Dom. Mar 26th, 2023
El Gobierno de Canarias para la Transición Ecológica autoriza mejoras en la accesibilidad de El Confital



El Confital/Archivo

Tabla de contenidos

Las obras, que se realizarán en un área de servidumbre para la protección del bien estatal marítimo-terrestre, tienen por objeto el mantenimiento y conservación de las infraestructuras que prestan un servicio público

Valbuena subraya que esta autorización desbloquea una «importante inversión» del Ayuntamiento de la capital para actuar en la seguridad de este espacio de recreo de los ciudadanos

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias, a través de una resolución de la Viceconsejería de Ordenación del Territorio y Agua, ha autorizado al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a trabajar en la mejora de la accesibilidad del Confital.

Como explica el concejal del distrito, José Antonio Valbuenala autorización de este procedimiento es una de las competencias adquiridas por el Gobierno de Canarias en gestión del litoral tras la entrada en vigor del Real Decreto 713/2022, de 30 de agosto, sobre el traspaso de funciones y servicios de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de ordenación y gestión del litoral.

Valbuena destaca que esta autorización es un ejemplo de la gestión del litoral por parte del Gobierno de Canarias, ya que el permiso se ha resuelto con mayor diligencia. Así, en una sola resolución, se liberaron las concesiones para actuar sobre servidumbres de tránsito, protección y terrenos del Estado. El concejal también ha destacado que con este procedimiento administrativo se ha desbloqueado una «importante inversión» del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para actuar en la mejora de la seguridad de este espacio natural único en la capital que es utilizado por los ciudadanos para el ocio.

La carta, firmada por el viceconcejal del área, Leopoldo Díazrecuerda que este permiso se otorga en un área de servidumbre para la protección de bienes del Estado marítimo-terrestres por tratarse de obras «necesarias y convenientes» para el mantenimiento y conservación de infraestructuras preexistentes que prestan un servicio público.

En concreto, las obras que han recibido luz verde consisten, en el dominio público marítimo-terrestre, en la colocación de mallas metálicas en los taludes formados por roca y en la reconstrucción de la malla triple torsión y en la reposición de los escalones de la pasarela en el paseo peatonal.

Mientras tanto, en la servidumbre de tránsito, se han iniciado las obras de ensanchamiento de los arcenes mediante pequeños despejes y perfilado de taludes, la reconstrucción de los muros, la regularización de la pavimentación de la calzada y la renovación de la señalización vial con postes. sido aprobado.

Asimismo, se ha autorizado a la Administración Municipal de la capital para realizar, en régimen de servidumbre de protección, la ejecución de zanjas tipo V para el control de escorrentías en los primeros 134 metros de vía, la renaturalización de 7.665 m2 con el terreno y pavimento en la salida del pabellón Jesús Telo.

La autorización incluye una serie de condiciones para la actividad propuesta. Entre otras, está la eliminación de especies invasoras en el área de actuación (áloe, árbol de jade, arbustos de elefante o rabogato, entre otras), la trituración de los residuos vegetales eliminados o la realización de las mínimas alteraciones de la forma y perfil del terreno. presione soltar

También te puede interesar

Leer también  Roja y radiante bajará de la Virgen del Pino. Veinte años del estreno del manto rojo - Informertedigital.com

vacío

Mi Playa De Las Canteras ©

Web sobre la playa de Las Canteras y su entorno, creada en noviembre de 2002. Muchos de los textos e imágenes son aportaciones voluntarias y desinteresadas de particulares o instituciones. También hay comunicados de prensa de organismos oficiales y artículos bajo licencias Creative Commons. Las publicaciones firmadas son © propiedad de sus respectivos autores.






Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *