Jue. Sep 28th, 2023
Sánchez pide al PSOE que se movilice contra la amenaza de la ultraderecha

ellos o nosotros. Así de sencillo fue el mensaje del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la única manifestación –se suspende el previsto para este domingo en Las Palmas– que de momento tendrá lugar en Canarias de cara a las elecciones políticas del 23 de julio. Se acabaron los comerciales cada vez que salió a hablar antes de las elecciones locales del 28 de mayo. Ahora Sánchez, más en el papel de secretario general del PSOE, llama al partido y a todos los progresistas a movilizarse e ir a votar para frenar a la derecha del Partido Popular y, sobre todo, a la ultraderecha de Vox.

El campo de lucha Santiago Yanes de Punta Brava en Puerto de la Cruz, histórico bastión socialista, acogió esta primera concentración en Canarias del 23J. El presidente bajó a la arena y se dio un baño de masas. Literal y figurativamente.

Espera completa, unas mil personas, en el pabellón. Sánchez confesó en un guiño local que «es la primera vez que hago un mitin en un ruedo». Aprovechó para afirmar que «la lucha es juego limpio, representa camaradería y un equipo como el PSOE». Elogió al Puerto de la Cruz ya su alcalde, Marco González, antes de iniciar su discurso.

Fue interrumpido por un grupo de unas diez personas que protestaban por la huelga de la justicia. Fueron desalojados entre gritos de rechazo de los militantes socialistas. Estuvieron entonces cerca de apagar ese viejo grito de ista, ista, ista, España es socialista. Los manifestantes continuaron con sus pitidos y consignas fuera del recinto. Dentro, Sánchez, impertérrito -debe estar acostumbrado- sigue aplaudiendo. Pero tenemos que retroceder un poco en el tiempo.

Tabla de contenidos

Casi nadie faltaba.

Entre el público asistente se encuentra la representación del PSOE de Tenerife. Desde los jóvenes de la nueva hornada hasta la vieja guardia, en el caso de Julio Pérez o Antonio Martínón, exrector de la ULL, pasando por cargos electos, entre ellos los alcaldes de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, o Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga. Y muchos más que harían la lista interminable e inútil.

Leer también  El Gobierno de España aprueba nueve proyectos de sostenibilidad turística de destino para Canarias con 3,5 millones de euros para Agulo - Gomeranoticias

El grito del presidente, presidente anima a la audiencia a ondear banderas y ponerse de pie. Una voz en off anuncia la llegada de Sánchez, mientras un vídeo muestra la mejor España, lema socialista para las próximas elecciones. El presidente, como una estrella mediática, aparece en medio de sus propios rugidos. Ondas a diestro y siniestro, más a diestro y siniestro, mientras suenan timples y chácaras –el único toque de canaridad junto a la alusión al combate del líder–. Ovación, clímax y sentarse para los discursos. Acompañan a Sánchez al atril -con la habitual claque televisiva a sus espaldas- y le preceden en su intervención Ángel Víctor Torres, presidente interino del Gobierno de Canarias; el ministro y candidato a diputado por esta provincia, Héctor Gómez, y Dolores Corujo, que aspira a lo mismo por Las Palmas.

En funciones.

Torres abre fuego entre más gritos de presidente, presidente, a las regionales en este caso, y todos de pie. Esta historia es casi por inferencia, ya que el sonido deja mucho que desear. Torres compara cómo era el país en 2018 y cómo es hoy. Con «datos objetivos» que rompen la mayor parte de los aplausos. Y una vez analizados estos datos, “si nos votan o no”. Valoras la justicia social para entregar un país «mejor que recibido». El socialista añade: «Jugamos todo el día y pido una participación masiva y que mande un mensaje a cada casa de la importancia de estas selecciones. Pensiones y salarios justos o becas para todos». Recordar: «Ganamos en Canarias (sobre 28 millones) con 120.000 votos más». Torres concluye: «El 24 de julio nadie puede lamentar el regreso de la oscuridad y los cortes».

El candidato.

