Lun. Mar 27th, 2023
Rechazada la propuesta del PP de pedir al Gobierno central que interceda en la huelga de abogados

Los grupos partidarios del Gobierno regional (PSOE, Podemos, ASG y NC) rechazaron este martes una propuesta ilegal del PP para pedir al Gobierno central que respete los compromisos adquiridos en abril de 2022 con los letrados de la Administración de Justicia.

El motivo de la negativa se basó en que si bien están de acuerdo en que son coherente el Las reclamaciones de los letrados y las huelgas que se han producido desde el pasado mes de enero perjudican a los ciudadanos, que no creen que el ejecutivo canario deba inmiscuirse en el conflicto.

Tabla de contenidos

El PP ha pedido interceder ante el Gobierno español

La propuesta del Grupo Popular era que el Parlamento de Canarias instara al Gobierno regional a instar, a su vez, al Ejecutivo Central a, con urgencia y con urgenciatomar las medidas necesarias para reconducir el conflicto laboral mantenido entre el Ministerio de Justicia y los colegios representativos de abogados de la administración de justicia.

Y que esta tarea se hizo con disposición al diálogo y con el fin de llegar a soluciones que eviten las consecuencias negativas que han conducido a una situación de huelga indefinida, y abordar con decisión el cumplimiento de los compromisos relativos a la adecuación de la retribución del Colegio de Abogados a las nuevas funciones y responsabilidades asumidas y pendientes desde hace más de una década.

Modificado por el pacto de las flores.

Propuesta a favor de la que votaron los diputados de los grupos Popular, Nacionalista y Mixto, y que fue rechazada por los partidarios del gobierno regional, que presentaron una enmienda en el que se instó a seguir trabajando en las mesas de diálogo para adoptar un acuerdo sobre remuneraciones a la brevedad.

Leer también  Varios parlamentarios vascos se reúnen con Noemí Santana interesada en la Ley Transcanaana

La diputada del Grupo Popular María Australia Navarro No aceptó la enmienda porque su propuesta ilícita se trata de defender los intereses de los abogados, quienes insisten en que el Ministerio de Justicia debe cumplir con los acuerdos de abril de 2022.

La reacción de Australia Navarro

María Australia Navarro criticó el porqué de rechazar la propuesta ilegítima de su grupo sus pretensiones y lo planteado en motivación.

Previamente, el diputado del Grupo Popular había recordado que los letrados de la Administración de Justicia han asumido unas facultades que antes tenían los jueces y magistrados, con lo que se ha incrementado su labor, y ha recordado que en el pasado 24 de enero Estoy en huelga indefinida.

situación alarmante

Una huelga por la que la situación en la provincia de Santa Cruz de Tenerife es «alarmante» porque 5.500 juicios están pendientes7.600 juicios no iniciados y 35.500 resoluciones bloqueadas por más de cuatro millones de euros.

En la provincia de Las Palmas están pendientes 2.708 juicios, 5.455 juicios bloqueados, 16.454 citaciones y más de 4,6 millones de euros.

Grupos gubernamentales consideran justas las demandas

Los grupos partidarios del Gobierno regional (PSOE, Podemos, Agrupación Socialista Gomera y Nueva Canarias) han reconocido que están solo las peticiones de los abogadospero criticaron algunas de las manifestaciones realizadas por el Grupo Popular, por insistir en que hay que seguir negociando.

Desde el grupo Misto, Ricardo Fernández de la Puente, de Ciudadanos, lo opina no hubo negociacionesy Socorro Beato, del grupo Nacionalista, recordaron que lo que se está votando es el texto de la propuesta, en la que se propone adoptar medidas para reconducir el conflicto, y no las consideraciones de María Australia Navarro.

Leer también  Tras 13 años sin hacerlo, Giustizia renueva las listas para...

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *