Mié. Nov 29th, 2023
La consagración de la obra de un tal García Pimienta

La destitución de Pepe Mel dejó vacío el banquillo de Las Palmas. Se ha especulado sobre varios candidatos para ocuparlo, pero El club siempre ha tenido claro quién debe hacerse cargo del proyecto: García Pimienta. El técnico, formado en la cadena filial del FCBarcelona, ​​ha cumplido todos los requisitos de la UD para ser elegido.

Y un año y medio después justificó esta elección. Fue designado como reemplazo de Mel el 24 de enero de 2022. Llegó tranquilo, entre los cuchillos de la multitud, pues aún no había recorrido mucho en el fútbol profesional, pero la impecable trayectoria de la Unione Sportiva hacia Primera División lleva indiscutiblemente su impronta.

No fue fácil para ellos, que partieron con cierta incertidumbre, ganando solo uno de sus primeros siete partidos (cuatro empates y tres derrotas). La UD despegó en Pucela. Los amarillos vencieron al Valladolid por la mínima (0-1 con goles de Sadiku) y el resto es historia.

Llegó a la UD como forastero en sustitución de Pepe Mel y, pese a las dudas, demostró ser un gran entrenador

Todo lo que vino después fue un torbellino de emociones positivas. A un ritmo vertiginoso, Las Palmas dejó en el camino a sus rivales y escaló posiciones hasta situarse en el tercer puesto de la clasificación. No fue tarea fácil, pero la Unione Sportiva eliminó al Leganés (4-2), Ponferradina (1-2), Amorebieta (1-0), Málaga (2-1), Mirandés (1-0), Alcorcón (0 – 2), Oviedo (2-1) y Sporting de Gijón (0-1). Cedieron el empate ante Eibar (2-2) e Ibiza (1-1). Números impecables, con 11 partidos seguidos sin conocer la derrota, que permitieron al Gran Canaria luchar por el ascenso.



Ya en semifinales de los playoffs de ascenso, Las Palmas cayó en la ida ante el CD Tenerife (1-0) y luego, en la vuelta, se despidió de la posibilidad de ascender, cerrando la temporada con un 1-2. victoria en Gran Canaria ante el eterno rival. Una dolorosa derrota, pero que sumó también una sensacional victoria: la idilio con la afición giallorossi. Como en cada golpe, véase el Cordobazo de hace años, ha vuelto la comunión entre la grada y el equipo.

En esta campaña su labor se consagró con la mejor UD a domicilio de toda la historia amarilla, siendo un rodillo lejos del Gran Canaria. El asunto de Siete Palmas no fue tan bueno, porque se perdieron puntos que podrían haber facilitado el ascenso mucho antes, pero no importa porque los isleños son de primera. Y gracias, también, a la llegada de un Pimienta que supo sacar el máximo partido a una plantilla llena de talento y que ahora brillará en el mejor escaparate del fútbol.

Con más de sesenta partidos en su haber como técnico de la Unión Deportiva, los números son impecables. Duplique sus ganancias de las pérdidas y también obtenga más ganancias que empates. Respecto a este curso, y pese a caer un poco en el tramo final de la competición, afortunadamente como sus rivales en la misma pelea, el técnico catalán ha sabido dar la vuelta a la situación y reconducirla hacia el éxito y el billete para subir.

Su contrato vence el 30 de junio, pero todos los caminos deben conducir a un acuerdo. Tanto el técnico como el club quieren seguir conectados, sobre todo ahora con el ascenso y la culminación de su perfecto trabajo. Habrá ofertas, pero seguir en Las Palmas sería un acierto.

Leer también  Hidalgo analiza con vecinos de Ladera Alta la gestión municipal y los proyectos realizados en el barrio

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *