Su camino no ha sido fácil
desde su fundación en 1966primera colección
historia del Club Deportivo Porteño, y luego rebautizado como Unión Deportiva Tamaraceite, También está vinculado al barrio de San Lorenzo, donde inició sus partidos cuatro años antes tras la inauguración de lo que ahora es la instalación Juan Guedes.
En el curso 1980-81, con un ascenso a Prima Categoria la temporada anterior, se proclamó campeón de la Categoría Preferente de la provincia de Las Palmas y obtuvo el privilegio de inscribir, por primera vez, el nombre del club en la categoría campeonato nacional, que va a enfrentar a los mejores equipos de las islas.
1981-82: Debut en Tercera División. El campeonato fue duro, el equipo terminó en el decimosexto lugar, a solo un punto del descenso, en la línea que marcaba la caída en el campeonato provincial. Pese a todo, la directiva mantuvo a su técnico, Juan Manuel Correa Montesdeoca, sumando 11 victorias, 12 empates y 15 derrotas, con 43 goles a favor y 65 encajados.
Su máximo goleador fue Óscar con diez goles, uno de penalti. Y en ese equipo, Gabriel Delgado Hernández Yeyo, director material del actual equipo, ha participado en la línea defensiva con 28 partidos y dos goles desde los once metros.
El primer gol del equipo se marcó en la segunda jornada, en casa ante el Club Deportivo Estrella de La Laguna el 13 de septiembre de 1981. En el minuto 61 de partido, Jacobo remató un centro de falta desde la banda izquierda. Fue el único gol del partido, y también la primera victoria en categoría nacional.
Había debutado la víspera en el Pepe Gonçálvez, con derrota por dos a cero ante el Real Sporting San José, arbitrado por Juan Sebastián Cordero Viera, y con la siguiente formación: Chano I (Angelito 56); Manolo, Falco, Marrero, Tinito; Yeyo, Cabobo, Guzmán; Mingo Pérez, Óscar y Chano II (Francesco 72).
Ni siquiera la segunda temporada en Tercera División, 1982-83, fue pacífica. Puesto 15 en la clasificación al final del campeonato, y también a un punto del descenso. Esa temporada contó con un nuevo entrenador, Felipe González Santana, que permaneció en el equipo durante todo el campeonato.
Yeyo siguió siendo un baluarte en el equipo, con 24 partidos disputados. Taisma sería su máximo goleador, con 11 goles, seguido de Óscar con 9, y Mingo Pérez y Carmelo con 8 cada uno.
adversidad
El equipo comienza con una mala racha. Siete partidos sin ganar, y sólo dos empates, ante el Real Unión en Tenerife y con Telde en casa, llevaron al equipo, en la octava jornada, a abrir su palmarés, ante el entonces líder del grupo Las Palmas Atlético, con un marcador de dos goles a uno, domingo 24 de octubre de 1982.
Además, en esa cita, Tamara anotó su gol número 50 en la categoría.
El segundo de ese partido y que le dio la victoria. Angulo lo concreta, en el 70′, con una zambullida para rematar de cabeza un centro de Marrero. Para el reportero del choque, «un golazo».
Y el partido 50 del Grupo Canarias nos lleva a la duodécima jornada, esta vez en casa, con derrota ante Las Torres (1-2), disputada el domingo 21 de noviembre de 1982.
Descenso e incertidumbre. Pérdida de categoría y futuro futuro incierto. Fin de la trayectoria nacional. En la cita 1983-84, Tamara pierde la categoría, tras tres temporadas consecutivas, y comienza el incierto futuro del instituto.
Fue una temporada para olvidar. Sólo cuatro victorias, nueve empates y veinticinco derrotas reflejan la clasificación al final de la cita, con treinta y tres goles a favor y ciento dieciséis en contra, superada en este aspecto y en la histórica clasificación de Terza por el Rácing Club de Las Palmas., en la referencia 1985-86, con hasta ciento veinte goles marcados.
El equipo y su cuerpo técnico, que repitió con Felipe González Santana, nunca encontraron el camino. Desde la séptima jornada hasta el final, en los puestos de descenso, lo que le llevó a cerrar el campeonato en la penúltima plaza, con diecisiete puntos, uno por encima del último, el Real Artesano. La salvación estuvo a trece créditos de distancia, marcada por Estrella de La Laguna y Salud de Tenerife.
El gol número 100 llega en la sexta jornada, domingo 9 de octubre de 1983.
Tamara perdió ante la Unión Deportiva Orotava (1-3), y Monsi, de tiro raso, en el minuto 80, marcó el segundo gol de esta temporada, y el que sumó la centena del club en Tercera Nacional.
La carrera 100 nos lleva al día 24, domingo 19 de febrero de 1984.
En el Juan Guedes se disputó el partido entre el conjunto local y el Club Deportivo Marino de Los Cristianos, con derrota por la mínima para el grancanario (0-1), y los dos tinerfeños Félix Sierra Melo, Felillo, en el minuto 60. .
Finaliza la ida de la Unión Deportiva Tamaraceite en la élite del fútbol canario
Ya en la categoría provincial, 1984-85, el equipo estaba en la mitad de la tabla, y sus directivos tomaron la decisión de retirarlo de la competencia, dejando al municipio de San Lorenzo sin fútbol por dos años.
Luego, 23 temporadas entre Primera y Segunda Regionales, con ascensos y descensos entre ellas, y sin posibilidad de clasificarse para llegar nuevamente a la categoría provincial.
. Al finalizar la temporada 2009-10, dejó de competir nuevamente por 5 temporadas y la afición dio por terminada la historia del club.
Sin embargo, como un ave fénix, renace de sus cenizas.
Miguel Ángel Ramírez Alonso se reunió con su hermano Héctor en el verano de 2013 para reactivar la Unión Deportiva Tamaraceite, aunque «sólo queda su sombra en el equipo», dijo el actual presidente. Y salen a competir en esa nueva temporada en las categorías inferiores, con 5 equipos inscritos.
Con el apoyo económico de la Fundación Ralons en aquellos primeros años y la idea planteada por los hermanos Ramírez Alonso, lograron la hazaña de revitalizar el club y su entorno, sacando a los niños de la calle, dándoles la oportunidad de hacer deporte. El club también comenzaba a ser un apoyo social para el barrio, y sus vecinos se volcaban a la iniciativa.
En la temporada 2015-16, la selección absoluta vuelve a la Segunda Regional y obtiene el título para pasar a la categoría superior. En Primera Regional, 2016-17, también se proclamó campeón y accedió al campeonato provincial. División que el club desconocía desde la temporada 1984-85. Esa cojera en la provincia de Las Palmas les lleva a subir por segunda vez al Grupo Canario de Tercera División.
regreso triunfal
Tamara regresa a la categoría nacional 35 años después de su última aparición Con cuatro ascensos consecutivos desde la última categoría del fútbol de las islas, la entidad vuelve a enfrentarse a lo mejor de Canarias. El barrio de San Lorenzo y el club ya eran uno, y esa solidez ha permitido metas impensables tras aquel verano de 2013.
Temporada 2018-19. Tamaraceite vuelve a Terza y se proclama campeón. El equipo, con Chus Trujillo en el banquillo e ilustres veteranos sobre el césped, había mantenido una línea de juego inmaculada durante cuatro temporadas, con un título por temporada y un ascenso cada una, planteándose el reto de saltar ahora, al bronce. categoría del fútbol español.
El conjunto dirigido por Héctor Ramírez se enfrentó en el grupo de campeones al primer clasificado de Baleares, la Peña Deportiva de Ibiza. El primer partido se disputó en el Juan Guedes, con empate a un gol, y la vuelta al campo municipal de Santa Eulalia del Río, cayendo por dos goles a uno, con un final polémico tras un riguroso penalti en contra en la prórroga.
A partir de ahí se volvió más complicado. Derrota en octavos ante el AE Prat en Gran Canaria (0-1), y despedida del ascenso. El partido de ida, en suelo catalán, acabó con empate sin goles.
En esta cita se marcó el partido y el gol 150 en Tercera División.En la jornada 36 de campeonato, Tamara empató en casa ante el Villa de Santa Brígida (1-1), con goles de Aythami Álvarez, quedando así: Jonay Quintana; Aythami Álvarez, David Figueroa, Alberto, Jordan; Samuel Casais, López Silva, Juan Andrés, Eros (Jeremy Betancor, 67); David González y Dani Zizu (Borja Vera, 75).
El gol 150 llegó a la décima jornada, cuando el equipo venció al Atlético Tacoronte (3-0) en el Juan Guedes. El primer gol de ese partido, que redondeó la marca de los ciento y medio, lo marcó Aythami Álvarez, peinando un balón sacado de esquina de López Silva, en el minuto 12 de juego.
Pandemia… Y levántate
Temporada, 2019-20. La pandemia y el ascenso a Segunda B en El Hierro La campaña será recordada por la llegada de la pandemia de la Covid, la interrupción de la competición en marzo y la decisión de la RFEF de regular la clasificación final de grupos en porcentaje (puntos divididos por partidos), ya que no todos los equipos jugaron los mismos partidos. Al final, los equipos clasificados en las cuatro primeras plazas disputaron el ascenso a Segunda B en eliminatorias a partido único en el municipio de La Frontera (El Hierro). San Fernando eliminó al Tenisca y Tamara eliminó al Marino, los dos grancanarios llegaron a la final, llevándose el premio el equipo de Juan Guedes en la categoría superior.
Un primer año compitiendo contra equipos de Canarias y península, y una Copa del Rey histórica, con dos eliminatorias contra equipos de la liga profesional, Almería y Granada. Y un segundo traumático, en el que cinco equipos de las islas volvían al Grupo Canario.
Ese año, aún con Chus Trujillo al frente, la selección absoluta anotó su gol número 200 en Tercera División. Se da en la primera jornada, cuando el equipo vence (1-2) en el Barranco de Las Lajas al propietario, el Atlético Tacoronte. Héctor Ortega Choco, en la vuelta, en el minuto 61, anota el empate.
Temporada, 2022-23. El regreso al Grupo XII de la Tercera División Nacional. Con el descenso de categoría, la institución se reestructura, con el objetivo de volver a competir en el primer campeonato nacional de las islas, pero manteniendo la misma idea que los llevó al éxito, una mezcla de veteranía y juventud con jugadores involucrados en el deporte. distrito del proyecto.
El comienzo no fue el mejor, y se produce el cambio de entrenador, más que nada para cambiar la dinámica deportiva. En esta cita se anotó el gol 250, y lo mismo anotó Saúl, que sirvió para la tercera victoria liguera, en la octava jornada liguera.
Hasta la fecha, y tras seis temporadas de Unión Deportiva Tamaraceite en el grupo de Tercera Canaria, el equipo acumula 199 partidos disputados, 67 victorias, 56 empates, 76 derrotas, con 260 goles a favor y 340 en contra. Habrá que esperar hasta este sábado, a las 17:00 horas, para que el club se sume a esos doscientos visitantes de Unión Deportiva Ibarra.