Mié. Dic 6th, 2023
Viera, junto a Óscar Clemente en el entrenamiento de este jueves.  /ud las palmas

Viera, junto a Óscar Clemente en el entrenamiento de este jueves. / tus palmas

La UD vuelve a la Liga necesitada de resultados, tras enganchar tres partidos sin ganar, y ajeno al ruido periférico del clásico del 26

El d
erbi está lejos en los ojos de García Pimienta por sensacional que haya sido la respuesta de la afición, que en los primeros días de taquilla ya ha asegurado lleno total, agotando más de la mitad del aforo disponible, tiene en boca de todos el clásico del 26 de noviembre ante el CD Tenerife. El técnico de la Ud apuesta sobre todo por lo inmediato, o la vuelta al campeonato regular y a uno de los señalados en el calendario: el estadio del Levante.

Barranco Seco ordenó concentrarse en el partido del domingo (20:00 horas) por la indudable importancia que une y, además, como la mejor manera de afrontar el duelo de máxima rivalidad que vendrá a continuación. Y es que la necesidad de puntos y resultados ya apremia tras haber encadenado tres jornadas sin ganar,
a un punto de los últimos nueve, tras las derrotas ante Huesca (1-0) y Burgos (0-2) y el último empate en casa con el Eibar (1-1).

La UD ha cedido terreno tras un impresionante inicio de calendario que le ha llevado al liderato, y ahora se ve obligada a no dejar de mantenerse en la segunda plaza que ostenta. Sin ir más lejos, el Levante es uno de los candidatos a desbancar al equipo de esta privilegiada posición dadas las mínimas diferencias que existen en la clasificación.

Leer también  Viera: «Veo al equipo entusiasmado y comprometido. Queremos darle a la afición una victoria el sábado".

Esta jornada tiene una importancia estratégica indudable ya que el equipo valenciano es un rival directo en la lucha por el ascenso. Uno de esos partidos con valor añadido por la importancia que pueden adquirir a final de temporada y en caso de empate a puntos. Porque, previsiblemente y como ya sucede
UD y Levante compartirán la zona noble de la clasificación y las comparaciones de este tipo siempre deben resolverse. Ganándolos, sobre todo, para marcar el límite y consolidar la candidatura.

Y con ese ánimo y propósito trabajamos tras el paréntesis que supuso la Copa del Rey, con pausas para no sobrecargar a determinados jugadores, aunque en los días previos las negativas noticias sobre las lesiones de Sandro y Álvaro Valles no los detuvieron. . Sin embargo, la capacidad de recuperar tropas de la enfermería facilita enormemente las perspectivas a corto plazo.
Vitolo, Andone, Marvin o Marc Cardona, entre otros, podrían ser convocados para el partido fuera de casa en Valencia si respetan la progresión de los últimos días.

Otras piezas de calidad como Viera o Mfulu llegarán al evento con la frescura que da haber escapado al compromiso del cobre, con un cuidado recorrido de por medio, que, sin duda, vuelve a tus opciones. Será el propio García Pimienta este viernes, durante su comparecencia ante los medios de comunicación previa a la jornada, quien tendrá la tarea de confirmar si las últimas incidencias negativas se compensan con la disponibilidad de otros hombres.

En cualquier caso, el derbi en la UD puede y debe esperar. Un Levante en ascenso corre el riesgo de ser destruido en cuanto no ponga sentidos, piernas y pulmones en el Ciutat de Valencia y sin reservas de ningún tipo. Porque una UD utilizada al máximo suele ser sinónimo de felicidad. Y ya está jugando en la liga.

Leer también  Indignación por un 0-34 en un partido de fútbol sala de los benjamines en Agüimes

Por Jose Luis Pastor Gomez

Jose Luis Pastor Gómez es un famoso periodista español. Nació el 5 de mayo de 1966 en Madrid, España. Tras finalizar sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional como periodista en 1988. Ha trabajado para varios periódicos y revistas como El País, El Mundo y ABC. Además, ha colaborado en diferentes programas de radio y televisión. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, como el Premio Rey de España al Mérito Periodístico (2001) y el Premio Nacional de Periodismo (2002). En la actualidad, José Luis Pastor Gómez es miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Editores de Periódicos (AEDE) y de la Asociación Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *