«Habríamos llenado un estadio con un aforo de 40 o 45.000 espectadores». Así se manifestó el martes Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmassobre la expectación que despierta el partido del próximo sábado ante el Alavés y que, según ha confirmado la institución, registrará un lleno total en Gran Canaria, con todas las entradas ya agotadas.
«Quería llenar el estadio pero nadie estaba excluido. La afición se ha renovado. Somos los mismos de siempre. Pero hay una generación de jóvenes que está tirando del carro y ahora es una masa social más amplia», reconoció el mandatario en declaraciones a Cadena Cope refiriéndose al escenario que le espera a la última jornada del campeonato regular, en la que el equipo se juega las opciones de ascenso directo a Primera División.

“Hay que ser consciente de que es un partido complicado, El Alavés tiene la misma apuesta que nosotros y competiremos contra uno de los mejores. Todos estamos emocionados, pero tenemos que ser realistas porque no será fácil. Ya será una gran ventaja tener un estadio lleno a nuestro favor. Pero hay que ganar en el campo. Todas las estrellas deben alinearse”, dijo.
Ramírez destacó que la UD tiene elementos suficientes para llevar al éxito a sus seguidores: «De los tres resultados que se pueden conseguir, dos son válidos para nosotros. Un empate contaría porque al Levante le cuesta ganar por seis goles al Oviedo. Pero dependemos de nosotros y será frente a un perro. Con dos oportunidades por delante, deberíamos hacerlo realidad y con una mentalidad positiva, que marcaría la diferencia con respecto a la temporada pasada».

Todo lo de su rival fue elogiado por su parte: «Viene de Prima, tiene un presupuesto muy alto, con jugadores que ganan mucho dinero. No han tenido una temporada tan lineal como la nuestra. Han tenido sus altibajos, en la delantera, arriba y afuera de esas posiciones. Llegan, como nosotros, en buena forma. Luchemos los dos y veamos quién aguanta más los golpes«.
«El fútbol es muy estúpido. Pasas de la emoción a la decepción, pero espero que todos lo disfruten. Lo peor puede pasar. Tenemos otra oportunidad porque tenemos la promoción. El mundo no se nos caería encima. Pero ahora lo estamos haciendo muy bien y no debemos perder la oportunidad. Daremos lo mejor de nosotros”, dijo.
Cordobazo como lección
Ramírez tuvo presente lo ocurrido en 2014 para mantener un mensaje de cautela y lanzar un mensaje a favor de la civilización: “Cordobazo es una lección que perdurará en el tiempo. No tengo miedo de que eso suceda. La gente es muy consciente de que no puede volver a ocurrir y la seguridad estará garantizada».
Sobre el futuro, avanzó: «Si seguimos en Segunda tendríamos un presupuesto de unos 35 millones de euros y, en Primera, unos 75 y eso te equipara a los últimos 7-8 equipos. En el fútbol el dinero suele ponerte en tu lugar, aunque a veces eso no lo es todo».
Finalmente, mantuvo su posición a favor de que García Pimienta continúe en el cargo: «Queremos que continúe, estemos en Primera o en Segunda. Trabajamos por un proyecto que va más allá del corto plazo.