Dolores Corujo, la mánager de los conejos, pronunció el discurso más vibrante y sentido de la mañana. Llegó al auditorio con frases como «estamos aquí porque el 23 de julio tendremos de nuevo un gobierno progresista en España». Dijo: «Dicen que hay que sumar y yo digo que hay que multiplicar para tener ese gobierno progresista que necesita el país». Concluyó con la reflexión de que no tiene miedo a Vox, pero sí «preocupación» por el camino que está tomando el PP hacia los recortes y un Gobierno «como siempre». Criticó “su idea de derogar las leyes del progreso y la libertad. Sólo tienen la propuesta de derogar el sanchismo y lo que necesita España es más sanchismo.

Leer también  CANARIAS7 te invita al partido de la UD Las Palmas contra el Albacete BP

El ministro.

Héctor Gómez agradeció al alcalde de Puerto de la Cruz, Marco González, «el calor y el ambiente». Se metió al público en el bolsillo cuando aseguró: «Somos el PS0E de Felipe González, Rodríguez Zapatero, Rubalcaba y Pedro Sánchez. Y el PSOE que ganará el 23 de julio». Reflexionó: «Los desahuciados de Moncloa por corrupción no tienen más argumento que la mentira». Insistió en que «la corriente reaccionaria hay que frenarla con datos, humildad, pedagogía y un mensaje al pueblo». Indicó: «No quiero un gobierno que sea producto de esta ola reaccionaria, formada por una oposición desleal en la concepción del Estado». Mandó un mensaje: «Nada que reprocharnos, sin complejos y explicando todo lo que hemos conseguido». Rechazó “los ataques frontales a nuestro presidente que no se doblega y muestra su valentía. Para un futuro mejor, debemos salir a ganar y derrotar a la derecha”.

El militante.

Un paréntesis para escuchar la voz de la militancia socialista antes del clímax de la mañana que supuso la intervención del presidente Sánchez. Lo pone en voz Eduardo Medina, que fue concejal de Santa Cruz y ahora lo es más: «Los militantes están orgullosos de su secretaria y creo que tenemos al mejor presidente para la mejor España». Valora: “No solo se han ampliado los derechos sociales, sino que también se ha fortalecido la economía y el empleo porque ambos son posibles. Atrás quedaron las recetas neoliberales para la economía o las ayudas. son compatibles»

Presidente.

Pedro Sánchez reitera el discurso que los militantes quieren oír: «Somos la mayoría social y la economía española va como una moto porque hemos creado empleo como nunca y políticas sociales para todos». De eso, subraya, «no pueden hablar porque su estrategia, la del PP y la ultraderecha de Vox, es ir contra todo». Añade que “siempre dicen Sánchez o España y todo apunta a derogar el sanchismo. Dilema falso y engañoso”. Y concluye: «Es como si dijera Feijoó o felicidad o Feijoó o planeta tierra». Respuesta desde la grada: «felicidad y planeta tierra».

Leer también  El proyecto Acusquat II de la ULPGC consigue determinar los patrones de reproducción del angelote - miplaya

Pídele al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, «para discutir. Menos excusas y más debate. Es como los gimnasios en enero, que uno se apunta pero nunca va». Sánchez se pregunta retóricamente «¿qué hemos hecho en estos cinco años?» Y la respuesta es: «Trabaja, trabaja y trabaja en el momento más difícil y, a pesar de ser minoría, redactar 200 leyes. Y cada una ha sido una batalla. Y añade: «200 leyes en el boletín y 200 realidades para todos. Para que España avance y no retroceda varias décadas, llamamos a la reelección. Sobre los insultos y descalificaciones recibidas, también responde: «Merece la pena».

Más preguntas: «¿Quién de nosotros no vota a Feijoó y Abascal es el antiespañol? El PSOE es el único partido que tiene la E de España en sus siglas. Pedro Zerolo recuerda: «Como decía, estamos defendiendo una España en la que todos nos sintamos bien. Solidaridad, ecología, igualdad de hombres y mujeres o derechos humanos. Preocupa ver a negacionistas como presidentes de un Parlamento después del 28 de mayo.

Defiende «la España de la igualdad de oportunidades, naciendo en la familia que nace, en la salud o en la educación. Y con mujeres libres, iguales y seguras». Sentencia: «Lo injustificable no se puede justificar, no hay divorcios duros ni divorcios blandos, la violencia machista siempre es injustificable». Concluye: “Ante la derogación, derogación y derogación de Feijoó y Abascal, decimos avanza, avanza y avanza”. Y Sánchez se fue como vino. Entre aplausos y gritos de presidente, presidente, presidente…

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *