Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Red Feminista de Gran Canaria manifestó este lunes su desaprobación por la decisión de la Unión Deportiva Las Palmas de incluir en la pretemporada de su equipo de primera división a una joven jugadora condenada por malos tratos y ha Hizo un llamamiento a los patrocinadores del club para que rechacen la violencia de género «con hechos y no sólo con palabras».
En un comunicado, este colectivo expresa su «repudio» por el caso del jugador Joel Domínguez, de 18 años, condenado -con su confesión- a 40 días de trabajo en beneficio de la comunidad por violencia machista contra su novia, una menor de edad.
La Red Feminista de Gran Canaria rechaza que se haga jugar a Joel Domínguez «con el primer equipo justo cuando asciende a Primera», porque «aumenta su valor social y su peso como referente, desconociendo que es un maltratador condenado». «.
También lamenta que un «club importante para la población de la isla y que como tal recibe dinero público» decida que «sus intereses económicos priman sobre la condena inquebrantable de la violencia contra la mujer, que ya arrastra la cifra de 22 mujeres asesinadas en España en 2023 y ha subido a 1.206 desde 2003”.
Por eso hace público su apoyo «a la víctima y su familia, ya que es precisamente la niña que sufrió la agresión quien debe recibir el apoyo que el club ofrece al agresor, ayuda para superar la situación de violencia vivida y sufrida». por un equipo que promociona a la agresora sin pensar en lo que significa para ella, para la afición y para todas las mujeres”.
La Red Feminista asiste «enojada» a que el presidente de la Unión Deportiva de Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, diga que Domínguez ha cometido «un error» y que hay que «ayudarlo», porque cree que de esa forma él » reduce al mínimo la violencia física y psíquica».
“Desde la Red Feminista de Gran Canaria se invita a la UD Las Palmas y a todos sus patrocinadores públicos y privados a ser conscientes del papel fundamental que juega el fútbol, en general, y el club de la UD Las Palmas en particular, sobre todo ahora desde la Primera División (…) con miles de seguidores, en el imaginario colectivo como generador de valores”, añade.
Porque, a su juicio, “los valores de respeto y rechazo al racismo deben incluir también la reprobación de la violencia de género, una lacra social que hay que condenar con hechos, y no sólo con palabras”.
En un comunicado, Unión Deportiva Las Palmas respondió a la polémica generada en torno al joven Joel Domínguez que sería «una contradicción» para un club como el suyo, que colabora en diversos programas para la reinserción social de jóvenes con problemas legales, «por su parte tu espalda» a un jugador de la entidad. prórroga EFE