· Las entradas ya están a la venta, a partir de tan solo tres euros, en las taquillas de Viera y Clavijo
Las Palmas de Gran Canaria, 24 de octubre de 2022.- Próximamente, la Sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás volverá a acoger las lecturas dramatizadas de ‘Canarias Escriba Teatro’, un proyecto de fomento de la autoría teatral de la isla impulsado, con la colaboración de la Fundación SGAE, por 2RC Teatro Compañía de Repertorio, Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria a través de la Fundación para las Artes Escénicas y la Música, que gestiona el Cuyás.
En la primera jornada, prevista para este miércoles 26 de octubre, a las 19:00 horas, los intérpretes María Quintana, Saray Castro, Carlos Alvarado y Borja Texeira leerán, bajo la dirección de Beatriz Rodríguez, una decena de textos de Natt Monroy («Sólo un cuento más’), Luis Bartolomé (‘Bajo las olas de la tierra’), Cristina María Henríquez (‘El odio del mundo’), Paco Sánchez (‘Conjetura condicional’), Marta González (‘Averías’), Sergio Hidalgo (‘Integral de Riemann’), Alda Rivas (‘La rosa de invierno’), Andrea Concepción (‘Después de la vida… Un termostato’), Alexis Corujo (‘El puente’), Sebastián Moreno (‘Esos ojos de 1910’) y Joel Hernández («Los amantes y la muerte de la isla») El evento será presentado por Luis O’Malley.
Y el 30 de noviembre, de nuevo a las 19 h, habrá lectura dramatizada del texto de Isaí Escalada ‘Los paseadores de perros’, dirigida por el citado O’Malley.
Estas lecturas se basan en una selección de textos presentados por 18 autores, que, vinculados el pasado domingo 21 de agosto a la acción online ‘Café y escritura 2022’, escribieron durante una hora sobre un tema propuesto por la organización: el termostato.
“Café y escritura” nació en el contexto de encarcelamiento por Covid-19 y ha venido para quedarse como parte de “Canarias Escriba Teatro”, explican los directivos.
Por sólo tres euros, las entradas para estas lecturas están a la venta en la taquilla del Teatro Cuyás, en la calle Viera y Clavijo, en la capital grancanaria.