Jue. Sep 28th, 2023
El PP mezcla Asia y Delgado para el Gobierno

Una vez cerrado el Pacto de Gobierno entre Coalición de Canarias (CC) y el Partido Popular (PP) habiendo acordado el programa y la distribución de las «áreas de influencia», las formaciones van dando forma al organigrama de la nueva Ejecutiva y cerrando cita de personas quienes ocuparán los ministerios que correspondan a cada uno de ellos.

Aunque nacionalistas y popularistas han mostrado un gran secretismo al respecto, lo cierto es que el nombre de Matilde asiática gana los enteros entre los conservadores para llevar la Ministerio de Finanzas.

Él PÁGINAS Está comprometido a usar su experiencia para asegurar la gestión de uno de los departamentos más importantes del Gobierno. asiático era Secretario de Estado de Turismo Y portavoz adjunto del PP en Congreso. antes de que fuera Viceministro de Hacienda en el escenario donde fue dirigida por José Manuel Soria e Presidente de la Zona Especial de Canarias (ZEC).

Otro perfil técnico popular aparece en las quinielas para defender un puesto en la estructura de gobierno. y el concejala electa en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, que recogió su acta esta semana. Aunque algunas fuentes la ‘colocan’ al frente de la Ministerio de Economíaotras voces entienden que la figura del Comisionado para el Desarrollo del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF)Recién creado, encaja perfectamente.

Del lado nacionalista, el único diputado en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, quiere volver al Ejecutivo, donde ya defendió al Ministerio de Fomento.

Balance

De esta manera el pacto busca equilibrios territoriales e llegar a Gran Canariadesde el Presidencia y Vicepresidencia será ocupado por personas de tenerife.

A los líderes populares se suma el único nombre del PP ya asegurado: el Presidencia del Parlamento de Canarias será para el La líder de Lanzarote Astrid Pérez.

Los PP también tienen el nombre de La exministra de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Jessica de Leónpara titular esta área.

Sin embargo, esta decisión podría generar malestar entre sus socios nacionalistas de la isla majorera que aspiran a ejercer un ministerio, probablemente la de Desafío Demográfico. Si esto sucediera, sería la primera vez que Fuerteventura tiene dos departamentos.

El PP también valora otro nombre que ya formó parte del Gobierno como Viceconsejero de Medio Ambiente, manuel torrespara dirigir el área de Energía y Sostenibilidad.

Aunque el presidente del PP, Manuel Domínguez, y el secretario general de la CC, Fernando Clavijo, han destacado que su objetivo es encontrar los mejores perfiles de cara a la búsqueda de equilibrios, lo cierto es que la buenos resultados en La Palma confirman que Nieves Lady Barreto -negociador de este pacto- está presente en el nuevo Ejecutivo. Ya formó parte del Gabinete Clavijo en Política Territorial.

La salud requiere una buena gestión

Entre las áreas que necesita administrar coalición canariauno de los más complicados es, sin duda, Salud. A la fecha, y aunque se han establecido contactos, El exconcejal José Manuel Baltar manifestó su negativa volver al gobierno para dirigir este departamento.

En cualquier caso, los nacionalistas buscan una perfil politico estar al frente Consejomientras ellos prefieren uno mas tecnico que se puede hacer con el verdadero motor de este sector: el Servicio Canario de Salud (SCS).

Tanto el PP como la CC han sido especialmente críticos en esta legislatura con la gestión sanitaria, por lo que ahora están especialmente interesados ​​en colocar un directivo que pueda llevar a cabo Buen rendimiento.

compensar a los socios

PP y CC suman 34 diputadospara lo cual fue necesario acudir al Agrupación Independiente de Herreña (AHI) y Agrupación Socialista Gomera (ASG) llegar a la mayoría.

Y este apoyo tiene recompensa. Es probable que los herreños toman la agriculturapuesto que ya ha ocupado Narvay Quintero y que podría repetir. En caso de los gomerosno tendrán consejería, pero sí poder en prácticamente todos los sectores.

Leer también  Canarias va rezagada en el desarrollo y puesta en marcha de proyectos de hidrógeno verde

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *