El Presidente de Canarias recibe al nuevo Presidente de la Confederación de Empresarios Canarios de Las Palmas y a su junta directiva
Ambos comparten buenos datos de creación de empleo sin ignorar la incertidumbre por la inflación
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha recibido esta mañana en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 30 de junio al nuevo presidente de la Confederación de Empresarios de Canarias (CCE), Pedro Ortega, elegido junto a su junta directiva . En la reunión, a la que también asistieron miembros del consejo, Torres y Ortega coincidieron en la fortaleza que está mostrando la economía de las Islas en la difícil coyuntura actual por el aumento de la inflación en el mundo tras la invasión rusa a Ucrania. Esta buena evolución volvió a quedar patente en las cifras de empleo del pasado mes de junio, cuando el paro se redujo en 3.500 personas, las afiliaciones a la Seguridad Social siguieron aumentando y los contratos indefinidos representaron el 50% del total, «todas cifras muy favorables», según el presidente de Canarias.
Torres felicitó a Ortega por su elección y coincidió también con el nuevo presidente de la CCE en la incertidumbre que se mantiene por el conflicto en Ucrania, la escasez de materias primas, el aumento de los costos de transporte e importación y, en consecuencia, al aumento de los precios. . No obstante, y para paliar estos efectos, el presidente autonómico insistió en que su Gobierno está abierto a la plena colaboración con entidades como el CCE, que participa en programas como el Plan Canarias Reactiva, que forma parte del Consejo Asesor de Presidencia y forma parte del Consejo de Relaciones Sindicales de Canarias.
El jefe del Ejecutivo está convencido de que la coordinación mantenida con el anterior presidente de la CCE, Agustín Manrique de Lara, continuará en esta nueva etapa, “a veces con postulados distintos pero coincidentes en la defensa de los intereses de Canarias y Canarias”.
Pedro Ortega indicó que le había ofrecido al presidente trabajar juntos y destacó que la conversación fue “bastante distendida y constructiva. Estamos a disposición del Gobierno para trabajar en una coyuntura económica que ahora es positiva, pero en la que hay que tener confianza”. El nuevo presidente de la CCE cree que es necesaria «la coordinación, la actuación y la adaptación a cualquier situación o cambio», al tiempo que destaca que «todas las previsiones en Canarias apuntan a un crecimiento continuado» y se congratula de que los datos de empleo del pasado mes de junio confirmaron una reducción del paro en las islas de 3.500 personas, especialmente en subsectores como el comercio, el turismo y la salud, “por lo que la situación es favorable”.