Sáb. Jun 3rd, 2023
Silvia Casaus y Sasa González, ganadores de la Y.  Concurso para Jóvenes Diseñadores de Santa Lucía de Tirajana - Digital Faro Canarias

Los diseñadores Silvia Casaus (Mejor Diseño) y Sasa González (Mejor Estilismo) fueron los ganadores de la novena edición de ‘Y. Concurso para Jóvenes Diseñadores en la Piscina Municipal de Vecindario. Las quince propuestas finalistas desfilaron por la pasarela organizada por Punto J. del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana. Cuatro de las propuestas finalistas procedían del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

‘Y. Concurso Jóvenes Diseñadores’, es un proyecto que nace del servicio «Fábrica de Ideas» del Área de Juventud del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, en el que grupos asociados y no formales de jóvenes del municipio pueden presentar iniciativas que buscan apoyo municipal. El colectivo «Código Y» presentó este proyecto hace unos diez años y luego delegó su celebración en Punto J.

El premio al mejor diseño, dotado con 1.000,00 €, recayó en el proyecto Electrodomo de Silvia Casaus (Logroño), un conjunto agénero inspirado en el techno, el internet de los 2000, los videojuegos, las carreras de coches y el mundo frenético en el que vivimos. Compuesto por una chaqueta bomber corta con su propio estampado, las mangas tienen formas llenas de kapok y patchwork que simulan cadenas, cremallera frontal, puños y cinturilla equipados con canalé de punto, falda confeccionada con maillots ciclistas, forrada en negro y ancha. Unos calentadores de piernas holgados y ceñidos con costillas tejidas y una máscara con aberturas para los ojos, cremalleras y formas completas de mosaico.

El premio al mejor estilismo, dotado con 500,00 €, recayó en la diseñadora del municipio de Santa Luceño, Sasa González, que presentó el proyecto Lola con lunares , una sorprendente creación basada en la historia de alguien que se siente como un «patito feo» hasta que descubre su verdadera identidad, el cisne. Compuesto por una falda de sarga de algodón donde destaca el nombre de la marca, acolchada con guata y dispuesta de forma espontánea y sin orden. Un top que parte de un jean, al que se le ha dado la vuelta, con formas orgánicas de diferentes tonalidades, creando un patchwork, atados entre sí, como un guiño a la montaña rusa que vive un adolescente, las mangas están unidas entre sí por tres cordones cada una .

Leer también  IV Jornadas Ingenieros Técnicos de Telecomunicación

Además, los proyectos de Lía Jhoselin (Santa Cruz de Tenerife), Marcos G. Estévez (Icod de los Vinos), Yguarina Falcón (Santa Lucía de Tirajana), Silvia Fernández (Las Palmas de Gran Canaria), Héctor J. García (Telde ), Giovanni M. Jiménez (Agüimes), Patricia Mayor (Santa Lucía de Tirajana), Alejandro Pérez (La Matanza de Acentejo), Carla Pérez (Arrecife), Andrew Prymel (Mallorca), Mario Jacob (Agüimes), Shaimaa Tahiri (Santa Lucía de Tirajana), Yeray Tarajano (Agüimes).

desfile de moda en la playa

Aunque hubo 15 finalistas, este año se batió el récord y se presentaron inicialmente 24 propuestas en este concurso organizado por el área de Juventud con la colaboración en esta edición de la Concejalía de Deportes. El periodista Ibón Rosales fue el maestro de ceremonias de este evento, que busca promover el surgimiento de nuevos valores en el diseño de moda y dar un empujón a los jóvenes que se inician en la industria de la moda o que llevan poco tiempo en la industria de la moda. un período corto

Además, se aprovechó el medio acuático para albergar cuatro desfiles de trajes de baño, con las empresas Libérrimo de Libertad Castellano, Laut Apparel de Nisamar Carrero, Abuc de Lesvia Tamayo y Rubén Rodríguez, de las cuales las tres últimas son empresas de diseño del municipio de Santa Lucía. de Tirajana.

Asimismo, como en cada edición, la competición estuvo llena de arte y variedad, esta vez con números de natación artística con la participación del Club de Natación Metropole, danza urbana a cargo del colectivo Great Original Family y la música de DJ Esece.

Leer también  El ICHH permite puntos especiales de donación durante el p…

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *