Mar. Oct 3rd, 2023

Las fiestas, que celebran su segunda edición como Fiestas de Interés Turístico Regional, comienzan el sábado 29 de julio y culminarán con la Gran Quema de Fuegos Artificiales en la madrugada del 9 al 10 de agosto, en la que se lanzarán 471 kilos de pólvora en 24 minutos.

Las fiestas se inaugurarán oficialmente con la lectura del pregón por parte del capitalino y arquitecto Carlos Javier Cabrera, antes del espectáculo ‘México en el corazón’ que ofrecerá Los Gofiones

El programa incluye la Gran Gala Drag Queen, la popular Feria del Ganado, la Gran Gala y la Verbena Solajero, entre otros actos excepcionales de un festival que espera recibir a unas 50.000 personas

Las Palmas de Gran Canaria, martes 25 de julio de 2023.- La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada de la concejal del distrito de Tamaraceite-Tenoya-San Lorenzo, Esther Martín, y el presidente de la Comisión de Fiestas de San Lorenzo, José García, han presentado hoy el programa de actos que protagonizarán las Fiestas Patronales en honor a San Lorenzo 2023 y que vivirán su gran noche a primera hora de la mañana del miércoles 9 al jueves 10. a las 13:00 horas, con el Gran Fuego Artificial y el Volcán Voladores. Una noche especial para la que se lanzarán 471 kilos de pólvora en 24 minutos.

Las fiestas, declaradas el año pasado Fiestas de Interés Turístico Regional, esperan acoger a más de 50.000 personas, especialmente en la noche de los fuegos artificiales, y tendrán lugar en la capital sanlorentina desde el próximo sábado 29 de julio hasta el 15 de agosto con un programa que recupera como gran novedad la Romería de la Ofrenda a la Patrona, que celebrará su XXXI edición, tras tres años sin poder celebrarse.

El alcalde ha destacado que estas fiestas, con más de 300 años de historia, son fiestas “que forman parte del patrimonio histórico de Las Palmas de Gran Canaria y que están muy arraigadas en los ciudadanos de la capital grancanaria, especialmente con las hogueras de la noche del Gran Incendio que iluminan hermosos paisajes y atraen a miles de personas de diferentes puntos de la ciudad y de la isla”.

El comisario ha subrayado que “las Fiestas de Lorenzo hay que celebrarlas con amor y devoción como fiestas grandes de la ciudad, como lugar de encuentro de todos los vecinos de todas las Palmas de Gran Canaria”.

Carolina Darias dijo que estas celebraciones en honor a San Lorenzo “reflejan fielmente la personalidad e identidad de la gente de una ciudad tan particular y cautivadora como la de San Lorenzo”.

Leer también  BANCOS DE ALIMENTOS PRESENTAN LA CAMPAÑA "THE GRANDE FOOD DRIVE 2022"

Por su parte, Esther Martín ha invitado a todos los ciudadanos de la capital grancanaria a participar y disfrutar de estas fiestas “como uno de los eventos más importantes del verano, no solo en el municipio de la capital, sino en toda la isla”.

Martín también agradeció el «esfuerzo y buen hacer» de la Comisión de Fiestas que, con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, «hace posible celebrar unas fiestas que son fruto del trabajo y el gran compromiso que han hecho de estas fiestas de Interés Turístico Regional aunando tradición y modernidad».

Noche especial con 471 kilos de pólvora
El presidente de la Comisión encargada de la organización de las fiestas, José García, aseguró “que también este año tendremos una programación completa disfrutando una vez más de la gran romería en todo su esplendor, una gran noticia para todos los sanlorenses. Un amplio programa, ha dicho, en el que estará la Gran Galà Drag Queen, la Gran Galà de festejos, música, humor, el Mercado del Agricultor, la Feria del Ganado, espectáculos para niños y niñas, la tradicional Verbena del Solarejo y, por supuesto, actos religiosos.

“La noche de los fuegos artificiales –añadió García- será un espectáculo muy bonito y muy particular que ha diseñado Pirotecnia Valenciana y en el que también dispararán aviadores típicamente canarios y en el que se utilizarán 471 kilos de pólvora en 24 minutos. Esperamos que los habitantes de San Lorenzo y todos los ciudadanos que nos visiten en esa noche especial se diviertan”.

