Vie. Dic 1st, 2023
Presentación de la trigésima edición de Viejas Glorias Canarias.  / C7

Presentación de la trigésima edición de Viejas Glorias Canarias. / C7

VALSEQUILLO

Los amantes de las motos y los coches antiguos tienen una cita este fin de semana en el municipio de Valsequillero con un rico programa de actos y exposiciones

Los amantes de las motos y los coches antiguos están de enhorabuena. Este fin de semana vuelve
Viejas Glorias Canarias, en su 30 aniversarioun hito que la organización ha aprovechado para crear el programa más excepcional y cargado de su historia en solo tres días.

Para darle aún más emoción a esta edición especial, volverán a sus orígenes, en Valsequillo, donde un día, en 1993,
cuatro amigos fundaron el Trial Viejas Glorias, un evento familiar que empezó a servir para mostrarse las motos de trial que ellos mismos han restaurado. Con el paso de los años se ha ido consolidando, se ha ido ampliando el grupo de participantes, hasta que en 1999 pasó a llamarse Viejas Glorias Canarias y donde empezaron a insertarse todo tipo de motos y coches de época.

Este miercoles
Feli Santana, presidenta del Moto Club Las Palmas Roque Nubloel grupo impulsor de esta celebración, y la teniente de alcalde del Municipio de Valsequillo, Natalia Ramírez, presentaron en rueda de prensa el interesante programa que se desarrollará a partir del viernes en
12.000 m2 de espacio alrededor de la cancha de fútbol del municipio.

Esta concentración de motociclistas, catalogada por la prensa internacional como una de las más importantes del sur de Europa por la cantidad, variedad y calidad de los vehículos que recogen, será un escaparate
300 motos y unos 100 coches antiguos. Pero eso, que no es poco, no será lo único que se podrá disfrutar. Este año se ha sumado una feria con elementos vintage de todo tipo, coleccionables, así como espacios de conciertos, food traks, tiendas de marca y otras sorpresas.

Leer también  Las Palmas ama al son de Alberto Moleiro y Jonathan Viera (1-1)

Este evento, que
ha conseguido revivir más de 1.500 motos en estas tres décadas y crear una cultura motociclista muy sólida en el archipiélago, comenzará el viernes con la exposición inaugural “Melo Design”, que servirá como homenaje a la historia del motociclismo desde 1910 hasta 1920. El sábado habrá movimiento a partir de las 8:30 am, que destaca la
emotivo homenaje a los motociclistas caídos a las 20:00. El domingo cerrará con varios desfiles de moda y un concierto del Tío Matt, entre otras acciones.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *