Sáb. Jun 3rd, 2023
Un policía canario, condenado a 5 años por colaborar con redes de tráfico de drogas

Veintiuno de los 23 imputados juzgados desde el martes en el juzgado de Las Palmas por un gran caso de narcotráfico coincidieron con las condenas propuestas por la fiscalía, incluido el policía nacional que colaboró ​​desde Gran Canaria con varias redes dedicadas a la introducción de cocaína y hachís y la fabricación de sustancias dopantes.

El agente Fermín Carlos VR, que estuvo destinado en la comisaría de Maspalomas hasta su detención en enero de 2020, se declaró culpable de dos delitos de tráfico de drogas y aceptó una pena de cinco años y un día de prisión y 3,2 millones de euros de multa.

La Fiscalía ha llegado a acuerdos con la mayoría de las defensas, por lo que rebaja su petición inicial de penas, que en el caso del citado policía ascendía a hasta 15 años de prisión.

Las nuevas sentencias van de un año a once meses y cinco años y seis meses de prisión para los 21 imputados que se declararon culpables, ya todos se les revocó el cargo de pertenencia a organización criminal.

En cambio, mantiene su acusación inicial para los dos que niegan los hechos y para los otros dos que se encuentran prófugos y no comparecen a este juicio.

El presidente del tribunal adelantó a las 21 horas las sentencias a las que ya están condenados definitivamente a partir de este momento, mientras que el juicio continuará el 10 de mayo para los dos acusados ​​que no reconocen los hechos que se les imputan: en concreto, haber participado en el traslado de un envío de 1.270 kilos de hachís desde Marruecos a las costas de Castillo de Romero (Gran Canaria).

Leer también  La presidenta del Observatorio contra la violencia machista considera necesario modificar las sanciones de las leyes vigentes para actuar con contundencia contra los abusadores - EFE Noticias

Estos dos imputados son Gamal HM y Rachid N. y se enfrentan a ocho años de prisión y multas de 10 millones de euros cada uno por un delito contra la salud pública y otro por pertenencia a grupo delictivo.

Uno de los acusados ​​que aceptó la condena y que viajó al zodiaco donde se transportaba el hachís afirmó que es «imposible» que el acusado Gamal HM pilotara la góndola

Se espera que tanto este imputado como Rachid N. sean interrogados por el juzgado el 10 de mayo, fecha en la que continuará el juicio, según indicó el magistrado Miguel Ángel Parramón.

El caso incluye a otros dos acusados, Mohamed A. y Nija E., que huyen de la justicia y se declararon en rebeldía.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *