Mar. Oct 3rd, 2023
100 años de un recorrido histórico

la etapa de villarreal cumple este sabado 100 años de historia, una efeméride que viene bajo el nombre de Cerámico después de haber sido inaugurado como Campo de Villarreal en sus primeros años pero que se conocía con el nombre de el madrigal durante más de 90 años.

EL momentos clave en estos cien años de historia de la ‘casa’ del Villarreal son los siguientes:

1:17-06-1923 – Fiesta de inauguración. Con el equipo del Villarreal aún por componer, se decidió inaugurar el césped con un partido entre dos equipos vecinos, el que enfrentaba al Club Deportivo Castellón y al Cervantes CF.

2: 07-04-1970 – Ascenso ascenso ante el Bilbao Athletic. Tras perder 2-1 en Bilbao en la ida, el Villarreal ganó el partido de vuelta con el mismo resultado, luego se disputó un partido de repesca en Madrid unos días después que los amarillos ganaron y lograron el ascenso.

3: 1970-09-13 – Primer partido de la historia de Segunda División. Tras el ascenso, el Villarreal recibió al Deportivo de La Coruña en el primer partido de Segunda División y en la segunda jornada del campeonato de la temporada 70-71. Partido que acabó en empate a un gol.

4: 20-04-1971 – Partido histórico de la Copa del Generalísimo ante el FC Barcelona 1970, el primero de su historia en su estadio ante un equipo de Primera División y que se resolvió con victoria local por 1-0 con goles de Casco. En el partido de vuelta el Villarreal perdió por dos goles a cero y quedó eliminado.

05:06-03-1992 – Partido contra el Salamanca, ascenso a segunda división 91 a 92. La victoria ante el equipo favorito al ascenso fue decisiva en un partido en el que hubo un corte de luz cuando los amarillos ganaban por dos goles a cero, lo que generó críticas de la gente de El Salamanca, que acabó perdiendo por dos a uno y aseguró que el incidente fue a propósito para reducir el ritmo de juego.

Leer también  García Pimienta espera tener el balón ante la UD Ibiza

6: 1986-09-17 y 1986-11-05 – Partidos de Copa ante Valencia y Real Sociedad en la temporada 86-87. El Villarreal, que jugó en tercera división esa temporada, logró una Copa histórica al eliminar solo un partido y en casa ante el Valencia por penaltis en la primera vuelta y caer en cuartos ante la Real Sociedad, campeona de esa Copa.

7: 1998-05-21 – Ascenso por el ascenso a Primera División ante el Compostela en 1998. Tras la clasificación para el ascenso, la ida se disputó en El Madrigal ante el Compostela, partido que finalizó con empate 0-0, resultado que unido al 1-1 de San Lázaro permitió que el Villarreal ascendiera a Primera División.

8:12-09-1998 – Primer partido de la historia de Primera División. Tras debutar a domicilio con el Real Madrid, el Villarreal recibió al Celta de Vigo en la 2ª jornada en un duelo que acabó con empate en el marcador.

9:28-05-2000 – Segundo ascenso a Primera División ante Las Palmas en 2000. Un año después de descender a Segunda División en su primer año en Primera División, el Villarreal logró un empate a un gol con el conjunto canario para certificar la segunda plaza y el ascenso directo.

10:26-08-2003 – Primera gran victoria europea, en la Copa Intertoto ante el Heerenveen en agosto de 2003. El Villarreal decidió intentar llegar a Europa por la Intertoto, objetivo que consiguió al empatar 0-0 en la vuelta ante los holandeses y proclamarse campeón.

11:22-04-2004 – Semifinal ante el Valencia de la Copa de la UEFA el 03-04. El equipo dirigido por Paquito llegó a la semifinal europea. Tras un empate sin goles, la victoria del Valencia por 1-0 en Mestalla excluyó al Villarreal de la final que ganó el Valencia.

Leer también  "Llevamos mucho tiempo sufriendo, depende de la afición divertirse"

12: 2006-04-25 – Semifinal ante el Arsenal en la Champions League. Penalti de Riquelme. En uno de los partidos más icónicos en el estadio amarillo, la imagen que quedó fue la del argentino Juan Román Riquelme fallando un penalti es historia del Villarreal.

13: 05-05-2011 – Semifinal de la Copa de la UEFA ante el Oporto. A pesar de ganar 3-2, fue un partido muy aburrido ya que O Dragao perdió 5-1 en la ida.

14: 2012-05-13 – Traumático descenso a Segunda División ante el Atlético de Madrid. El partido más duro disputado en su estadio fue el del Villarreal, que necesitaba un empate para salvarse, al que también hubo que sumar otro resultado negativo en otro partido. El equipo encajó un gol en el último minuto del partido y perdió, lo que sumó a la victoria del Rayo, y terminó una temporada que empezó jugando la Champions League en la segunda posición.

15: 08-06-2013 – Ascenso ante el Almería temporada 12-13. El equipo consiguió el ascenso a Primera División de la mano de Marcelino García Toral y en el último partido necesitaba no perder. Es uno de los partidos que la afición del Villarreal guarda como mejor recuerdo.

16: 04-03-2015 – Semifinal de la Copa del Rey contra el Barcelona. El Villarreal disputó su única semifinal en la competición de Copa del Rey, cayendo ante el Barcelona desde el triplete dirigido por Luis Enrique.

17:28-04-2016 – Semifinal de la Europa League ante el Liverpool. El Villarreal afrontaba la tercera semifinal de la Europa League. El equipo ganó 1-0 en el último minuto en casa pero perdió 3-0 en el partido de vuelta.

Leer también  Conoce los nuevos números de la Unión Deportiva

18:29-04-2021 – Semifinal ante el Arsenal de la Europa League, la primera que gana. Un partido que se disputó sin público debido a la pandemia de la COVID, y en el que el Castellón consiguió ganar al Arsenal por dos goles a uno y que finalizó en Londres tras empatar 0-0 para acceder a la final.

20: 05-03-2022 – Segunda semifinal del equipo en la Champions League. Tras perder 2-0 en Liverpool, el Villarreal empató el empate en La Cerámica en la primera parte del partido de vuelta, pero se vino abajo en la segunda parte y los ingleses vienen desde atrás. Pese a ello, fue una ‘Champions’ mágica, eliminando a Juventus y Bayern de Múnich con grandes noches de fútbol en el estadio.

21: 05-06-1999 / 20-11-2008 / 03-06-2018 – Internacionales por España, ante San Marino (9-1), Chile (3-0) y Suiza (1-1), todos amistosos.

leer también

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *