La capital grancanaria celebra del 1 al 3 de julio la segunda parte del Carnaval de “La Tierra”.
Los festejos incluirán desfile de premiados, conciertos, la gran cabalgata, actuación de batucadas y comparsas, culminando con el tradicional entierro de la sardina.
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Fiesta de Interés Turístico Nacional, vuelve a las calles de la ciudad para celebrar, por segunda vez este año, una de las fiestas más importantes y reconocidas de la capital. Por primera vez, vecinos y viajeros podrán disfrutar del Carnaval en verano, llenando una vez más de emoción, color y música las calles de la capital. Sin duda, un momento único para escaparse a Las Palmas de Gran Canaria y vivir todos sus atractivos en su máximo esplendor.
Entre el 1 y el 3 de julio, Las Palmas de Gran Canaria contará con un intenso programa de actividades que comenzará el viernes 1 de julio con el desfile de los premiados. Los ganadores de la Gala del Carnaval “La Tierra” a celebrarse en marzo recorrerán las calles de la ciudad, donde finalistas, damas de honor y murgas acompañarán a la corte de honor de la Reina del Carnaval, Drag Queen 2022, la Grande Dame y el niño desfile de la reina Una que estará acompañada de comparsas y carrozas alegóricas, y que culminará con los primeros conciertos y espectáculos de la noche, que llenarán de música las calles y plazas de la ciudad, el plan perfecto para disfrutar de la noche estival.
El sábado 2 de julio continúan las celebraciones con uno de los platos fuertes del Carnaval -y uno de los eventos más esperados- la Gran Cabalgata. Después de más de dos años, la procesión vuelve a las calles de la capital con más de cien carrozas que llevarán la fiesta y la alegría del carnaval desde el Castillo de Mata hasta el Parque de San Telmo.
Para aprovechar al máximo este segundo Carnaval, el domingo 3 de julio la ciudad se despierta ya las 12 de la mañana comenzarán a sonar las batucadas y comparsas. Tras el paso de los tambores, los planes se multiplican en la capital con opciones para todos los públicos: las familias y los más pequeños tendrán su programación en la Plaza de España; en el Parque del Estadio Insular la música resonará durante siete horas, para disfrutar mejor el día de Carnaval; una música que también estará presente en el Parque de Santa Catalina y en la Plaza del Pilar, donde orquestas y DJs harán bailar a los carnavaleros durante todo el día.
Tras las intensas celebraciones, llegará el momento de decir, esta vez sí, adiós al Carnaval de “La Tierra”. El tradicional entierro de la sardina llevará el cortejo fúnebre desde el Parque de Santa Catalina hasta la playa de Las Canteras, donde se quemará la sardina más vieja del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Los fuegos artificiales marcarán el final de este Carnaval de Verano único y ya comenzará la cuenta atrás para el próximo Carnaval 2023.
Es posible consultar el programa completo del Carnaval aquí.