Lun. Jun 5th, 2023
Una nueva startup de la ULPGC monitoriza en remoto a pacientes con marcapasos

Noctuamed utiliza una plataforma de software inteligente propia que facilita el seguimiento y la consulta por parte de los especialistas en salud

Nocturnouna nueva startup y empresa tecnológica de la ULPGC, recientemente reconocida por la Comisión de Evaluación de Empresas de Base Tecnológica de la Universidad, ofrece un innovador servicio de monitorización y análisis a distancia de pacientes con dispositivos de estimulación cardiaca (marcapasos y otros), independiente del productor.

Esta nueva empresa, compuesta por un equipo cualificado en el campo de la gestión y gestión de la salud digital con sede en la isla de Gran Canaria, utiliza una plataforma de software inteligente propia (RHIMTeC®) que simplifica la gestión de las consultas y el seguimiento de sus pacientes ‘ especialistas sanitarios, lo que aporta claros beneficios en la evolución de la enfermedad, así como en la mejora de la calidad de vida de estos pacientes, pero también en una mejora de la atención por parte de los profesionales sanitarios.

El proyecto Noctuamed nace gracias a la experiencia adquirida por su principal impulsor y doctor, Edgardo I. Cabrera Pérez, en la Unidad de Marcapasos del Hospital Universitario Dr. Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, donde trabajó durante más de 20 años. Además, ha liderado la implementación de la monitorización domiciliaria de marcapasos desde 2016. En el proceso, el Dr. Cabrera valoró que esta tecnología suponía una sobrecarga importante en la actividad asistencial diaria y generaba resistencia al cambio entre el personal sanitario, explicando la baja adopción de esta herramienta para el seguimiento del paciente. Estos resultados, que ya están descritos en la literatura científica, fueron el germen para el nacimiento de la idea.

Leer también  Gran Canaria amplía los incentivos para la contratación de desempleados con difícil integración

En 2022 realizaron un estudio clínico piloto en el Hospital Universitario Dr. Negrín de Gran Canaria donde se validó el funcionamiento del software.

El objetivo a corto plazo de los promotores de Noctuamed es crear una red de programas de Telemedicina para el tratamiento de diversas patologías crónicas, ampliando la cobertura de servicios a través de la plataforma RHIMTeC®, que permitirá la gestión conjunta de estos programas, enfocando la atención al paciente, sus circunstancias y necesidades reales (medicina personalizada) y promover la medicina preventiva.

Noctuamed se vincula a la iniciativa “Gran Canaria Isla Inteligente” a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) del Cabildo de Gran Canaria. El equipo de expertos que lo componen ha participado en programas de aceleración empresarial como la 4ª edición de Go2Work en Gran Canaria, organizada por la EOI (Escuela de Organización Industrial) y por la propia SPEGC, y en la jornada «Emprende Salud» en la segundo semestre de 2022, promovida también por la SPEGC, el Servicio Canario de Salud y la ULPGC.

Además, recientemente ha sido finalista del Premio Canarias David J. Leacock a la Innovación y Tecnología.

Nocturno actualmente participa en el Proyecto para la creación y consolidación de Empresas Tecnológicas Innovadoras a partir del conocimiento generado en la ULPGC (spinOn de la ULPGC), y en OPEN B2ULPGC, que tiene como objetivo impulsar proyectos de innovación abierta en empresas canarias emergentes de base tecnológica en colaboración con grupos e institutos de investigación de la ULPGC para su participación en proyectos nacionales, europeos e internacionales en concursos competitivos, ambos financiados por el Ministerio de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.

Leer también  El puerto de Las Palmas reconoce la labor de la mujer en el entorno portuario

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *