Autoridades políticas y deportivas, previa presentación de pruebas, /
Atletismo
El Maratón Gran Canaria Maspalomas presenta sus importantes novedades para la edición que se celebrará el 20 de noviembre
El maratón internacional presentado oficialmente en Maspalomas Golf
el camino de su segunda edición que la Concejalía de Deportes de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por Samuel Henríquez, y la DG Eventos celebrarán el próximo 20 de noviembre. El director deportivo del evento, Aarón Sánchez, desveló las principales
Novedades y mejoras respecto a la primera edición con un circuito diseñado por y para el corredor que vuelve a ser homologado por la Real Federación Española de Atletismo. Los participantes de la distancia reina de 42.195 kilómetros, la Vithas 10K, la Holiday World Kids Race y la 3K Gran Canaria Accesible volverán a disfrutar de un itinerario llano, a nivel del mar, que guiará sus pasos por emblemáticos y reconocidos rincones del sur. de Gran Canaria, como el Faro, el Estanque con vistas a las Dunas o el Paseo de Meloneras, entre otros.
El evento patrocinado por Deporte y Turismo del Cabildo de Gran Canaria, así como Turismo de Canarias Se desarrollará a partir de las principales avenidas y atractivos turísticos del municipio. Lo hará de la manera más animada una vez que la organización aumente los puntos de animación con música en vivo y mucha diversión motivando a los atletas y público en general. Una jornada, la del domingo 20 de noviembre, que dará comienzo a las 8:00 horas en el Faro de Maspalomas y que buscará a sus nuevos campeones tras la victoria obtenida el año pasado por los kenianos William Ruto Cheboi e Isgah Cheruto. El recorrido de este año se realizará en sentido contrario al de 2021, lo que reduce las condiciones del tráfico, favorece la circulación, además de las entradas y salidas de los hoteles de la zona, según se compartió recientemente con la Federación de Empresarios de la Hostelería. y Turismo de Las Palmas (FEHT), junto con el importante Plan de Evacuación.
La organización también sustituye la meta en la playa por un último kilómetro completo en el Paseo de Meloneras, cruzando la meta con el faro y el mar como testigos, y con la post meta y aseos a menos de 100 metros. .
El sábado 19 y domingo 20 de noviembre se limitará el espacio en el Faro, mientras que se ampliará en un kilómetro el paso por el Maspalomas Golf, lo que permitirá su uso antes que en la edición anterior. Asimismo, se reduce el número de curvas de 180 grados y se mantienen puestos de salvamento cada 2,5 kilómetros. Además, se presentaron los puntos kilométricos que se distribuirán a lo largo del recorrido. Esto incluye información relevante para atletas y visitantes.
Para el director deportivo de la carrera, Aarón Sánchez, “el planteamiento presentado es un paso adelante. Tras la experiencia de 2021, seguimos apostando por un camino accesible para todos con importantes mejoras que favorecen la convivencia entre corredores y la actividad diaria en la zona. Aprovechó para “agradecer el trabajo y la colaboración de todas las instituciones y empresas implicadas en la realización de la segunda edición”.
Un circuito para soñar
Desde la salida en el Faro de Maspalomas, pasando por los grandes hoteles, Maspalomas Golf, ExpoMeloneras, parques urbanos y atracciones como el Holiday World Maspalomas Center, que da nombre a las competiciones infantiles, el Campo Internacional y la meta en el Paseo de Meloneras, Los participantes volverán a disponer de todos los servicios para que su experiencia sea diez. El carácter popular, tolerante, abierto, sano, inclusivo, solidario e internacional de la carrera despierta el interés de los corredores que respirarán el ambiente festivo, carnavalesco y colorido.
En palabras del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez,
«Somos suertudos porque damos continuidad a la carrera, destacando el acuerdo entre la FEHT y la organización para los cambios de circuito, haciendo convivir el modelo turístico con el modelo deportivo».