Jue. Dic 7th, 2023
Rockabilly, country, latino y rock and roll aterrizan este fin de semana en San Telmo

De viernes a domingo, pasarán por el Festival de la Vendimia de Big Band bandas de Inglaterra, Barcelona, ​​Bilbao, Gijón, Tenerife y Lanzarote, para «deleitarse con ritmos locos» que transportarán al público a una época en la que nació «el fenómeno de los fans, el rockabilly, el country, el latino, el rock and roll», según el codirector del evento, Saverio Viera.

La quinta edición del ‘Big Band Vintage Festival’ vuelve tras la interrupción de la pandemia a su parada habitual en Parque de San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria, con un programa ecléctico y el más completo de su historia, promete Viera.

Programación

Viera reveló que el evento comienza mañana a las Edificio molinero con un grupo de cabaret feminista, transgresora y «muy traviesa, ‘La Hermana Rodríguez’, que abre el evento más completo de la historia del festival”, asegura. También se amplía la oferta para las familias, con espectáculos infantiles y talleres para niños, así como uno de los nuevos protagonistas de esta edición “Las Vegas Weddings” donde una decena de parejas podrán «casarse» con un maestro de ceremonias vestido de Elvis Presley para una boda rock and roll.

Habrá conciertos, DJs, mercadillos, espectáculos burlescos, teatro, talleres de danza, automovilismo clásico, tattooing, peluquería, cómic, pinup, vestuario, old school, antigüedades, coleccionismo, usado, reciclaje, talleres temáticos y charlas, presentaciones de libros, luthiers, foodtrucks, peluquerías y maquillaje solidario, gastronomía, talleres y espectáculos para niños, moda, decoración y la participación de grupos que «llenan festivales por toda Europa» y que Viera consideró «un lujo tener en la ciudad».

volver al pasado

El codirector del festival, Berta Hidalgo, señaló que en esta quinta edición “volvemos al parque de San Telmo en un evento muy completo”, al que volver los años 40, 50 y 60, desde la música sino también con actividades complementarias. Entre los grupos destacan MFC Chicken, King salami & The Cumberland 3, Jaleo, Micky & The Buzz, Ghost Number, Misfits, Elvis Back to Building y Swinging Cats Club Band, entre otras bandas que completan la programación sobre la cultura y la música de las décadas de los años 40, 50 y 60 del siglo pasado.

Leer también  El concurso MECAS ofrece una selección de proyectos

El Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, destacó la importancia de «enriquecer la oferta» de la isla, donde la cultura es «fundamental», en la misma idea de la ministra de Cultura, Guacimara Medina, quien valoró «la rica y variada cultura de la isla» y que considera es un valor agregado para ofrecer a los residentes y visitantes. La Concejala del Distrito Centro, María del Carmen Reyes, celebró el regreso del festival, que sitúa a Las Palmas de Gran Canaria «donde se merece estar» en un evento «solidario, igualitario, sostenible y muy completo en su programación».

Por Mar Eusebio Sanchez

Mar Eusebio Sánchez es una periodista española que ha trabajado en el sector durante más de 10 años. Comenzó su carrera como reportero local en su ciudad natal, Alicante, antes de trasladarse a Madrid para trabajar en el diario El País. En los últimos años, ha sido colaboradora habitual del Servicio Mundial de la BBC, escribiendo sobre política y cultura españolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *