Conocimos a Jorge Gutiérrez en el restaurante Los Arcos de La Laguna, en Valleseco, donde pasará unos días en la cocina con el equipo del restaurante en unas jornadas gastronómicas muy especiales, las de la barbacoa. Allí, en ese entorno privilegiado y ante la recepción de un gran número de comensales, respira este galáés tras una temporada muy ajetreada, y con la ansiada Champions League recién conquistada por el club inglés.
Formada en Escuela de Hostelería Santa Brígida, Jorge Gutiérrez inició muy pronto una carrera que le llevó a grandes y famosos restaurantes, tanto en España como en el extranjero. «Empecé en el año 98 en Santa Brígida con Hecansa y de ahí me fui al País Vasco, a seguir formándome en la Academia Karlos Arguiñano. Tras unas prácticas en Extremadura, en un restaurante con estrella Michelin, volví a Canarias para instalarme en Fuerteventura, donde estuve cinco años templandome en recetas canarias”, cuenta Gutiérrez, que dio el salto de la isla majorera a Barcelona, un try que marcó un punto de inflexión antes de marcharse a Inglaterra, donde lleva seis años.
En la ciudad de Barcelona, Además de estar en el FC Barcelona como jefe de cocinaHa estado en varios restaurantes de alto nivel, en un continuo proceso de formación y aprendizaje que le ha llevado a lo más alto. “Hay diferencias entre un restaurante de alta cocina con estrella Michelin y un club de primera como el Barça o el Manchester City. En los restaurantes, la presión es que un plato salga limpio, crujiente, perfecto. Técnica repetida. En el club, sin embargo, la presión es lograr sabores y texturas sin poder usar grasa, ni freidoras, ni muchas cosas que usa un cocinero a diario.
Gutiérrez con Silva.
C7

Entrando en los detalles del producto, el chef señala que “el género debe estar muy libre de grasa; Hay que jugar mucho con las especias, por ejemplo, o con diferentes culturas, desde la asiática hasta la marroquí, la dieta mediterránea, platos del Atlántico, de Canarias… trabajamos en forma de buffet, y allí puedes encontrar comida de todos los continentes Siempre con alternativas para cada jugador. En función de las necesidades de cada jugador, los nutricionistas y los jugadores eligen las cantidades y combinaciones. El chef gallego también ha trabajado como cocinero y asesor privado de numerosos jugadores, «siempre en colaboración con sus nutricionistas privados».
Felicitaciones a Guardiola
Esta temporada que ha llegado a su fin ha sido muy especial para él, como cabeza visible de la cocina, y para el resto de sus compañeros, ya que el Manchester City levantó el ansiado título de Champions. En este sentido, Gutiérrez señala que “la presión es muy alta para todos los empleados del club. El entrenador, Pep Guardiola, Es muy exigente para que la gente no se relaje y siempre intenta el 110% de cada persona que trabaja ahí.. Desde el zaguero hasta el delantero centro, estamos todos en el pelotón». El grancanario, que se despide del club inglés esta temporada para volver al Gran Canaria, admite que «no esperaba que acabara así bueno. Gané el sexteto con el Barça y ahora el triplete con Guardiola. Es una última floritura”.

Jorge confirma lo que muchos ya sabían: Guardiola es un auténtico obsesivo del fútbol y está al máximo en cada detalle. “Cuando criticas a alguien tienes que hacerlo con conocimiento de causa. Los que critican a Guardiola no se imaginan cómo trabaja. Está por encima de todos los detalles, exigente y cuidando a las personas. Exige el 1000% a su equipo pero da el 1000% a su equipo, cuida a todos por igual.
Regreso a Gran Canaria
Instalado ya en su municipio de Gáldar, el chef de la Champions League pondrá en marcha varios proyectos en la isla, algunos ya cerrados. «Me gustaría hacer muchas cosas, pero a estas alturas ya estoy saturado. He llegado a un acuerdo con una cadena hotelera para que se encargue de la gestión de alimentos y bebidas, pero no descarto recomendar restaurantes o unirme a un club de élite como el UD Las Palmas o Dreamland Gran Canaria. Tengo experiencia para eso».
El chef, este jueves en Los Arcos de La Laguna.
José Luis Reina.

De momento, pasará unos días deleitándose en Arcos de La Laguna con esas barbacoas que prometen regalar tanto juego como el Manchester City. Desde el cochinillo a la segoviana hasta el lomo bajo al txuletón, la caldereta de cordero, el pulpo a la plancha o el bacalao a la plancha. Su regreso a Gran Canaria no parece un mal comienzo.