Jue. Dic 7th, 2023
Rodríguez reclama activismo social e institucional si...

La Vicepresidenta de Canarias ha participado hoy en la presentación del congreso «Justicia y sostenibilidad democrática: la respuesta a la violencia de género»

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, ha lanzado hoy un llamamiento a la militancia continuada contra la violencia de género, durante la presentación del congreso «Justicia y Sostenibilidad Democrática: La respuesta a la violencia de género», que tendrá lugar entre los días 14 y 16 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria y que reunirá a los principales expertos en los distintos campos afectados por esta lacra social.

Rodríguez destacó el «extraordinario nivel» de los participantes en el congreso y felicitó a la organizadora del encuentro, María Auxiliadora Díaz, magistrada y directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Estudios Críticos de Género de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en una nivel que garantice la finalidad educativa de las sesiones.

“El compromiso, la dedicación y el sacrificio de los organizadores representan el esfuerzo que sectores y colectivos sociales están haciendo para combatir la violencia de género, lucha a la que todos estamos obligados, y hacerlo, aunque sea en un encuentro especialmente cualificado que debe servir para seguir generando conciencia entre el público”, dijo el vicepresidente.

Rodríguez insistió en que cuando, desde el ámbito profesional, se intenta abrir un espacio cualificado para la reflexión, «los que estamos de este lado, con responsabilidades públicas, sólo podemos prestar toda la colaboración posible».

La Vicepresidenta se refirió a la lucha contra la violencia de género no solo a nivel local y europeo, sino a escala global y la vinculó a la consolidación de los derechos humanos y la democracia. En este sentido, alabó la valentía de las mujeres iraníes, “que han dado lugar a protestas que se han extendido al resto de la sociedad de ese país y que pueden ser el germen de un movimiento imparable a favor de la igualdad”.

Leer también  Julio Pérez llama a una reflexión colectiva sobre la elevación…

Asimismo, recordó la intolerable situación de millones de mujeres y niñas en Afganistán, prácticamente excluidas de la vida pública por la privación de derechos universales, como la libertad de circulación, libertad de expresión y asociación e incluso la educación, ya que les prohíbe ir a la escuela.

En el acto de presentación, celebrado hoy en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, también ha estado presente la propia María Auxiliadora Díaz; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el diputado del Ayuntamiento, Rafael Yanes y el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluis Serra.

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *