21 de mayo de 2023
El candidato de la NC afirma que, en una legislatura normal, se mejorará la cifra de 90.000 ocupados más, ya alcanzada, hasta alcanzar los 1.100.000 ocupados en Canarias
El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias el 28 de mayo, Román Rodríguez, ha coincidido hoy con los sindicatos más representativos de las islas, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC OO), en la que el Archipiélago necesita un sistema fiscal «justo y progresivo» para garantizar los servicios públicos sanitarios, educativos y sociales a la población. Rodríguez ha dicho que, en una legislatura normalizada, es posible aumentar los 90.000 ocupados más, registrados por la Encuesta de Población Activa (EPA) en el último trimestre de este año, hasta alcanzar los 1.100.000 ocupados en Canarias.
Tras un almuerzo de trabajo, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria entre otros dirigentes con los secretarios generales de UGT y CC OO, respectivamente Manuel Navarro e Inocencio González; Román Rodríguez ha dicho que NC y los citados sindicatos coinciden en que «necesitamos una fiscalidad justa y progresiva para garantizar» los servicios públicos esenciales, «claves» para el bienestar social y el autogobierno de Canarias,
Consolidados los 8.000 millones de euros de gasto público en sanidad, educación, social y justicia en los últimos cuatro años, el candidato de la NC dijo que mantener y fortalecer los servicios públicos esenciales requiere una gestión profesional y de ingresos relevante.
La comunidad canaria, ha recordado, ha conseguido tener una tributación diferenciada y muy inferior a la del resto del estado. Pero, como advirtió, este modelo debe mantenerse y debe ser progresivo, de tal forma que “el que más tiene paga más, paga todos y el que no tiene”, y está en situación de vulnerabilidad, recibe los servicios públicos necesarios. .
El empleo fue otro de los temas abordados para llegar a la conclusión de que, en los próximos cuatro años, 1.100.000 personas podrían estar empleadas en las islas. Un pronóstico que se sustenta en los números históricos alcanzados en la X Legislatura, que finaliza el 28 de mayo, y en las trágicas situaciones que se han dado. Rodríguez apuntó que hay 90.000 personas más ocupadas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre, y las cifras de paro se reducen a niveles de 2008
Sin restar importancia a los 178.000 canarios y canarias que aún no tienen trabajo ni perder de vista que la población, en esos 15 años, ha aumentado en 300.000 habitantes.
“Estamos convencidos”, argumentó Román Rodríguez, de que, en una legislatura normal sin incendios ni pandemias ni volcanes, en Canarias se pueden emplear 100.000 personas más para llegar a una población ocupada de 1.100.000 personas.
Otra de las propuestas que traslada la candidata del Canarismo del Progreso es la relativa a la consecución de un gran convenio para el turismo. Román Rodríguez destacó que es «insustituible» para la economía y la generación de empleo. Por eso, pidió su protección para hacerlo “más competitivo y sostenible”. Un pacto, ha observado, que también promueve el empleo de calidad, la formación, la recuperación de espacios obsoletos y la implantación consensuada de una tasa turística.
Nueva Canarias quiere situar al sector turístico en el «primer plano» de la agenda política, incluso en el ámbito institucional. Un objetivo que se logrará dando mayor peso a este departamento en la estructura de gobierno y con una gestión calificada, según Román Rodríguez.