Programa con modernidad y tradición
El programa de fiestas comenzará el próximo sábado, 29 de julio, con la Diana Floreada de la Banda Guiniguada, a las 05:00 horas de la mañana, y, posteriormente, a las 21:30 horas, con la lectura del pregón que en esta edición pronunciará el sanlorenciano y arquitecto, Carlos Javier Cabrera, presentado por la pregonera de 2022, la ex concejala de distrito, Mercedes Sanz.
La velada culminará con el espectáculo ‘México en el Corazón’ de Los Gofiones.
Las actividades continuarán al día siguiente, domingo 30 de julio, con la celebración del Mercado Agropecuario y Artesanal, de 8:00 a 13:30 horas, Castillos Hinchables y Talleres Infantiles en la plaza, a las 12:00 horas, la Gala Musical Infantil ‘Chiquiifieda’, a las 17:30 horas, así como la Noche del Humor a cargo de Daniel Calero y Kike Pérez, a las 9:30 horas.
El lunes 31 la música volverá a ser protagonista con el concierto del grupo Sombra del Aguayro, a las 21.30 horas.
Al día siguiente, martes 1 de agosto, llega uno de los momentos más esperados con el izado de la bandera con el sonido de las campanas y los primeros fuegos artificiales de los volantes. Será a las 12:00.
Posteriormente habrá espacio para el arte y la música. Primero con el Coloquio sobre el artista Jesús Arencibia, en la iglesia parroquial, y con la inauguración de la exposición ‘San Lorenzo nell’Immaginario di Arencibia’, en el exterior del Mercado Agrícola, ambas citas a las 12:30 horas. Y, posteriormente, por la noche con la celebración de la Scala Hi-Fi Teresa Guzmán Delgado con la participación de niños y niñas, jóvenes y familias de la localidad.
El 2 de agosto, a las 19:00 horas, tendrá lugar el Día del Niño a precios reducidos en atracciones que, de 19:00 a 20:30 horas, no tendrán música ni ruido para niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Posteriormente, a las 21:30 horas, tendrá lugar el XXX Festival Nacional de Folklore Isla de Gran Canaria.
Los mayores serán los protagonistas el 3 de agosto con una jornada en su honor en la que, a las 19:00 horas, habrá tertulia y merienda en el CEIP San Lorenzo y Concierto Homenaje a Los Panchos, a cargo de Los Tres Aries, a las 21:30 horas.
La modernidad y la vanguardia llegan el viernes 4 de agosto, con la Gran Gala Drag Queen, presentada por la humorista Omayra Cazorla y con las actuaciones de la Comparsa Kisamba y los cantantes Rubén Dizá y José Ortiz.
El sábado 5 de agosto estará dedicado a las tradiciones, así que participa con el atuendo típico canario. A las 18:30 será el gran momento con la celebración de la XXXI Romería de Ofrenda al Patrón San Lorenzo. El acto concluirá con la Noche Canaria, a las 22 horas, con las actuaciones de las parrandas El Pajullo y El Mejunje y el Grupo Acuarela.
El domingo 6 de agosto vuelve el Mercado del Campesino, día en el que también tendrá lugar el Encuentro con los Papagüevos, acompañados de la Banda Isleña, a las 12:30 horas, y el XIII Memorial Antonio Martel y Lorenzo Suárez, a las 21:30 horas, donde se elegirá la romería mayor de las fiestas.
El concierto de la Parranda de Teror, lunes 7 de agosto, y el espectáculo ‘Contigo Aprendí’ en homenaje a Armando Manzanero di Marieme, martes 8 de agosto, ambos a las 21.30 horas, serán los platos fuertes de los días siguientes, antes de la víspera de San Lorenzo, miércoles 9 de agosto, que comenzará, a las 5.00 horas, con el repique de campanas y el petardo y continuará por la noche con el concierto de los grupos Karma y Los 600, a partir de las 21:30 0
Escenografías que amenizarán la noche hasta el gran momento de las fiestas: el Gran Fuego de Fuegos Artificiales y el Volador Voladores, uno de los eventos pirotécnicos más importantes de Canarias, que tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto a la 01:00 horas.
Por la mañana, el día de la Fiesta de San Lorenzo, tendrá lugar la tradicional Exposición de Feria de Ganado, a las 9:00 horas, la Solemne Función Religiosa en honor a San Lorenzo, a las 12:00 horas, la Magna Procesión del Patrón y compañeros patronos acompañados por la Banda Musical de Teror, a las 13:00 horas, que culminará con la premiación de los mejores ejemplares de ganado y el brindis con las autoridades y, finalmente, con el San Lorenzo Gran Galà, a las 2 1:30 horas. , donde se entregarán los honores ‘Madre Mayor’ a Carmen Suárez e Hija Predilecta a Rosario Cabrera.
La Noche Latina, viernes 11, a las 22 h, el concierto El Vega Live, la Noche de la Juventud el 12 de agosto, siempre a las 22 h, el Farmer’s Market, el domingo 13, a partir de las 8 h, así como el concierto del grupo Linaje, a las 21:30 h, la Gira Los Coquillos ’30 Aniversario’, el lunes 14 de agosto, a las 22 h, y la actuación de Kilombo Improvisado, a las 23:30 h. , son otros de los actos que darán continuidad a las fiestas hasta la popular Verbena del Solarejo, con los grupos Haché Tamarindos y Yoni y Aya, y la traca final de los volantes al término de las fiestas, a partir de las 14:00 horas del martes 15 de agosto. El sábado 19 de agosto, a las 10:00 horas, una excursión a la Playa de Mogán pondrá fin a las fiestas.

Leer también  Actividades de la Facultad de Filología: Jornada sobre estudios chinos y francófonos

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *