Canarias cuenta desde ayer con cinco nuevas estrellas Michelin y un Bib Gourmand que se dieron a conocer en la gala Michelin España y Portugal 2023 celebrada en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo.
La sorpresa, aunque esperada, es que El Rincón de Juan Carlos, del hermanos Jonathan y Juan Carlos Padrónha sumado otra estrella Michelin a la que ya tenía en su restaurante situado en el Royal Corales Hideaway de Costa Adeje y también mantiene su reconocimiento en los Poemas de los Hermanos Padrón en el hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, de la mano de Icíar Pérez.
Es decir, tres estrellas en total en los dos restaurantes que regentan estos hermanos canarios, y sus esposas María José Plasencia y Raquel Navarro, jefa de sala y sumiller a la vez.
Cabe recordar que los hermanos Padrón han recibido reconocimiento en varias ocasiones en los premios de Gastronomía DIARIO DE AVISOS, especialmente en las ediciones XXI, XXIX y XXXII, en diferentes categorías.
En el mismo hotel, Royal Corales Hideaway, se encuentra el restaurante San Hô, con su propuesta fusión peruano-japonesa con acento canario, que ya había despertado el interés de los inspectores del guia michelinque hace varios meses lo había recomendado en la guía.
El restaurante está liderado por el dúo formado por el chef Adrián Bosh y Eduardo Domínguez, que ofrecen dos menús degustación: Esencia y San Hò, aprovechando al máximo los productos locales.
La tercera estrella en Canarias fue para el restaurante Tabaiba de Las Palmas de Gran Canaria del chef Abraham Ortega y el pastelero Áser Martín, el primero nacido en esta isla y el segundo en Buenavista del Norte (Tenerife).
La cocina de Tabaiba se mantiene fiel a su apuesta por los productos canarios con presentaciones que evocan visitas a la playa o juegos infantiles. Esta singular propuesta se desarrolla en un restaurante próximo a la playa de Las Canteras, en el distrito de Guanarteme, y desde su apertura han sabido difundir la excelencia de su cocina innovadora con raíces en los productos canarios.
La Estrella Verde Michelin es una condecoración que apareció en España en diciembre de 2020 con la intención de premiar a los restaurantes que implementan buenas prácticas en relación con el medio ambiente. Desde entonces, ningún restaurante de las islas ha conseguido este galardón.
Ahora le toca el turno al restaurante Muxgo, del chef Borja Marrero, que hace un año emprendió una nueva etapa en el hotel Catalina Plaza, en la capital grancanaria, tras su paso por Texeda, en el municipio de Tejeda, donde se distinguió en el XXXVI Premio de Gastronomía DIARIO DE AVISOS con el premio #consumecanario.
Marrero continuó en Muxgo su primer proyecto de 0 km que le lanzó a la fama. Ha creado un menú sostenible basado exclusivamente en las chumberas de Canarias.
Por último, San Sebastián 57, ubicado en la misma calle y número de casa de Santa Cruz, del chef Alberto González Margallo, ha entrado en la categoría de Big Gourmand (aquellos que mantienen una buena relación calidad-precio), y que confirma la línea ascendente de esta restaurante que recibió el reconocimiento de Chef Revelación en el XXXI Premio Gastronómico DIARIO DE AVISOS.
En total, la Guía 2023 incluye 1.401 restaurantes de toda España, Portugal y el Principado de Andorra, de los cuales 13 con tres estrellas, 41 con dos estrellas, 235 con una estrella y 281 con Bib Gourmand.
Tabla de contenidos
NUEVO TRES ESTRELLAS
La capital cacereña se cuela por primera vez entre los elegidos para albergar un restaurante con tres estrellas Michelin, después de que Atrio, de Toño Pérez, se hiciera con el tercer estandarte.
La cocina local y el cerdo ibérico como protagonista, ha sabido conquistar los paladares de los inspectores Michelin “a través de la pasión, la sinceridad y la excelencia técnica”.
Por su parte, los hermanos Torres (Sergio y Javier) han elegido su restaurante del mismo nombre como el 13º establecimiento con 3 estrellas de la marca de neumáticos.
Su mágico espacio “donde la experiencia gastronómica que viaja desde la textura a través de los mejores productos de temporada supera las expectativas del comensal para convertirse en un gran espectáculo”, asegura la guía.
TRES NUEVOS DOS ESTRELLAS
Deessa, el lujoso restaurante del emblemático Mandarin Oriental Ritz de Madrid, se eleva a la categoría de dos estrellas “reflejando el amor por el Mediterráneo que siempre destila la cocina elaborada y creativa del maestro Quique Dacosta”, interpretada por el chef Guillermo Chávez.
El restaurante Pepe Vieira, con Xosé Cannas en la cocina, ha fijado al pequeño pueblo de Serpe, cerca de Raxó (Pontevedra), en el mapa gastronómico. Cannas, según la guía, «ha sabido rodearse de profesionales de todos los ámbitos para crear un espacio realmente único en medio del campo, con marcadas líneas vanguardistas y con el único fin de potenciar los sabores de ‘la última cocina del mundo'».
Canarias vuelve a brillar en el cielo gastronómico, y El Rincón de Juan Carlos, ubicado dentro del Royal Hideaway Corales Beach (Adeje, Tenerife), con los hermanos Padrón (Juan Carlos y Jonathan), ha sido galardonado con las dos estrellas” tras reseñar el recetario canario desde un punto de vista creativo, con productos de primera”, según los inspectores.
29 PRIMERAS ESTRELLAS Y 5 EN PORTUGAL
Más allá de las primeras posiciones del ranking, la Guía ha inundado la Península Ibérica con 34 Estrellas, cinco de ellas para restaurantes portugueses.
