Por primera vez en su historia, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria surge en verano. En concreto, lo hará este fin de semana, ya que la ciudad celebra del 1 al 3 de julio más de una treintena de actos que recuperan la esencia de la fiesta: la calle, el baile y el reencuentro con sus mascaritas. De estos encuentros, de hecho, 24 son conciertos programados en cuatro puntos de la ciudad, música de diferentes estilos y formatos durante 26 horas de espectáculos, además de los dedicados a la procesión premiada, la Gran Cabalgata y el Entierro del Sardina.
La concejala de carnaval del Cabildo de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, expresó en COPE Canarias su decisión de “seguir celebrando las fiestas de carnaval durante el verano. Incluso si es así, debemos tratar de tener en cuenta los gastos presupuestarios para este propósito”.
Además, Inmaculada Medina asegura que quiere mantener los carnavales de verano con actos como los que se organizaron este fin de semana, pero que ya tienen previsto que los carnavales de la capital grancanaria se celebren «a principios de febrero y finalicen el 4 o 5 de marzo». a partir de 2023 «
Asegura que “tras haber superado con éxito la celebración de galas y concursos los pasados meses de febrero y marzo, en un marco de limitaciones y aforo controlado, el Carnaval cumple su palabra y vuelve a ocupar las plazas y calles de la ciudad con tres intensas jornadas como protagonistas los ganadores de concursos, agrupaciones, orquestas, batucada, bandas y agrupaciones vinculadas a los carnavales”.
VIERNES 1 DE JULIO COMIENZAN LOS EVENTOS DEL CARNAVAL DE VERANO
Los premiados inaugurarán el programa de verano, el 1 de julio, a las 19:00 horas, en un desfile que irá desde el Castillo de La Luz hasta Mesa y López y que contará con tres carrozas alegóricas: la adaptada, a la cabeza; el locutor, como cierre; y la que exalta Vulcano, Drag Queen 2022, y sus finalistas; con otras quince tarimas en las que se proyectará la Reina, Daniela Medina; la Gran Señora, Inés Gómez Quevedo; la reina de los niños, Dalia Martín Almeida; y las cuatro damas de honor de cada uno de ellos, y con 39 grupos, entre comparsas, murgas, batucadas, bandas y grupos de triunfadores. Y para que la fiesta no decaiga, la Banda Agaete, a partir de las 21.30 horas, viajará desde Santa Catalina hasta Luis Morote anunciando la llegada del Carnaval de Verano.
El mismo día se preestrenarán los escenarios del parque del Estadio Insular y de la Plaza de España, a los que se sumarán otros dos escenarios el domingo 3, día reservado al Carnaval de día: el del parque de Santa Catalina y el de la Plaza de la Música.
En total, cuatro escenarios para 24 grupos y artistas que contarán los distintos géneros musicales dentro de una programación que incluye sesiones de mañana, tarde y noche.
El tributo latino «Siempre viviré» se estrenará la noche del 1 de julio, a las 22:00 horas en las tablas del Parque Insular, mientras que en la Plaza de España los protagonistas serán Kilian Viera, Toni Bob y DJ Line que actuarán pasemos la batuta en este orden: el primero empezará a las 21:30 horas, el segundo concierto a las 22:00 horas y el tercero a las 23:00 horas. Primero, animando la zona, los transeúntes se encontrarán con la Banda de la Isla que será vista y escuchada por Mesa y López a partir de las 21.30 horas.
El Gran Desfile tendrá lugar el sábado 2 de julio. Las 95 carrozas registradas hasta la fecha, entre ellas la adaptada, la locutora y la Drag Queen y su corte; y las diez plataformas para la Reina, la Gran Señora y sus damas de honor, partirán a las 17:00 horas desde el Castillo de La Luz y darán la vuelta a la ciudad hasta llegar al Parque de San Telmo.
Los domingos, los conciertos se van recibiendo paulatinamente, entre las 18.00 y las 20.00 horas, según el espacio, para que el carnaval pueda incorporarse, a las 20.00 horas, al cortejo fúnebre de la Sardina. La tradicional quema de pescado estará precedida por un desfile de viudas y dolientes, presidido por la Drag Queen, la Reina y la Gran Dama. La delegación recorrerá el camino que separa el parque de Santa Catalina de la playa de Las Canteras.
Llegado a ese punto, y tras un castillo de fuegos artificiales, el Carnaval restablecerá el tiempo para entrar de lleno en los preparativos de una fiesta que, en 2023, convertirá Las Palmas de Gran Canaria en una discoteca con glamour, dedicando su próxima edición a “Studio 54 ”, El templo de la música.
- Left6: No hay configuración de publicidad para el espacio solicitado