El 19 de marzo de 1948 -Viernes del Dolor- Ignacio Quintana Marrero de Teroro, Presidente de la Asociación de la Prensa y Director del diario Falange, daba el primer anuncio del primer anuncio de Semana Santa en Las Palmas de Gran Canaria.
Fue promovida por la Delegación Provincial de Educación Popular con «a los efectos de establecerlo anualmente como prólogo y proclamación de las solemnidades católicas de la Semana Mayor»
La Delegación también organizó retransmisiones especiales en Radio Las Palmas con la intervención de destacadas personalidades; la transmisión de los Misereres que la Schola Cantorum del Seminario Diocesano habría interpretado en la Catedral; los sermones del Mandato de las Siete Palabras y del Domingo Pontificio de Resurrección hace 75 años.
En la tarde del 5 de septiembre del mismo año, nuevamente a través de Radio Las Palmas, Ignacio Quintana repitió al pronunciar el primer pregón de las Fiestas del Pino.
La Delegación Provincial de Educación Popular en colaboración con el Iltre. El Ayuntamiento de la Villa de Teror había decidido iniciar esta costumbre “En su afán por dar mayor protagonismo y difusión a la tradicional solemnidad de Nuestra Señora del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias, celebración arraigada en lo más profundo del alma popular”
Al año siguiente se publicó en los talleres tipográficos de Minerva el primer aviso de Semana Santa en la ciudad en un extraordinario libro que, con noventa y un grabados fotográficos de la mano maestra de Hernández Gil, reproduce procesiones, imágenes y lugares asociados a ella. constituye una auténtica joya bibliográfica de la historia de este acontecimiento en nuestra isla.
Como señaló el cronista Luis Doreste Silva, el libro era un “completo cosmos imaginario muy querido a nuestros ojos y espíritu en estos días, con un alto reinado, por lo tanto, de nuestro gran Luján Pérez… y una proclama anexa a la jurisdicción de la autoridad y el signo del más puro deleite; con aroma de salmo, de antífona, en el sonido musical del Evangelio»
Una auténtica delicia literaria e histórica, el anuncio y el libro y una efeméride que establece la profunda y sentimental historia de lo que sucederá en los próximos días por toda la isla, por todas las Islas Canarias.
José Luis Yáñez Rodríguez
Cronista oficial de Teror