Jue. Dic 7th, 2023
Se presentó en sociedad la 1ª edición de la Fiesta del Fútbol Femenino

Esta mañana ha tenido lugar la presentación en sociedad del que será el primer Festival de la fútbol femeninoque tendrá lugar el domingo en el campo de fútbol de Las Torres.

El foco principal de esta fiesta es rendir homenaje a las exjugadoras canarias que comenzaron a jugar al fútbol en las últimas décadas y que marcaron el inicio del fútbol femenino amateur, que pasó a federarse en lo que afortunadamente es hoy fútbol femenino profesional. Para ello también contará con la participación de mujeres que se han dedicado al arbitraje, a dirigir el juego, así como entrenadoras que ya no están en activo y que han dedicado su trabajo sobre todo al fútbol femenino.

Además, otros objetivos de este partido son: visibilizar y conocer a la ciudadanía la historia del deporte femenino en Canarias; fomentar el encuentro y reencuentro de jugadores de distintas épocas; y fomentar la participación de la mujer en el medio ambiente y en los contextos deportivos.

El evento comenzará a las 11:00, con la presentación del acto y de los jugadores de los dos equipos, árbitros y entrenadores, a los que se entregará una placa conmemorativa a cada uno de ellos por parte de los representantes de las instituciones colaboradoras. El partido de fútbol comenzará a las 12 del mediodía y terminará a las 13:45 con una serie de sorteos para concluir el evento.

El Concejal de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, francesco castañoo, acompañado del Director General del Deporte del Gobierno de Canarias, Manuel Lópezz; el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, aridany romero; el director del Instituto Municipal del Deporte, leticia lopezla coordinadora de la Asociación de Deportistas Canarias «Por la Igualdad en el Deporte», Patricia Gonzálezy la ex jugadora pionera del fútbol femenino en Gran Canaria, carmen gonzalezpresentó la I edición del Festival de Fútbol Femenino, donde se celebrará un partido entre CD Galáctica y CD Leyendas en honor a las exjugadoras, en el campo de fútbol Las Torres de Las Palmas de Gran Canaria

Leer también  La UD hace sensaciones ante el Espanyol (0-0)

Francisco Castellano, que agradeció a la Asociación de Deportistas de Canarias «Por la igualdad en el deporte», al Gobierno de Canarias, al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y a los patrocinadores privados su apoyo a eventos como este, destacó que «la celebración de este tipo de eventos es necesario, ya que el reconocimiento y visibilidad de las primeras futbolistas y equipos femeninos de Canarias, que datan de los años 50 y principios de los 60, son muy pocos y escasos.

Además, la ministra de Deporte indicó que “desde el Ministerio seguiremos apoyando este tipo de eventos y animaremos a todos a participar en este encuentro homenaje el próximo domingo en el campo de fútbol de Las Torres”.

Manuel López destacó que “en Canarias siempre hemos sido pioneras en el deporte femenino, tanto en el fútbol como en los deportes vernáculos, vela, natación, etc. Quiero dar las gracias a todas aquellas mujeres que han dado el paso en Canarias para que hoy en día haya equipos profesionales de fútbol femenino».

Leticia López, por su parte, destacó que “la lucha por la igualdad no siempre debe ser reivindicativa, pero en ocasiones como estas debe ser motivo de celebración y reconocimiento a estas mujeres pioneras. Como me gusta llamarlas, las luchadoras o las supervivientes del patio, porque eran una minoría que practicaba fútbol y gracias a ellas hoy tenemos una selección española femenina muy potente en todas sus categorías».

Patricia González, quien agradeció el apoyo de las instituciones para la celebración de esta primera fiesta del fútbol femenino, indicó que “es una deuda que tiene la empresa con las primeras mujeres que empezaron a jugar al fútbol, ​​creando los primeros equipos en todo el Archipiélago, porque sabemos que en Canarias este deporte es amado por todos, por eso queremos hacer un guiño a todas estas pioneras, que se iniciaron en el fútbol en tiempos difíciles, muy masculinizados y mal vistos por las mujeres para practicarlo”.

Leer también  Roque Mesa y su regreso a la UD Las Palmas: "Puede pasar cualquier cosa, pero no sé cuándo"

Finalmente, Carmen González que quien Agradeció la celebración de este encuentro homenaje y destacó que “somos muchos los que llevamos muchos años luchando por el fútbol femenino”.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *