Vie. Dic 1st, 2023
Toni Robaina: "Pueden igualar y ayudar a los dos a ascender"

Toni Robaina dirige ahora el San Pedro Mártir. / foto: cobertura de servicios audiovisuales

El que jugó en los dos equipos en los 90 admite que le pega tierra batida pero que «nunca» le desearía una derrota a los blanquiazules

Jugó los derbis con los dos equipos («siempre en la Copa del Rey, todo intenso, aunque tuviera que ganar y también perder», recuerda) y fue protagonista de una de esas historias de idas y venidas entre la UD y el Tenerife quien dejó el cartel entre la afición. .
Tanto aquí como allá dejó la llamada de un futbolista único. Toni Robina (Las Palmas de Gran Canaria, 1974) contempla ahora al clásico canario a través de los ojos de un entrenador, otrora al mando del San Pedro Mártir.

– ¿Corazón dividido?

-Para mí fue un orgullo jugar en la UD y en el Tenerife, aunque confieso que el Tenerife me atrae un poco más porque lo que viví allí fue fantástico. Jugar en Primera División y UEFA en la mejor época que ha tenido el club en su historia es algo que te marca. Por supuesto, nunca olvidaré mis inicios en mi tierra, en la UD, aunque fueron tiempos muy difíciles.

-Toni Robaina quiere que gane…

-Yo voy con el fútbol canario. Soy de la UD porque nací aquí y le debo mucho al club. Pero nunca querré que Tenerife pierda porque mis años allí me han dado grandes experiencias. Lo ideal para mí, que empate y ese punto al final de la temporada valga el ascenso para los dos.

Leer también  UD Las Palmas-Andorra: Duelo en el banquillo entre dos 'setienistas': Pimienta contra Eder Sarabia

– Sus derbis siempre estaban fuera de norma, porque ganaba el que no contaba. Siempre aquella UD que estuvo bajo el Tenerife.

-Fue una clasificación increíble para la Copa. Tenía que ganar con la UD que estaba en Segunda B y contra un Tenerife de Primera División y, ya en Tenerife, perdí contra la UD, que seguía muy por debajo del Tenerife pero que iba mejorando en esos cruces. También hubo un derbi amistoso por mi fichaje. Todos fueron especiales, aunque más cuando el resultado acompañó.

-Habla de su fichaje por el Tenerife y en el que todos salieron ganando.

-UD estaba en un momento crítico y ese dinero era perfecto para saldar deudas. Salí arriba porque fui a una Primera Tenerife y pude hacerlo muy bien allí. Creo que la gente, independientemente del color, entendió que el trato era beneficioso para las partes. Siempre he llevado a UD en mi corazón.

-Fue compañero de Ramis en Tenerife. ¿Qué opinas de su forma de dirigir al equipo?

-El año pasado te llevó a la final del ascenso y ahora, aunque les haya costado un poco, el Tenerife vuelve a estar en plena forma. Como jugador, siendo un jugador central, lo recuerdo siempre dándonos órdenes, preguntando a sus compañeros. Creo que esa filosofía, la del equipo en una buena posición, es lo que hizo muy reconocible al Tenerife bajo sus órdenes. Esa actitud colectiva en el campo es lo que muchas veces te hace seguir adelante, sobre todo en una liga como Segunda donde el talento escasea y los pequeños detalles marcan la diferencia.

Leer también  ganar para sobrevivir

-Y de la UD, ¿qué destaca?

-Bueno, nadie discute el papel de Viera. Cubre mucho terreno de juego, hace girar el juego a su alrededor. Depender de él para la UD es una suerte porque Viera es un futbolista increíble. Pero es una pena que jugadores como Vitolo o Sandro lleven más tiempo lesionados que sobre el césped, Pejiño acaba de salir de una lesión, no veo a Moleiro con tanta importancia como la temporada pasada… Sin duda, Viera Rodeado por estos jugadores, podría dar aún más. A veces lo veía muy solo. Me gusta la dupla Loiodice-Mfulu… Sólo la UD tiene una plantilla espectacular.

-¿Asciende a Primera División, finalmente, al final de esta campaña?

-La UD tiene un gran equipo, pero la Segunda División es muy complicada y queda mucho por hacer. La dificultad de esta categoría no se puede olvidar. Puedes empezar bien y caer o al revés y acabar rebotando. Siempre hay etapas buenas y otras dudosas. Lo importante es tener regularidad y personalidad. Veo un buen bloqueo y garantías y es importante que los lesionados se recuperen rápido. Se puede ser positivo con Las Palmas esta temporada, pero saber que no se ha conseguido nada. Los puntos que tienes no te los quitará nadie, pero eso aún está por decidirse. Esperemos que en junio podamos hablar de que todo acabe bien y con el equipo en Primera División.

-¿Y esa aventura ahora en el San Pedro Mártir?

– Llevo mucho tiempo entrenando fútbol, ​​con niños y adolescentes, pero, tras el parón del covid, paré y pensé en llevar un proyecto juvenil hacia arriba. Lo quería y sentí que era el momento. Esta opción ha ido y venido y estoy muy feliz y emocionado. La semana pasada hice mi debut y logramos ganar. Pero debes continuar.

Leer también  Quevedo reta al C Tangana a escribir una canción para la UD Las Palmas

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *