El Ministerio de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad incorporó tres perros para la manutención de los hijos ante el Juzgado de Violencia sobre la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria.
el proposito es disminuir los efectos negativos que se producen en el menor, tanto durante el proceso penal como una vez finalizada su participación, a través de la figura de estos animales en juicio y la prestación de terapias con animales en el campo de la justicia restaurativa.
Para ello, la Viceconsejera de Justicia del Gobierno, Carla Vallejo, ha encomendado al Colegio de Veterinarios de Las Palmas el servicio de asistencia técnica para el desarrollo del proyecto denominado Programa de perros de apoyo a menores en procesos judiciales y en terapias con animales, para A importe de 12.305 euros.
Este servicio consiste en facilitar la participación y el testimonio de los menores en el proceso a través de la presencia de un perro de apoyo, que los acompaña durante el proceso y cubre sus necesidades dentro de las necesidades de los procesos judiciales en los que se encuentran involucrados.
Según sus promotores, los menores que participen en aa caso de Corte Pueden ofrecer una valiosa fuente de información. Si declaran desde un estado emocional adecuado -más relajado, favoreciendo el vínculo con los profesionales judiciales que se establece de forma natural y fluida-, gracias a la presencia del perro de apoyo, la labor de los peritos es más eficaz.
Mejora la presencia de perros de apoyo bienestar percibida por los menores y sus familias en todos sus ámbitos, siendo una presencia tranquilizadora que actúa como amortiguador emocional durante todo el proceso, ayudando a que los juzgados sean percibidos, tanto por los menores como por su entorno, como un entorno más amable.
El proyecto piloto implementado por Asociación Terapicana, ofertas la posibilidad de acompañar a los menores una vez finalizado el proceso.