El canario Rubén Rodríguez abre el ciclo el 14 de enero. /
La Sala Teatro Insular de la capital grancanaria acoge el ciclo de conciertos del 14 al 28 de enero
Hay tres conciertos programados en la Sala Insular de Teatro (SIT) durante el mes de enero para abrir la programación de este recinto en 2023.
Estas son las actuaciones de R
ubén rodriguez, luis fercan y maren enmarcado en el ya consolidado ciclo #Nosoloautor, impulsado por AlGato Producciones (Ardiel Zaya).
el primero en llegar
El próximo 14 de enero, a las 19.30 horas, estará con Rubén Rodríguez desde Canarias, quien repasará temas de sus dos discos, ‘Garabatos’ y ‘Maridaje’, lanzados en 2016 y 2019, además de adelantar algunos temas de su nuevo trabajo. Lo acompañará Abraham Ramos Chodo en los timbales.
Rodríguez es, además de cantautor, músico, educador y creativo. También dirige la empresa que desarrolla proyectos de dinamización cultural Arte de Facto, dirige y presenta ‘Artenativo’, un programa de radio cultural.
También imparte clases en la escuela de música que fundó junto al timplista Abraham Ramos (Artesonar) y es miembro de «La Chirimurga del Timple», grupo que fundó en 2016 junto a Luis Quintana y Víctor Lemes.
A lo largo de su carrera musical ha compartido escenarios y proyectos con otros cantautores canarios (Rogelio Botanz, Andrés Molina, Pedro Guerra, Fermín Romero, Ari Jiménez, Sergio Alzola, Ángel Ravelo, Jorge Santana, Arístides Moreno, Diego Ojeda… ) y con cantaores de otras latitudes (Carlos Carreira, Alejandro Filio, Edgar Oceransky, El Kanka, Tontxu, Fran Fernández o Conchita, entre otros).
de galicia
Después,
El 21 de enero, el gallego Luis Fercán subirá a las tablas de la SIT, quien, con un directo arrollador y una personalidad arrolladora, está llamado a ser uno de los grandes de la música de nuestro país. Se despedirá de su gira nacional ‘Canciones completas desde una casa vacía’ en España, antes de partir hacia México en marzo.
Considerado por algunos como el Damián Rice español por su característica voz desgarrada, Fercán «te llega al fondo de tu ser y ya no tienes chance», explican los impulsores de este evento que recuerdan que temas suyos como ‘110’ ya van de ambos millones de jugadas.
La Maren de Bilbao. /
Y finalmente,
El 28 de enero Maren, nacida en Bilbao, se despedirá de #Nosoloautor 2023. Nacida en 2002, Maren comenzó a escribir canciones a la edad de 11 años. Con 14 años presentó su primer EP ‘Alguien sin vergüenza’, grabado en los estudios 48 Volts de Barcelona, junto al productor catalán John Caballés, en el que mezclaba temas en euskera, castellano y ingles También en la capital catalana estudió el bachillerato musical y un módulo británico de Tecnología Musical.
Por desgracia, la llegada de la pandemia retrasó la presentación de su primer disco, que finalmente se salvó para dar paso a otro trabajo, ‘Margaritas y lavanda’, presentado en abril de 2021 y grabado en los estudios Arctic Wave de Barcelona con la producción de Sergio. Sastre, Carlos Dueñas y la propia Maren. Con él también llegará al SIT después de haber recorrido numerosos escenarios y festivales por todo el país.
Por sólo diez euros, las entradas para estos conciertos ya están a la venta en la taquilla del Teatro Cuyás, en la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria, y en la web www.salainsulardeteatro.com. Además, antes de cada función, y mientras haya localidades libres, también estarán en la propia taquilla del SIT, en la Avenida Primero de Mayo.