El presidente de Canarias participa en la asamblea de la Federación de Municipios de Canarias y destaca su contribución para la aprobación de los presupuestos, el mantenimiento del estado del bienestar y la aprobación de leyes sobre la renta básica y el cambio climático
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha participado esta tarde en la asamblea de la Federación de Municipios de Canarias (Fecam), celebrada en su sede de Las Palmas de Gran Canaria. En la reunión, y posteriormente en las declaraciones a los medios, Torres destacó el papel jugado por la institución durante esta legislatura con obstáculos tan relevantes como la pandemia de la covid o la inflación debida, entre otros motivos, a la invasión rusa de Ucrania.
El jefe del Ejecutivo, invitado a participar en la asamblea, destacó el trabajo realizado por la presidenta de la Fecam, Mari Brito, por el comité ejecutivo y por todos los alcaldes y alcaldesas de las islas en «un mandato difícil en el que hemos trabajado mano a mano, sobre todo por el decreto de confinamiento del 14 de marzo de 2020».
El presidente recordó que el mismo día lunes 16 de marzo de 2020 ya se había materializado esta coordinación en una reunión conjunta que, a pesar de las dudas existentes por una situación inédita en la época contemporánea y respecto al bloqueo de la financiación municipal, ha permitido desde entonces trabajar para aprobar varios presupuestos para ese año, a pesar de que la economía se cerró en gran medida.
Según Torres, el papel de los mandatarios locales fue determinante para llegar a un decreto que permitiera utilizar el superávit para aprobar las cuentas, garantizar el estado de bienestar y los poderes municipales. Asimismo, destaca el apoyo y participación de los consistorios y la Fecam en leyes clave de esta legislatura, como la lucha contra el cambio climático o la renta básica, así como con el ingreso mínimo vital o con el trabajo de los derechos sociales.
Para el presidente, esto potencia el trabajo de la Fecam y su comité ejecutivo más allá de los colores políticos porque las decisiones se toman por unanimidad y en defensa del interés general de Canarias, “por lo que en Canarias tenemos la suerte de contar con una organización que trabaja de manera coordinada y separando las diferencias”.