Sáb. Jun 3rd, 2023
"Gran Canaria debe despertar, es la hora"

Unidos por Gran Canaria afronta las últimas horas de campaña con la ilusión de que su mensaje haya calado en la sociedad de la isla. Así lo reiteró Lucas Bravo de Laguna, candidato de la UxGC al Parlamento de Canarias «El único voto útil para los grancanarios este domingo 28 de mayo es el de la UxGC. Gran Canaria es la isla que más aporta y la que menos recibe por habitante y necesita despertar. Ha llegado el momento de Gran Canaria y el domingo tenemos la oportunidad de apostar por un partido isleño que no quiere desmembrar Canarias y que quiere la unidad de Canarias, y que lo único que quiere es para allá ser un mejor equilibrio económico, político y financiero para Gran Canaria. La UxGC es el único partido que realmente puede aportar las inversiones que necesita Gran Canaria”, reiteró.

«Yo suelo ir a dos o tres municipios al día y he hecho reuniones con varios sectores, y acompañado a compañeros de partido a varias manifestaciones, y cada vez he notado que el mensaje de Unidos por Gran Canaria ha calado en la isla. Este domingo 28 de mayo se decidirá quién dirigirá el reparto de fondos públicos en Canarias y la realidad es que a día de hoy quien lo dirige es el gomero Casimiro Curbelo con su fiesta isleña y pretende seguir haciéndolo a partir del 28M, con l ‘uno o el otro. Todos los días escucho y veo atrocidades y promesas de algunos y totalmente irrealizables por otros. Lo que hay que hacer es una distribución más equitativa de los fondos. Gran Canaria es la isla que más aporta y menos recibe por habitante durante los últimos 20 años. Eso no lo pueden hacer ni el PP ni el CC ni quien gobierne, porque no lo han hecho en los últimos años y porque necesitan los votos de las otras islas para tener representación, por eso sólo nos presentamos en Gran Canaria. Es la hora de Gran Canaria”, subraya.

Leer también  El Foro Iberoamericano de Turismo alaba el modelo ecosostenible de Gran Canaria

«Con 870.000 habitantes, Gran Canaria necesita urgentemente tener representación en el Parlamento de Canarias de un partido insular que defienda los intereses de todos los grancanarios. Nuestro mensaje no es ideológico, sino de sentido común. Canarias no puede estar otros cuatro años dependiendo de un gomero, con sólo 6.000 votos. La gobernabilidad de Canarias no puede depender del 0,07% de los votos de La Gomera y del 0,03% de El Hierro. Es increíble como un gomero con 6.000 votos puede sellar el destino de todas las Islas Canarias. ¿Seguiremos permitiéndolo desde Gran Canaria? Si yo fuera de La Gomera votaría por Casimiro Curbelo, pero vivo y vengo de Gran Canaria. Me parece increíble que nadie más que nosotros se comprometa a cambiar el sistema electoral«, el reclama.

Lucas Bravo de Laguna sigue alzando la voz. «La UxGC plantea un proyecto diferenciador, porque no nos queremos prestar a esos partidos a los que se prestarán los demás a partir del domingo. Desde el 28 de mayo, si tenemos representación, lo único que haremos será luchar para llevar a la justicia lo nuestro. Somos el gran movimiento social que esta isla necesita para recuperar el orgullo, lo que nos corresponde, para reequilibrar Canarias y gestionar mejor los recursos públicos.

Unidos por Gran Canaria pone muchas propuestas encima de la mesa. Entre ellos, el candidato Lucas Bravo de Laguna destaca «la gran apuesta por una hospital comarcal del sureste de la isla de Gran Canaria, en Santa Lucía de Tirajana, porque así aliviaríamos la tensión hospitalaria de Negrín e Insular, y toda esa zona cada vez más poblada dispondría de un equipamiento sanitario público en buen estado.

Leer también  La Tercera División de Canarias avanza a un ritmo frenético

Bravo de Laguna señala que las propuestas de la UxGC se ejecutarán “y no se dormirán en sueños como ha ocurrido con infinidad de proyectos hasta el momento. Todavía recuerdo aquella locomotora que presentó Román Rodríguez en el parque de San Telmo. La inacción que sufre Canarias es enorme. UxGC propone una rebaja fiscal, lo hemos propuesto ante Coalición Canaria, del 7% al 5% del IGIC, bonificación en el IRPF, hemos hablado de Aiem y hemos sido valientes en este asunto con l’coste enorme de carro de la compra.

Otro tema que preocupa a la UxGC es el “desequilibrio autonómico existente en la distribución de los menores no acompañados en Canarias. Ahora parece que hay un nuevo aumento de la migración y como quedó demostrado hace unos meses en el pleno del Parlamento de Canarias, Gran Canaria es la isla que lleva el 70% del peso. De los 2.645 Menas que hay en Canarias, Gran Canaria alberga cerca de 1.700 y Tenerife 221. Las cifras son escandalosas y nadie, absolutamente nadie, dice ni hace nada para corregirlas. En la UxGC siempre hemos pedido más controles fronterizos, que se persiga con más medios a las mafias organizadas y que se expulse inmediatamente a todo inmigrante ilegal que llegue a nuestras tierras y delinque. A todo esto añadimos que es impresentable que ningún otro partido político o candidato de la isla hable alto y claro de la situación especialmente grave que vive Gran Canaria. Una cosa es ser solidario, que obviamente tenemos que serlo, y otra cosa es que tengamos más del triple de Menas en Tenerife. Necesitamos la solidaridad de España y de Europa, pero también de dentro de Canarias”, dijo.

Leer también  El FC Puerto del Carmen acaba la temporada con derrota en Fuerteventura

Unidos por Gran Canaria afrontará la noche electoral con ilusión, pero antes, como el resto de la isla, vivirá con intensidad el posible ascenso de la UDLas Palmas a Primera División. En relación con el fútbol y el estadio de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna quiere subrayar que «la propuesta de que Gran Canaria sea sede del Mundial de 2030 viene de la UxGC» y añade «que la UxGC terminará las obras del estadio ya sea es la isla o no sede de la Copa del Mundo. El estadio de Gran Canaria debe estar terminado ya«, resaltó.

“Queremos defender lo que se merece Gran Canaria y repito que el único voto útil para Gran Canaria este domingo es el de la UxGC”.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *