Mar. Sep 26th, 2023
Imagen de archivo de un aula de la Facultad de Educación de la ULPGC, en el campus del Obelisco.  / C7

Imagen de archivo de un aula de la Facultad de Educación de la ULPGC, en el campus del Obelisco. / C7

Tabla de contenidos

Solo el 20,15% de los alumnos que quieren matricularse en el máster en universidades públicas de Canarias consiguen acceder. Indican falta de docentes

luisa del rosario

Se requieren títulos de maestría para ejercer la profesión. Los Másteres en Derecho y Magisterio, en sus distintas especialidades, son los más solicitados, pero mientras están en curso
los primeros, los alumnos canarios no tienen problema en entrar en el profesorado hay cinco alumnos o alumnas por cada plaza ofertada. En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se han preinscrito en este máster 1.840 alumnos. En la Universidad de la Laguna (LLU) 1.187, pero entre las dos ofertan solo 610 cupos, o sea, el 20,15% de los 3.027 preinscritos podrán ingresar.

Para esto
la ministra de Educación, Manuela Armaspreguntó este martes en la comisión parlamentaria a la que acudieron tanto las universidades públicas de Canarias como
ampliar los lugares de este maestro.

Armas también ha señalado que al no responder a los alumnos de las universidades públicas de Canarias, los alumnos han tenido que ir a universidades privadas donde la misma titulación cuesta al menos ocho veces más.

En las universidades públicas este máster cuesta 707 euros, en la Universidad Europea 7.400 euros y en la Universidad del Atlántico Medio 5.750 euros, ha señalado en su comparecencia la ministra de Educación.

Leer también  Gran Canaria alberga el mayor complejo de generación de energías renovables del Archipiélago: Digital Faro Canarias

Además, en este curso se preinscribieron 430 alumnos más que el año pasado cuando se preinscribieron 2.597 alumnos., 1.261 a la ULL y 1.336 a la ULPGC. En este caso, el 79,9% de los que esperaban optar a este título en la ULPGC y el 75,4% de los que querían hacerlo en la ULL no consiguieron acceder.

Para las universidades este año la ULPGC ofrece plazas solo para el 16,3% de los que pretenden hacer el máster del profesorado mientras que la ULL podrá acoger al 26,22% del alumnado preinscrito.

El Máster en Derecho, por su parte, podrá cubrir toda la demanda de preinscritos ya que en la ULPGC se han preinscrito 121 estudiantes y la universidad oferta 150 plazas para esta titulación.

Profesores de fuera de las islas

Manuela Armas también se quejó de que aún en el curso 2020-21, cuando Educación tuvo que contratar más docentes porque al mantener la distancia de dos metros en las aulas para evitar el contagio del covid, se tuvieron que hacer más grupos de alumnos que encontraron docentes. en las islas con calificaciones y tuvo que contratar maestros de fuera de las islas.

Las universidades, por su parte, explican que no pueden atender esta alta demanda porque no cuentan con suficientes docentes para atender a los estudiantes..

Tal y como explicó el año pasado la entonces decana de la Facultad de Educación de la ULPGC, Ángeles Perera,
la ampliación de la oferta de un máster debe ser aprobada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) porque necesitas cambiar la memoria de verificación del maestro.

A esto, sin embargo, hay que añadir
la variable «infraestructuras y medios materiales». Algo que también adujo el rector de la ULPGC, Lluís Serra. Atender a más alumnos implica más espacio y profesorado porque también hay más disertaciones y más tribunales. Este título también requiere prácticas en centros educativos, que requieren una organización.

Cinco preinscripciones para cada puesto en Mediación Familiar

El máster universitario en Intervención y Mediación Familiar, título ofertado conjuntamente por la ULPGC y la UULL, ofrece 44 plazas y la Universidad de Gran Canaria cuenta ya con 231 preinscripciones, por lo que hay cinco alumnos por plaza. Menos competitiva es la Gestión Empresarial, 126 preinscritos para 40 plazas. o el de Marketing y Comercio Internacional, en el que se preinscribieron 85 para 46 plazas. En el resto de títulos, no obstante, no se cubrirán las plazas ofertadas. Así, el máster en Ingeniería Industrial ofrece 150 plazas y se han preinscrito 51 alumnos. Tampoco tendrán problemas los que se hayan preinscrito en Economía del Turismo, hay 30 plazas y 23 preinscripciones.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *