Él Auditorio Adam Martín, en Santa Cruz de Tenerife, acogió este martes el acto institucional para celebrar el Día de Canarias. Un acto en el que el presidente de la Gobierno regional, Ángel Vittorio Torresofreció un discurso de tono más bien político en el que se puso de manifiesto lo reciente elecciones autonómicas y municipales del 28M. “Solo espero que, de ahora en adelante, no se cancele el camino que hemos iniciado con esta Agenda tan cargada de futuro”, dijo.
Torres abordó sensacionalmente temas de actualidad como la emergencia climática: «Desde hace un tiempo, afortunadamente, ya no miramos solo lo inmediato y Proponemos nuestros proyectos para los que vendrán despuéspara que puedan encontrar islas habitables con todas las posibilidades de crecimiento económico».
Tabla de contenidos
El regreso de Canarias
La lucha por la obtención de un territorio más limpio se enmarca en la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 porque cada uno, explicó el presidente autonómico, “puede seguir leyendo su propio futuro en cada montaña, en cada orilla y en cada rincón de este archipiélago”.
Las adicciones, la vivienda, la educación o la digitalización son algunas áreas en las que Torres cree”Canarias ha vuelto como ninguna otra comunidad”. “Hemos logrado números de ocupación récord y espero que este camino continúe”, agregó.

Al socialista tampoco le gustaría dar marcha atrás»en defensa del escudo sociale insiste: “Resistencia a los que quieren debilitar el Estado de las Autonomías y el autogobierno que tanto nos ha costado conseguir para Canarias”.
En un tono más exigente, quizás por la entrada de Vox en diversas instituciones de las Islas, invocó «la resistencia, la firmeza y la determinación» en los valores democráticos. “Coraje y coraje contra la intolerancia”, agregó. “Firmeza ante quienes no creen en la igualdad entre mujeres y hombres”, indicó el presidente.

Premios Canarias 2023
“no hay mayor honorTorres dijo: «será responsable del Gobierno de Canarias”. El Jefe del Ejecutivo subrayó que las Islas han vivido situaciones “que casi han detenido el tiempo”. Se refirió a «incendios devastadores y una erupción volcánica que nos mantuvo alerta durante 85 días».
Durante el acto se hizo entrega de los Premios Canarias 2023 y el primero fue en la categoría de comunicación para el periodista pimienta alemana. “Le dio voz a los ciudadanos comunes y les habló de sus columnas de opinión o invitarlos a un viaje de reflexión y memoria a través de sus libros«, sentenció Torres.
Otros premiados
En cuanto a los actos altruistas, el ganador era el Asociación Española Contra el Cáncer (AEC). “Aprendemos de quienes luchan contra la enfermedad y de quienes los apoyan. En ese momento la vida cobra importancia, como siempre debe ser, como debemos tener presente en cada segundo de nuestra existencia”, dijo.
El Premio Internacional fue para Coordinadora de ONG para el desarrollo de Canariasde la que el presidente de Canarias afirmó que “sin estas organizaciones no hubiera sido posible el camino y no hubiésemos podido llegar hasta donde estamos”.

Medallas de Oro de Canarias
A principios de mayo, el gobierno anunció quién recibiría el Medallas de Oro de Canarias pronunciado en el Auditorio de Tenerife. Son catorce en total, incluida María Teresa Cotonat, el diario Canarias7 o la gimnasta Ana Bautista Reyes.
También se distinguieron con el premio Federación Canaria Doctor Manuel Morales, “fundamental en la formación médica de muchos jóvenes”; Luis Herrera Mesa, “con una importante labor investigadora sobre nuestra flora y fauna”; u Hospitales San Roque y “sus más de 100 años comprometidos con la tecnología, la calidad asistencial y los diseños innovadores”.
Homenaje a Alexis Ravelo
Además, el Gobierno no ha querido olvidarse de personalidades como la periodista María Luisa Arozarena. o el escritor Alexis Ravelo, “quien a principios de año dejó un enorme hueco en nuestros corazones y también en el panorama literario del país”. El Centro Integrado de Formación Profesional Felo Monzón también recibió el galardón.
Otros destinatarios de las medallas de oro fueron Rebeca Rodríguez Francésla Parranda Marinera Los Buches, y las afilarmónicas Ni Fú Ni Fá, Los Nietos de Kika y Las Revoltosas.