En Castilla-La Mancha, sede del evento, se suman Estrella Ababol en Albacete; Ancestral a Illescas; y Oba-en Casas Ibáñez. Ajonegro (Logroño) abre en La Rioja; y Estrellas repóker para Cataluña, todo en Barcelona, especialmente en Aleia, AS by Paco Méndez, Enigma, Mont Bar y Slow & Low.
En Murcia, Alma Mater (Murcia); en Canarias, San-Hô (Adeje, Tenerife) y Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria); En Castilla y León, Alquimia – Laboratorio (Valladolid) y Cobo Evolución (Burgos), y en el País Vasco ARREA! También aparecen en los periódicos.
La región andaluza aumenta su palmarés con Código de Barra (Cádiz), Kaleja (Málaga) y La Finca (Loja); e Islas Baleares ya cuenta con dos estrellas más, como son Etxeko Ibiza (Es Canar, Ibiza) y Fusión19 (Muro, Mallorca)
En Galicia, junto a él, se alzaron con el galardón Ceibe (Ourense), Ferpel (Ortiguera) y O’Pazo (Padrón). La colectividad aragonesa brilla ahora como una estrella en Gente Rara (Zaragoza); y en Asturias aparece Monte (San Feliz);
La Comunidad de Madrid, por su parte, recupera la Estrella para Montia (San Lorenzo de El Escorial), restaurante que perdió el galardón en el último reparto tras verse obligado a cerrar por un incendio en su local. Además, en la capital de España se estrenan RavioXO –nueva Estrella de Dabiz Muñoz–, Ugo Chan y Zuara Sushi.
En Portugal, por su parte, hay cinco nuevas incorporaciones, como Encanto (Lisboa), Euskalduna Studio (Oporto), Kabuki Lisboa (Lisboa), Kanazawa (Lisboa) y Le Monument (Oporto).
NUEVAS ESTRELLAS VERDES Y BABERO GOURMAND
Los premios a la gastronomía sostenible también ocuparon un lugar destacado en la gala de este jueves, de forma que un total de 13 Estrellas Verdes se repartieron por toda España y otra en Portugal. En total, ya ha habido 42 establecimientos con este logo desde su creación.
Ambivium (Peñafiel), ARREA! (Santa Cruz de Campezo), Cancook (Zaragoza), Casa Nova (Sant Martí Sarroca), Casona del Judío (Santander), El Visco (Fuentespalda), Les Moles (Ulldecona), Maskarada (Lekunberri), Mesa de Lemos (Passos de Silgueiros), Muxgo (Las Palmas de Gran Canaria), Narbasu (Cereceda), Oba- (Casas-Ibáñez), Venta Moncalvillo (Daroca de Rioja) y Zelai Txiki (San Sebastián) son los nuevos restaurantes con Estrella Verde.
La selección de Bib Gourmand, por su parte, se amplía con 38 nuevos establecimientos que han obtenido la placa por su relación calidad-precio.
La Península Ibérica cuenta ya con 281 establecimientos Bib Gourmand, tras los 38 nuevos para 2023, de los cuales 31 en España y otros siete en Portugal.
BABERO GOURMAND
La selección de Bib Gourmand, por su parte, se amplía con 38 nuevos establecimientos que han obtenido la placa por su relación calidad-precio.
En Andalucía lo llevan a La Taberna de Cuatro Caminos, en Almodóvar del Río; El Cosmo, en Málaga; La Tarará, en Olvera; y Terraza Carmona, en Vera.
Cataluña, por su parte, se suma a BaLó y Nairod (Barcelona); y La Xarxa en Tarragona
El País Vasco suma Al Margen (Bilbao), Gaztañaga (Sondika) e Iwasaki (Getxto); Galicia acumula Bib Gourmand en Villa de Oro (Camariñas) Pementa Rosa (Carballo); O Tobo do Lobo (Melide); A Gastronomico Xanela (Ponteareas), A Maceta (Santiago) y Frank (Ferrol); y Navarra tiene ahora a Maskarada, en Lekunberri; y Origen, en Urdaitz.
La Comunidad de Madrid engorda la lista con Bichopalo, La Maruca y Sisapo en la capital; mientras que Castilla y León cuenta en esta lista con ConMimo (León) y Casa Chesmy (Tarriego de Cerrato).
En la comunidad de Aragón, aparecen como nuevos elementos en el listado es.Mesa (Zaragoza); Existe (Mosqueruela); y La era de las nueces (Sardas).
En Asturias, el restaurante Lena (Villaviciosa); en Extremadura, Acebuche (Zafra); en Canarias, San Sebastián 57 (Santa Cruz); y en la Comunidad Valenciana el local Xanglot (Valencia) cierra la lista.
La Península Ibérica cuenta ya con 281 establecimientos Bib Gourmand, tras los 38 nuevos para 2023, de los cuales 31 en España y otros siete en Portugal.
JÓVENES CHEFS Y MENTORES Y PREMIO NUEVA SALA
Hasta tres premios especiales se repartieron este martes por la tarde en el Palacio de Congresos de Toledo. Este año, el joven chef acudió a Cristóbal Muñoz del restaurante Ambivium, en Peñafiel.
El Michelin Chef Mentor 2023 fue para Joan Roca (El Celler de Can Roca, Girona).
Finalmente, el Premio Room Service ha recaído en Toni Gerez, de Castell Peralada (Peralada).
ÚLTIMA EDICIÓN DE LA GALA CONJUNTA
Esta gala fue la última organizada conjuntamente para los países de España y Portugal, según anunció Gwendal Poullennec, directora internacional de las guías.