Sáb. Jun 3rd, 2023
Salud premia a 37 especialistas en Atención Familiar y Comunitaria

El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, y la directora del Servicio Canario de la Salud (SCS), Elizabeth Hernández, participaron en el acto de homenaje a los 31 nuevos médicos y seis nuevas enfermeras especialistas en Familia y Atención Comunitaria formada en la Unidad Docente Multiprofesional de Gestión de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, acto celebrado ayer por la tarde, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Al acto también asistieron el director de Atención Primaria de Gran Canaria, Carlos Jorge, y el presidente de la comisión docente de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Norte y Sur de Las Palmas, José Carlos Salas.

También asistieron los tutores de la nueva promoción de médicos y enfermeras especialistas y compañeros de profesión y familiares, que quisieron homenajear a los 31 nuevos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria ya las seis nuevas enfermeras especialistas.

El Ministro de Sanidad ha subrayado durante su intervención la importancia de la atención primaria dentro del sistema sanitario público de Canarias, por ello ha recordado la puesta en marcha de la estrategia +AP que «contempla un cambio en el modelo organizativo, reforzando la plantilla profesional, implantando nuevos servicios como la psicología clínica o la fisioterapia en los centros de salud y la adecuación de las infraestructuras a las nuevas necesidades de la población, entre otras actuaciones concretas que ya se han puesto en marcha para reforzar el sistema, mejorar la accesibilidad y potenciar las competencias de cada profesional.

También recordó que los profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria y de Enfermería no solo detectan, abordan y solucionan los problemas de salud de los ciudadanos desde el primer nivel asistencial, sino que también realizan una importante labor de promoción de la salud, prevención de enfermedades y formación e investigación, lo que hace estos profesionales son referentes para el paciente, ya que lo acompañan en todas las fases de su ciclo de vida.

Leer también  El CDO Marítima muestra su agradecimiento al presidente de la FIFLP

centros educativos

Según los participantes, este acto supone también un reconocimiento implícito a la labor de los tutores y de los acreditados centros sanitarios docentes donde se han formado estos nuevos especialistas.

Los especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería se forman en las Unidades Docentes Multiprofesionales, que son el conjunto de recursos personales y materiales, asistenciales, didácticos y de investigación, necesarios para impartir una formación regulada en ambas especialidades por el sistema de residencia (MIR o EIR ), de acuerdo con el programa oficial de la especialidad.

Las Unidades Docentes cumplen con los requisitos de acreditación establecidos por el Ministerio de Salud, siendo sometidas periódicamente a un proceso de auditoría para evaluar la calidad de su formación.

La Comunidad Autónoma de Canarias cuenta con tres Unidades Docentes acreditadas para la formación de médicos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria (Lanzarote, Fuerteventura y La Palma) y cuatro Multiprofesionales (Las Palmas Norte y Sur, y Tenerife Norte y Sur) en ese futuro se forman especialistas en medicina familiar y comunitaria y enfermería.

Los tutores de los establecimientos sanitarios son los responsables del seguimiento y supervisión de las actividades realizadas por el médico o enfermero residente a lo largo de los años de duración de su programa formativo, funciones, formación y compromiso.

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *