechando éxitos.
«Mi objetivo es seguir mejorando mis marcas y si es posible acudir a citas internacionales. Hablar de los Juegos Olímpicos del futuro es una gran palabra», dice.

Leer también  El Mirandés pregunta a la UD Las Palmas por el traspaso de Ferigra

Su día está ocupado. Ven al instituto de 8:00 a 14:00 Come y estudia antes de ir a tu entrenamiento en la Ciudad Deportiva Gran Canaria a las 19:00. Allí pasa unas dos horas antes de regresar a su casa en Guanarteme con el tiempo justo para cenar, repasar algunos estudios y descansar.

A sus 16 años -cumplirá 17 el próximo mayo- su sacrificio está dando sus frutos, pero reconoce que mientras sus amigos marchan, él sigue pensando en una marcha muy diferente. «No me gusta la fiesta.
Cuido mi descanso y alimentación. Me gustan los planes tranquilos”, advierte.

Fuera de Martín Freire, suele entrenar la cancha en el muelle deportivo. Allí, mientras muchos ciudadanos disfrutan de las gradas de la zona, él devora kilómetros y kilómetros de marcha, algo muy poco habitual en la isla, dado que hay escasez de manifestantes. “Cuando entreno en el Sport Dock me miran raro, jajaja. Muchos se sorprenden al ver a un joven en marcha”, señala.

La técnica es fundamental en una disciplina atlética que no consiste, ni mucho menos, en andar rápido. El bloqueo de rodillas y tener siempre un pie en contacto con el suelo son fundamentales. Pablo González elogia el trabajo de los jueces y quiere seguir mejorando cada día en cuanto a resistencia, frecuencia y amplitud de zancada para mejorar sus marcas personales actuales.

España es una potencia en marcha», pero
Me gustaría que tuviera más visibilidad en Canarias». Su destino académico pasará por la rama científica, mientras seguirá marchando en busca de nuevos retos deportivos.

El potencial que sigue mostrando Pablo González no pasa desapercibido y la Real Federación Española de Atletismo ha incluido al caminante grancanario en un
programa de seguimiento de jóvenes talentos con vistas a criterios de rendimiento deportivo y potencial para el ciclo olímpico 2028-2032.

Leer también  García Pimienta podría haber estado en el Sporting antes que en la UD

El atleta Adasat Gran Canaria Estuvo el pasado fin de semana en Madrid, a las órdenes del entrenador y leyenda andante en España, Jesús García Bragado. Pablo González participó en una nueva convocatoria dentro de este programa de seguimiento de la RFEA con ponencias, sesiones formativas, sesiones de vídeo, etc.

A sus 16 años, el caminante grancanario sigue brillando en las pruebas nacionales y su objetivo es seguir mejorando sus tiempos. Estas licitaciones refuerzan el trabajo realizado en la isla de cara a las próximas licitaciones.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *