* La retransmisión de la Gala de la Reina y el Drag Queen fue vista por 4 millones de espectadores
* “Quiero subrayar el gran trabajo realizado por los departamentos involucrados”, dijo la alcaldesa Conchi Narváez
San Bartolomé de Tirajana, lunes 20 de junio de 2022.-
Con la tradicional Quema de la Sardina y la música con el homenaje a Juan Luis Guerra, el Carnaval Internacional de Maspalomas de ‘La Magia’, saludó hasta el próximo año.
“Una fiesta multitudinaria, cívica y gratuita a la que acudieron todos los sectores de la Corporación Municipal para garantizar un Carnaval Internacional seguro y coordinado”. Este es el balance que ha hecho la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, de los diez días en los que se desarrolló la fiesta de la mascarita y que reunió a más de 300 mil personas.
4 millones de espectadores
“Un carnaval que ha traspasado nuestras fronteras, con una gran repercusión internacional, proyectando una imagen muy positiva y sólida de Maspalomas como destino turístico en el mundo”, ha dicho el alcalde. La Gala de la Reina y la Drag Queen, que se emitió en TVE, fue vista por más de 4 millones de espectadores, según los datos de audiencia facilitados.
El comisario también destacó el alto nivel del elenco de artistas que actuaron, la escenografía, la amplia participación de todos los candidatos en las distintas galas, así como la dirección artística que sorprendió muy positivamente.
El Carnaval Internacional de Maspalomas 2022 supuso un hito para la administración local, ya que llevaba dos años sin celebrarse por la pandemia, no había precedentes de las fechas de celebración de junio y era el primero en activarse en la isla de Gran Canaria y la segunda de todas las CCAA.4
Implicación de toda la Corporación
Es por ello que Narváez agradeció personalmente a los responsables y equipo humano de todos los departamentos que integran la Corporación. “Un proyecto que se inició meses antes, con un arduo e impecable trabajo administrativo, ya que se han elaborado numerosos pliegos ciñéndose al carácter riguroso que marca la ley y apostando por la total transparencia”, dijo el comisario.
El primer edil destaca también el apoyo y la cobertura de la Delegación del Gobierno, la Policía Nacional, la Guardia Civil, el CECOES 112, el Servicio de Emergencias de Canarias, la Policía de Canarias, Cruz Roja, la empresa Transportes Global y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), entre otros.
Narváez ha destacado que “ha quedado claro que el municipio está preparado para acoger a la gran cantidad de personas reunidas en estos diez días”. El Consejo de Seguridad celebrado días antes del inicio y activación del Plan de Emergencia Municipal “permitió poner a disposición de las partes todos los medios materiales y humanos de la administración”.
“Fue un carnaval único por todas estas circunstancias tan insólitas reseñadas, pero fue todo un éxito, en primer lugar para los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana, visitantes y turistas, por haber participado masivamente y por su ejemplar comportamiento, pero también por la áreas municipales e interinstitucionales involucradas”.