Parece que han sido cortados o rasgados directamente. Varios carteles del Camino de San Juanito, en la Punto Hidalgohan sido objeto de actos de vandalismo por parte de uno o varios desconocidos, según ha denunciado el Concejal de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Municipio de Laguna, José Luis Hernández, en televisión canaria.
Estos carteles advertían de la prohibición de dejar libres a los perros, sin correa, en esa zona, no de la prohibición de que estos animales puedan cruzar la zona junto con sus dueños: «Queremos que este sea un espacio de convivencia, respetando valores ambientales, porque estamos en un lugar con muchas aves, por ejemplo. Eso no es compatible con tomarse la justicia por su mano”.
Las señales del Camino de San Juanito fueron, primero, vandalizadas, para luego ser arrancadas o cortadas: “Hemos lanzado una campaña de concienciación enfocada a la convivencia. Los perros se pueden llevar afuera, pero con respeto a las personas que se encuentran en el lugar. Estamos trabajando en una ordenanza de playas y piscinas, con plazas habilitadas. Tenemos que aprender a vivir juntos».
Hubo varios vecinos que se quejaron de que había perros en la zona sin la correa adecuada: “Es importante respetar los valores medioambientales después de retirar los vehículos que habían acampado en el Camino de San Juanito, hemos mejorado esa situación. Puedes pasear a los perros, pero con correa.
El Camino de San Juanito, premiado
El Camino de San Juanito, o Camino de la Costa de Punta del Hidalgo, es el único sendero de Tenerife que ha sido certificado como ‘Sendero Azul’ por la Asociación para la Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) por tercer año consecutivo. En 2023 solo lo han recibido otras dos rutas de Canarias, El Time, en el municipio palmero de Tazacorte, y el sendero Bahía del Confital-Playa de las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria.
El itinerario parte de la playa de Roquete y se prolonga hasta la ermita de San Juanito, pasando por la piscina natural de Arenisco y el faro de Punta del Hidalgo. El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, dijo que el “Sendero Azul” reconoce los valores ambientales de la costa y el trabajo continuo por recuperar este entorno natural.