Mar. Sep 26th, 2023
Imagen del inmueble ubicado en Escaleritas donde supuestamente el imputado perforó a los afectados.  / Arcadio Suárez

Imagen del inmueble ubicado en Escaleritas donde supuestamente el imputado perforó a los afectados. / Arcadio Suárez

Tabla de contenidos

El fiscal la acusa de inyectarse ácido hialurónico en la cara. No tenía título y cinco de ellos tuvieron que ser operados

Francesco José Fajardo

Gloria Esperanza BH será juzgada por haber –supuestamente–
perforó silicona líquida en los rostros de 37 mujeres, a las que engañó diciéndoles que era doctora -cuando no tenía título- y que el producto que se inyectaba era ácido hialurónico. Esta mujer cometió los hechos en su domicilio ubicado en Escaleritas y fue acusada por la Fiscalía Provincial de Las Palmas por la comisión del
delitos de intrusión profesional y lesiones por culpa grave, por los que pide una pena que se puede añadir a 29 años y siete meses de prisión y el pago de 185.000 euros en concepto de indemnización a los afectados.

Según se detalla en el escrito de acusación de la Fiscalía, Gloria Esperanza BH -de origen colombiano y nacionalidad española- cometió los hechos imputados en el lapso de tiempo
entre 2016 y 2019, en su casa de vía Luis Benítez Ingloten el barrio de la capital de Escaleritas.

Casos de todo tipo

  • taladrar y retocar
    La mayoría de las víctimas se sometieron a rellenos de labios, con retoques en cuestión de semanas o meses. Pagaron una media de 200 euros por las dos visitas, dinero por el que no han recibido factura alguna. Adicionalmente, recibieron pinchazos en el domicilio del imputado. Allí los llevó a una habitación donde el falso médico tenía una camilla, un armario donde guardaba los productos que usaba y una cama.

  • varias visitas
    Una persona afectada le pidió a Gloria Esperanza BH un relleno de labios en marzo de 2016, con un retoque unos días después y nuevamente después de seis meses. Es significativo el número de personas que se han sometido a estas prácticas en más de dos ocasiones.

  • Pasaron por el quirófano
    En cinco casos, el acusado inyectó silicona a mujeres, incluidos retoques. Como consecuencia, sufrieron daños físicos compatibles con la aparición de granulomas e hipersensibilidad en los labios, por lo que tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente para extirpar los granulomas, pagando una media de 1.000 euros por este tratamiento.

Leer también  García Pimienta: "Estamos en una situación privilegiada" | udlaspalmas.NET

Allí realizó, «sin tener ningún título que le permitiera hacerlo», alega esta parte, actuaciones médicas consistentes en
infiltraciones estéticas de rellenos labiales con silicona líquida subcutáneaun material inyectable que «
no esta autorizado en españa como sustancia de relleno por la Agencia Española del Medicamento”, especifica.

Las personas que acudían al domicilio del imputado se hacían pinchar «en la creencia de que les estaban inyectando ácido hialurónico» en lugar de la propia silicona, como anunciaba el falso médico a los clientes.

Para consumar el supuesto engaño,
Gloria Esperanza “se aseguró de tener listos los inyectables con contenido de dimetilsiloxano (silicona) antes de la llegada de sus clientes”para que no se dieran cuenta que no era hialurónico sino la otra sustancia prohibida.

Casos de todo tipo

  • han sido cuatro veces
    Una de las denunciantes acudió cuatro veces a casa de la acusada, entre junio de 2017 y febrero de 2018. Se sometió a rellenos de labios, cejas y surco nasolabial, pagando un total de 670 euros. Como consecuencia de las infiltraciones, ahora sufre hipersensibilidad de los labios al frío, calor y mínimos traumatismos, así como dos pequeños granulomas en el labio superior.

  • acusa al Colegio de Médicos
    En este caso, además de la Fiscalía Provincial de Las Palmas, también ejerce acusación popular el Colegio de Médicos de Las Palmas, que ha anunciado acciones judiciales desde que se conoció la detención del falso médico.

  • El caso Ruth en la memoria
    En 2010, la Justicia condenó al transexual grancanario Pedro Alfonso Socorro, Ruth, a 18 meses de prisión como autor de tres delitos de lesiones por negligencia grave. Le ponía inyecciones de silicona de baja calidad en peluquerías, al igual que Gloria Esperanza BH

Leer también  Condenas que van de 3 a 12 años de prisión para los implicados en el ocultamiento de Titán III

esta mujer c
Normalmente funcionaba la cantidad de 150 euros para la primera sesión y otros 50 más para un segundo retoque al que sufrieron la gran mayoría de los 37 heridos. También les dijo a muchos “que era un médico jubilado”, dice la fiscal Cristina Coterón.

Como resultado de estos tratamientos, las víctimas sufrieron importantes daños y secuelas en las zonas inyectadas como los labios, el entrecejo y el surco nasolabial e incluso
cinco de ellos tuvieron que ser operados de emergencia por el dolor y el infame daño cosmético.

En total, las 37 víctimas pagaron al acusado
8.660 € por los tratamientos recibidos.

Les dijo que se masajearan y que era un «efecto normal» después de la infiltración.

El fiscal detalla el sufrimiento que sufrieron las 37 mujeres que procedieron a denunciar al falso médico por haberle inyectado silicona líquida en el rostro.

Este colectivo de afectados empezó a «sentir semanas después de la operación», dice el Ministerio Fiscal, «dolor en los labios y presencia de durezas en los mismos». Cuando contactaron con el acusado «preocupado», este les dijo que «hidrataran sus labios y los masajearan» y que eso era un «efecto normal después de la infiltración».

Los 37 heridos acusaron la aparición de granulomas e hipersensibilidad en los labios. Además, podrían presentar secuelas en el futuro como la aparición de «más granulomas, celulitis o migración del producto a otras zonas», han determinado los informes de los peritos forenses del Instituto de Medicina Legal de Las Palmas.

Para extraer estos granulomas se requiere un tratamiento médico que consiste en «cirugía», añaden los especialistas, intervenciones a las que «muchos de los afectados no se han sometido por falta de recursos económicos», señala la fiscal Cristina Coterón.

Por estos hechos denuncian los 37 querellantes, que pagaron al imputado un total de 8.660 euros por el tratamiento y, por ello, el Ministerio Fiscal pide que se indemnice a cada uno de ellos con la cantidad de 5.000 euros. Todo ello «por las lesiones sufridas y los perjuicios psíquicos y morales», así como por «la cantidad de cirugías a las que se han sometido o deben someterse para subsanar las lesiones, deformidades o posibles secuelas», generadas.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *