Él Servicio Canario de Salud (SCS) valora el papel de enfermeras de enlaceuna figura clave en el desarrollo de estrategias de Atención Primaria y Cronicidad, y cuyo objetivo es coordinar los equipos multidisciplinares de todas las áreas de la sanidad pública en las islas.
Así lo aseguró en un comunicado de prensa este viernes el director de la SCS, Isabel Hernándeztras la inauguración de la quinta Conferencia de Enlace de Enfermería de Canarias en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria.
bajo el lema Conectar la gestión para avanzar juntos, el acto reunió también al presidente del Consejo de Enfermería de Canarias, José Ángel Rodríguez; el director de Enfermería de Gestión de Atención Primaria de Gran Canaria, Juan José Suárez; y la presidenta de las jornadas, Paula Martín.
Preparar un documento marco
La directora de la SCS, además de potenciar el potencial de Enfermería, indicó que el proyecto “Las Enfermeras que Queremos Ser”, EQS, lanzado hace un año, “nace con el objetivo mismo de avanzar y fortalecer este rol”. .
Como se detalla en la nota, una de las primeras iniciativas del grupo de trabajo EQS fue establecer un documento marco para la Enfermería de enlace y gestora de casos, figura profesional idónea para liderar la coordinación de equipos multidisciplinares en todas las áreas asistenciales. tratamiento de pacientes crónicos complejos.
En este contexto, es fundamental impulsar estrategias como la Cronicidad y Atención Primaria, que junto al desarrollo de la Enfermería de Enlace y los Gestores de Casos son fundamentales para la gestión y coordinación de la asistencia a los pacientes de Atención Primaria y Hospitalaria.