20 de febrero de 2023
La ministra de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad también reclama avances en la organización y mejoras en la eficiencia para aumentar la productividad y la capacidad de generar valor
Destaca que el Gobierno de Canarias ha respondido a la obligación de dotar de los medios adecuados a la jurisdicción mercantil con la creación de dos nuevos juzgados, uno en Santa Cruz de Tenerife y otro en Las Palmas de Gran Canaria, ambos con plantilla completa
También destaca que se han mejorado los medios materiales y tecnológicos puestos a disposición de la Administración de Justicia para que pueda hacer frente a mayores cargas de trabajo y mantener altos índices de resolución.
El ministro de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, afirmó recientemente que, aunque el aumento de la dotación de recursos es importante, de nada sirve si no se gestionan bien. Para ello destacó que el incremento de los recursos humanos y materiales debe ir acompañado del necesario progreso organizativo y mejora de la eficiencia, con el fin de incrementar la productividad y la capacidad de generar valor, siendo este un reto al que tanto la Administración Pública L’ como la sociedad debe tomar como prioridad.
Las palabras de Julio Pérez fueron pronunciadas en la inauguración del Congreso Nacional «Reestructuración y reforma del concurso: un primer examen seis meses después», celebrado en el Colegio de Abogados de Las Palmas. Un acto organizado, además de por esta entidad, por los colegios oficiales de economistas de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, así como por la sala de formación del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas, y dirigido a profesionales con el fin de analizar el impacto de las reformas implantadas en la Ley Concursal.
Durante su intervención, el consejero destacó la evolución de la legislación en la materia y los importantes cambios producidos en la forma en que la sociedad y las instituciones públicas afrontan los procedimientos concursales, introduciendo mecanismos tan necesarios como las segundas oportunidades o los procedimientos especiales para Personas Físicas.
Como responsable del área de justicia del Gobierno de Canarias, destacó la obligación de su departamento de dotar de los medios adecuados a la jurisdicción mercantil, que, como toda justicia en las islas, afronta cargas de trabajo superiores a las que corresponde y que, sin embargo, mantiene una alta tasa de resolución.
En este sentido, ha señalado que este compromiso se ha cumplido con la creación de dos nuevos juzgados en los últimos años -el Mercantil 2, en Santa Cruz de Tenerife, y el Mercantil 3, en Las Palmas de Gran Canaria-, dotados al completo, y se ha mejorado el material. y medios tecnológicos al servicio de la Administración de Justicia.
Junto a Julio Pérez, el decano del Colegio de Economistas de Las Palmas, Alcibíades Trancho; el vicedecano del Colegio Oficial de Economistas de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Jorge Zurita; y el adjunto de la junta directiva del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas, Luis Calonge. Entre los participantes se encontraba la Viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias, Carla Vallejo.
Durante los dos días en los que se desarrolló el Congreso se abordaron diversos temas a través de diversas mesas. Entre estos, “Personalidad jurídica de los agentes intervinientes en el concurso. Administración concursal. Salario y otros temas discutidos. Otros agentes: principales noticias”; “El Concurso de Persona Natural. El Epi: Buena fe y procedimiento. Crédito público en Epi. Preguntas preliminares. El trato de residencia habitual”; “Procedimiento especial microempresarial: contexto objetivo y subjetivo. Especialidades procesales. Comunicación de negociaciones. Apertura del procedimiento especial. Procedimiento de liquidación”; y “Procedimiento Especial Microempresa (2): continuación del procedimiento: preguntas. Designación del síndico concursal. Evaluación abreviada.
Además, los participantes tuvieron la oportunidad de abordar otros temas como “Cuestiones de procedimiento. Noticias principales. Principio de agilidad y eficiencia: reglas de liquidación. El incidente de la quiebra”; “Planes de reestructuración: alcance objetivo. Extensión. reglas de TI. efectos Formación de clases”; y “Planes de reestructuración (2): aprobación y validación de planes de reestructuración. Protección de fondos. Violación. El experto en reestructuración Contratación pública en casos de reestructuración y quiebra.