- Tendrá lugar del 13 al 16 de diciembre de 2022 en San Bartolomé de Tirajana y la capital grancanaria
- La conferencia ministerial convertirá a este municipio y a Canarias en el centro del debate sobre el futuro de la economía digital, posicionando a las islas como líder en turismo inteligente y nómadas digitales
San Bartolomé de Tirajana, martes 19 de julio de 2022.-
El municipio de San Bartolomé de Tirajana será una de las dos sedes de la Conferencia Ministerial sobre la economía digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se celebrará del 13 al 16 de diciembre de 2022 en Canarias y contará ser el primero en desarrollarse en Europa.
Establecernos como sede internacional fortalece a Canarias como destino digital y orienta a la región hacia una transformación digital sostenible, inclusiva y competitiva.
La obra avanzada de San Bartolomé de Tirajana
En este campo, el Consistorio Sur ya ha realizado importantes avances, camino de convertirse en el destino turístico inteligente más seguro de toda Europa. Todo gracias al proyecto puesto en marcha por Red.es dentro del Plan Nacional de Territorios Inteligentes.
La innovadora iniciativa, denominada ‘Maspalomas Smart Destination’, es un «proyecto vanguardista que situará a nuestro destino (Maspalomas) como un punto de acogida al Turista Inteligente a nivel internacional», ha explicado el propio alcalde, Conchi Narváez, y la concejala de Nuevo Technologies, Antonio Pérez, durante la reunión con los responsables de esta iniciativa.
Canarias en general y San Bartolomé de Tirajana en particular, por tanto, en 2022 se convertirán en el centro del debate sobre el futuro de la economía digital global, posicionándola además como líder en turismo inteligente y destino digital para nómadas digitales. , ya que el Archipiélago se encuentra entre los 10 destinos del mundo para nómadas digitales que más han crecido.
La Jornada sobre la que habrá un programa de actos en diferentes islas del Archipiélago durante el año, se celebrará de forma centralizada del 13 al 16 de diciembre en dos municipios de la isla de Gran Canaria: Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana , con una previsión de 3.500 visitantes especializados.
En la Jornada, en la que está trabajando el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el Gobierno de Canarias y la OCDE, se espera que en torno a 60 ministros participen en temas de digitalización de varios países miembros e invitados, incluidos los Estados miembros de la UE, Estados Unidos, Japón, México, Brasil o Canadá.
La OCDE, en colaboración con España, avanza en la agenda de la Conferencia Ministerial que tratará sobre derechos digitales, transferencias internacionales de datos, principios de inteligencia artificial, desinformación, conectividad, seguridad digital o transición dual verde y digital.
Las Conferencias Ministeriales sobre la Economía Digital no tienen una frecuencia asignada. Hasta el momento solo se han organizado tres: en 2016 en Cancún, en 2008 en Seúl y en 1998 en Ottawa. Esta será la primera conferencia ministerial organizada en Europa.